Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La formidable esperanza de las ratas

Descubre cómo la esperanza de las ratas transforma la supervivencia y potencia tu fuerza en cualquier adversidad de la vida.

¿Alguna vez has oído hablar del "experimento de la rata ahogada"?

En la década de 1950, un científico llamado Curt Richter llevó a cabo un experimento que, aunque puede parecer oscuro, reveló una verdad profunda sobre la naturaleza de la esperanza. Richter colocó ratas en cubos de agua de los que no podían escapar, con el objetivo de observar cuánto tiempo sobrevivirían. Las ratas, incluso las más fuertes, luchaban durante unos 15 minutos antes de darse por vencidas y hundirse hasta el fondo. Ver El poder de tu mente

La esperanza de las ratas

Pero aquí está la parte sorprendente: Richter a veces sacaba una rata justo antes de que se ahogara, la secaba y la dejaba descansar por un tiempo. Luego, cuando volvía a poner a la misma rata en el agua, sucedía algo asombroso. La rata no se daba por vencida. ¡Nadaría durante horas! Este pequeño acto de esperanza lo cambió todo por completo. La esperanza, por efímera que sea, es increíblemente poderosa.

Este experimento demuestra que la esperanza puede ser un factor crucial para la supervivencia. Incluso en las situaciones más desesperadas, un pequeño rayo de esperanza puede marcar la diferencia entre rendirse y seguir luchando. La capacidad de mantener la esperanza puede ser lo que nos permita superar los desafíos más difíciles y encontrar la fuerza para continuar.

La lección que podemos aprender de este experimento es que, en nuestras propias vidas, la esperanza puede ser un recurso invaluable. Ya sea que enfrentemos problemas personales, profesionales o de cualquier otra índole, mantener la esperanza puede ser la clave para superar la adversidad. Al igual que las ratas en el experimento de Richter, un poco de esperanza puede transformar nuestra capacidad para enfrentar y superar los desafíos que se nos presentan.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Osmar Trivero11/12/24, 3:36

    Gracias por compartir.
    Es interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que demuestra es que era un Hi.Pu sadico

      Eliminar
    2. Esteban Prado14/1/25, 13:45

      No es esperanza, es perseverancia en el instinto de supervivencia.

      Eliminar
    3. No es la esperanza lo que la mantiene, es la experiencia. Porque efectivamente su experiencia personal le indica que justo antes de ahogarse alguien la salvó. Por eso sigue intentando las otra no tienen esa experiencia en submemoria, por eso duran sólo 15 minutos

      Eliminar
    4. Menudo HdlGP el científico és del Ritcher. Qué ratas ni qué niño muerto- Le tenían que haber metido a él a ver cuánto duraba, incluso después de haberle dejado que se recuperase por diez veces. La ciencia tendría datos de primera mano

      Eliminar
  2. Que tu artículo es tremenda basura , no pudiste publicar algo más serio y menos asqueroso ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ciencia es resultado de experimentos, no siempre son bonitos a nuestros ojos.
      Aunque sea desagradable el evento, el fin buscado implica la forma de trabajar la ciencia

      Eliminar
    2. La crueldad hacia los animales es despreciable. La falta de empatía llevará a los humanos a lo de siempre, guerra y destrucción

      Eliminar
  3. Un gran avance para el uso de la tortura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3/2/25, 8:54

      Bueno yo lo veo en lo personal enfermo de epilepsia y llego a decaer pero me levanté por un doc y me fui al extranjero sin pasaporte ni visa por 21 años y regrese nuevo y con triunfo a cuidar a papás NO me venci

      Eliminar
  4. Y cuál es el punto? Esperanza o no, las ratas terminarían ahogándose tarde o temprano. Un experimento absurdo, a mí juicio. Porque los animales actúan por instinto de supervivencia. Somos los humanos los que nos aferramos a "la esperanza".

    ResponderEliminar
  5. No fue esperanzas ... Fueron sus músculos que debido al esfuerzo anterior tuvieron más fuerzas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se rendian a los 15 minutos regularmente, y despues de sacarlas podian estár horas sin que descansaran, no fueron los musculos

      Eliminar
  6. La muerte es la última opción...

    ResponderEliminar
  7. No necesito de un experimento de estos. La vida misma ya es un experimento . Todos los días nadamos en un mar de incertidumbre donde en cualquier momento podemos desaparecer .

    ResponderEliminar
  8. Anónimo3/1/25, 1:04

    Solo es abuso animal

    ResponderEliminar
  9. Las ratas pueden aprender y por eso han sobrevivido milenios sibre la tierra. El ser humano se ha vuelto cimplaciente y sínico eso lo ha llevado al embotamiento mental y físico. La vida es cruel, la voluntad es todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. estoy contigo. La voluntad lo es todo.

      Eliminar
  10. El experimento no es del todo concluyente. Admite otras interpretaciones.
    Pero si se busca probar algo debieran haber otras formas menos sádicas de comprobarlo.
    Cabe la interpretación de que los primeros intentos fueron instintivos. Pero el segundo pudo ser influido por el aprendizaje de haber sobrevivido antes. La esperanza.

    ResponderEliminar
  11. Cientifico?? es u hdspm

    ResponderEliminar
  12. Me parece un fabuloso experimento que liga la esperanza con la necesidad innata de supervivencia.
    Ps para estos “animalistas”: Os recomiendo que conozcáis la cruda realidad antes de hablar.

    ResponderEliminar
  13. Todos los descubrimientos que ha hecho el hombre requiere algún sacrificio. El médico peruano Daniel Alcides Carrión se inoculó sangre de un paciente con fiebre amarilla, así pudo sentir los síntomas y descubrir porqué se producía la enfermedad, su sacrificio lo llevó a la muerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

25 cosas en las que no perder el tiempo

¡Impactante guía! deja de perder tu tiempo. Descubre 25 errores que sabotean tu felicidad (miedo, comparación, drama, entre otros). ¡Actúa ya! Hay una cantidad casi ilimitada de formas en las que podemos perder el tiempo. Aquí hay 25 que hacemos más de lo que admitiríamos.  Ver Lo que nunca te enseñaron 25 cosas en las que no perder el tiempo 1. Distracciones que te alejan de momentos especiales con personas especiales: Presta atención a las pequeñas cosas, porque cuando realmente extrañas a alguien, extrañas más las pequeñas cosas, como reírnos juntos. Sal a dar largos paseos. Disfruta de excelentes conversaciones. Cuenta tus mutuas bendiciones. Deja ir lo que no importa por un tiempo y solo estad juntos. 2. Ocupación compulsiva: Programa tu tiempo todos los días para no estar ocupado. Ten dedicado un tiempo de inactividad: puntos claros del día para reflexionar, descansar y recargar energías. No te engañes a ti mismo; no estás tan ocupado como para no poder permitirte unos m...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

7 señales de que alguien no es una buena persona (incluso si parece agradable)

¡ALERTA! Descubre 7 SEÑALES CRUCIALES de que alguien no es buena persona (secretos, culpa, agotamiento). Protege tu vida.  No siempre es fácil ver el verdadero carácter de alguien. Algunas personas sonríen, actúan educadas e incluso parecen amables, pero sus acciones cuentan otra historia.  Ver Lo que nunca te enseñaron Aquí hay siete señales de que una persona puede no ser tan buena como parece: 1. Solo muestran amabilidad cuando otros están mirando Si alguien es amable en público pero grosero en privado, su amabilidad no es real. 2. Nunca admiten la culpa Una buena persona puede decir: "Me equivoqué". Una mala señal es cuando alguien siempre echa la culpa a los demás. 3. Aprovechan los puntos débiles Si notan tu dolor o lucha y lo usan en tu contra, eso es crueldad, no cuidado. 4. Te hablan bien a la cara pero mal a tus espaldas El verdadero carácter se muestra en lo que dicen cuando no estás cerca. 5. Disfrutan del sufrimiento de los demás Si alguien se...