Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La formidable esperanza de las ratas

Descubre cómo la esperanza de las ratas transforma la supervivencia y potencia tu fuerza en cualquier adversidad de la vida.

¿Alguna vez has oído hablar del "experimento de la rata ahogada"?

En la década de 1950, un científico llamado Curt Richter llevó a cabo un experimento que, aunque puede parecer oscuro, reveló una verdad profunda sobre la naturaleza de la esperanza. Richter colocó ratas en cubos de agua de los que no podían escapar, con el objetivo de observar cuánto tiempo sobrevivirían. Las ratas, incluso las más fuertes, luchaban durante unos 15 minutos antes de darse por vencidas y hundirse hasta el fondo. Ver El poder de tu mente

La esperanza de las ratas

Pero aquí está la parte sorprendente: Richter a veces sacaba una rata justo antes de que se ahogara, la secaba y la dejaba descansar por un tiempo. Luego, cuando volvía a poner a la misma rata en el agua, sucedía algo asombroso. La rata no se daba por vencida. ¡Nadaría durante horas! Este pequeño acto de esperanza lo cambió todo por completo. La esperanza, por efímera que sea, es increíblemente poderosa.

Este experimento demuestra que la esperanza puede ser un factor crucial para la supervivencia. Incluso en las situaciones más desesperadas, un pequeño rayo de esperanza puede marcar la diferencia entre rendirse y seguir luchando. La capacidad de mantener la esperanza puede ser lo que nos permita superar los desafíos más difíciles y encontrar la fuerza para continuar.

La lección que podemos aprender de este experimento es que, en nuestras propias vidas, la esperanza puede ser un recurso invaluable. Ya sea que enfrentemos problemas personales, profesionales o de cualquier otra índole, mantener la esperanza puede ser la clave para superar la adversidad. Al igual que las ratas en el experimento de Richter, un poco de esperanza puede transformar nuestra capacidad para enfrentar y superar los desafíos que se nos presentan.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Osmar Trivero11/12/24, 3:36

    Gracias por compartir.
    Es interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que demuestra es que era un Hi.Pu sadico

      Eliminar
    2. Esteban Prado14/1/25, 13:45

      No es esperanza, es perseverancia en el instinto de supervivencia.

      Eliminar
    3. No es la esperanza lo que la mantiene, es la experiencia. Porque efectivamente su experiencia personal le indica que justo antes de ahogarse alguien la salvó. Por eso sigue intentando las otra no tienen esa experiencia en submemoria, por eso duran sólo 15 minutos

      Eliminar
    4. Menudo HdlGP el científico és del Ritcher. Qué ratas ni qué niño muerto- Le tenían que haber metido a él a ver cuánto duraba, incluso después de haberle dejado que se recuperase por diez veces. La ciencia tendría datos de primera mano

      Eliminar
  2. Que tu artículo es tremenda basura , no pudiste publicar algo más serio y menos asqueroso ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ciencia es resultado de experimentos, no siempre son bonitos a nuestros ojos.
      Aunque sea desagradable el evento, el fin buscado implica la forma de trabajar la ciencia

      Eliminar
    2. La crueldad hacia los animales es despreciable. La falta de empatía llevará a los humanos a lo de siempre, guerra y destrucción

      Eliminar
  3. Un gran avance para el uso de la tortura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3/2/25, 8:54

      Bueno yo lo veo en lo personal enfermo de epilepsia y llego a decaer pero me levanté por un doc y me fui al extranjero sin pasaporte ni visa por 21 años y regrese nuevo y con triunfo a cuidar a papás NO me venci

      Eliminar
  4. Y cuál es el punto? Esperanza o no, las ratas terminarían ahogándose tarde o temprano. Un experimento absurdo, a mí juicio. Porque los animales actúan por instinto de supervivencia. Somos los humanos los que nos aferramos a "la esperanza".

    ResponderEliminar
  5. No fue esperanzas ... Fueron sus músculos que debido al esfuerzo anterior tuvieron más fuerzas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se rendian a los 15 minutos regularmente, y despues de sacarlas podian estár horas sin que descansaran, no fueron los musculos

      Eliminar
  6. La muerte es la última opción...

    ResponderEliminar
  7. No necesito de un experimento de estos. La vida misma ya es un experimento . Todos los días nadamos en un mar de incertidumbre donde en cualquier momento podemos desaparecer .

    ResponderEliminar
  8. Anónimo3/1/25, 1:04

    Solo es abuso animal

    ResponderEliminar
  9. Las ratas pueden aprender y por eso han sobrevivido milenios sibre la tierra. El ser humano se ha vuelto cimplaciente y sínico eso lo ha llevado al embotamiento mental y físico. La vida es cruel, la voluntad es todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. estoy contigo. La voluntad lo es todo.

      Eliminar
  10. El experimento no es del todo concluyente. Admite otras interpretaciones.
    Pero si se busca probar algo debieran haber otras formas menos sádicas de comprobarlo.
    Cabe la interpretación de que los primeros intentos fueron instintivos. Pero el segundo pudo ser influido por el aprendizaje de haber sobrevivido antes. La esperanza.

    ResponderEliminar
  11. Cientifico?? es u hdspm

    ResponderEliminar
  12. Me parece un fabuloso experimento que liga la esperanza con la necesidad innata de supervivencia.
    Ps para estos “animalistas”: Os recomiendo que conozcáis la cruda realidad antes de hablar.

    ResponderEliminar
  13. Todos los descubrimientos que ha hecho el hombre requiere algún sacrificio. El médico peruano Daniel Alcides Carrión se inoculó sangre de un paciente con fiebre amarilla, así pudo sentir los síntomas y descubrir porqué se producía la enfermedad, su sacrificio lo llevó a la muerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...