Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Dilema moral

La historia de Albert Kahn siempre me obsesionó. Banquero y filántropo, Kahn contrató fotógrafos para documentar el mundo, en particular Oriente, un lugar misterioso del que pocos en Occidente sabían mucho. 

Uno de estos fotógrafos, Stéphane Passet, se adentraba en los rincones más remotos del mundo y fotografiaba lo que encontraba. En uno de sus viajes, se encontró con una mujer en Mongolia.

Ver 5 dilemas morales: el difícil equilibrio entre el bien y el mal

Dilema moral

Estaba atrapada en una caja, en un desierto. Había un agujero en la caja, lo suficientemente grande como para que ella asomara la cabeza y un brazo, pero demasiado pequeño para que ella soñara con escapar. De vez en cuando, tal vez una vez cada dos días más o menos, aparecía un guardia. Le daba a la mujer un poco de agua y un poco de comida: estaba destinada a morir en esa caja, y el alimento que se le dio solo fue para prolongar aún más su sufrimiento. Passet miró, horrorizado.

"¿Qué ha hecho ella para merecer este destino?", le preguntó a su guía.

"Adulterio..." fue la respuesta.

Tomar una fotografía de este momento en el tiempo se sintió casi... obsceno para Passet. Su brazo delgado, temblando. El sol caía sin piedad sobre ella. Estaba viendo morir a una mujer ante sus ojos. Podría llevar días. Semanas, incluso. Pero ella moriría y no había nada en el mundo que él pudiera hacer.

Stéphane Passet no pudo intervenir. No pudo salvarla, era completamente impotente para hacer algo por la pobre alma. Aun así, tomó su cámara y le tomó una foto. Después de eso, se fue, sabiendo que ella moriría. Y, sin embargo, hizo algo por ella: al tomarle una foto, se aseguró de que la recordaran. La mayoría de las personas anónimas que compartieron su destino nunca habrían sido capturadas por la cámara. Murió, pero a través de Passet, sigue viva.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. ¿Cómo que no podía hacer nada? Si iba un guardia cada dos días, tuvo tiempo para liberarla si hubiera querido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una tontería lo que escribí en de que lo único que puede hacer es tomar foto,,sabiendo que un ser humano esta muriendo entonces para que lo publican en este lugar algo que da enseñanza de nada.

      Eliminar
  2. Lo mismo pienso yo , no podía hacer algo para salvar la vida de esa mujer ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenes la razon
      yo lo mismo haria saludos

      Eliminar
  3. Si la hubiese salvado, lo mas seguro sería que él habría muerto, ya que estaría interfiriendo con algo cultural y eso en una cultura tan radical, tiene un precio alto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aso, eso es lp mas seguro, de nada valia salvarla estsndo solo alla, esas culturas y otras de arabes son brutales con la mujer !

      Eliminar
  4. Pienso que hizo bien en no intervenir.
    Tomar la foto y rezar por ella,es una forma de ayudarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si hubieses estado tú en el lugar de la mujer, estoy seguro que hubieses deseado que te ayudaran más allá de tomarte una foto y rezar por ti. No crees?

      Eliminar
    2. Si hubiera sido yo quien estuviera en esa caja, sabría de más que estar en esas condiciones de entre otras atrocidades, serian mi destino y que pude evitar, respetando las leyes... porque así lo han decretado las autoridades del lugar donde resido. ¡Nadie es responsable de salvarme!
      Aparte siento una enorme falta de respeto hacia la persona encerrada, ¡Déjenla/o descansar en paz!

      Eliminar
  5. muchos dicen que intervendrian, pero la realidad a mostrado que no intervendrian. lo dicen desde la comodidad de un escritorio

    ResponderEliminar
  6. Anónimo2/8/24, 0:31

    Cuentos. Nadie se anima en circunstancias de peligro a meter la mano por alguien en esas condiciones. Hacerlo, hubiera sido irrespetar la decisión de la comunidad y cargar con algún castigo o la misma suerte de la mujer. De todas maneras: Que pena!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...