Ir al contenido principal

La lapidación de Soraya

La película del año 2.008 tiene una duración de 1 hora y 54 minutos, pero el impacto emocional que provoca perdura para siempre.


La lapidación de Soraya

La trama sigue a un periodista francés que, al llegar a una aldea iraní, es abordado por Zahra, una mujer que le pide escuchar la desgarradora historia de su sobrina Soraya. Soraya se ha negado a divorciarse de su esposo Ali, y este, en su deseo de librarse de ella sin afrontar los costos de un divorcio, encuentra una cruel solución.

Basada en hechos reales, la película cuenta la historia de Soraya Manutchehri, una mujer de 35 años, madre de cuatro hijos, que es falsamente acusada de adulterio por su esposo. Ali, quien desea casarse con una niña de 14 años, manipula a los habitantes del pueblo, propagando rumores sobre la supuesta infidelidad de su esposa. En un pueblo sumido en la ignorancia y el atraso, los rumores crecen rápidamente, y Soraya se encuentra indefensa frente a una ola de engaño e injusticia.

El desenlace es trágico: un grupo de hombres enfurecidos se reúne para llevar a cabo el castigo. Con piedras en la mano, comienzan a apedrear a Soraya mientras aún está viva, llevándola a una muerte brutal.

Soraya Manutchehri (1951-15 de agosto de 1986) fue una mujer de 35 años que fue lapidada hasta morir en el pequeño pueblo de Kuhpayeh, Irán, tras ser acusada de adulterio.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. QUE PAIS, MACHISTA

    ResponderEliminar
  2. un pais en la edad media

    ResponderEliminar
  3. Perros sarnosos, mataron a una inocente, y dejaron a 3 criaturas huerfanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4 hijos

      Eliminar
    2. Esta deleznable y salvaje práctica es conocida por el mundo civilizado, pero esta gente se ha quedado anclada en el medioevo, y al parecer, no hay miras de que los gobernantes permitan

      Eliminar
  4. ¿Por qué el señor Alí no se casó con la muchacha de 14 años? ¡Ellos son polígamos!! ¿Cuál es el verdadero motivo de acusar falsamente la esposa? ¿También la puede repudiar? ¿Por qué hay ese trasfondo salvaje? Está bien en un País cristiano o, con leyes de monogamia. Supongo que tenga otras cosas ocultas. Por supuesto veré la película, pero, no es razonable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El caso es falso, asi como lo cuentan. Para aplicar la lapidación (tanto a mujeres como a hombres, que también se les aplica, y no solo por adulterio, si no por violación y pedofilia), necesitas cuatro testigos de reputación impecable, que hayan visto LA PENETRACIÓN. Los rumores NO alcanzan. Ni siquiera alcanza haberla pescado en la cama con un o una amante. Si el hecho ocurrió como lo describe la película, su marido, como los que lo ayudaron, son pasibles de ser acusados por homicidio. Porque el adulterio se tiene que probar. No existe eso de "los rumores". Y si, podía mantenerla como esposa o divorciarla. pasa que si se divorciaba, tendría que pagar la dota. Y las dotes son para la seguridad económica de la esposa, o ex, y suelen ser muy, muy altas. Una cierta cantidad de ganado, de oro, de dinero, una casa, etc.

      Eliminar
    2. Soraya Manutchehri fue una mujer iraní de 35 años apedreada hasta morir en el pequeño pueblo de Kuhpayeh, Irán el 15 de agosto de 1986, después de ser hallada presuntamente culpable de adulterio. Un sinnúmero de testigos han afirmado que su marido, Ghorban-Ali, un guardia de la prisión con un pasado criminal, estaba ansioso por deshacerse de ella para casarse con una chica de 14 años. Al no querer mantener a dos familias ni devolver la dote de Soraya, decidió difundir falsos rumores de su adulterio. Soraya Manutchehri fue víctima de una circunstancia injusta inolvidable.

      Su muerte fue el tema de una novela de 1990, La Femme Lapidée, por Freidoune Sahebjam. La novela fue adaptada más tarde como una película, La verdad de Soraya M. (2008).

      Eliminar
  5. Esto ocurre en países en donde la religión mayoritaria es el islam, religión primitiva que considera a la mujer , un objeto propiedad del marido.Nefasto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada que decir del Monstruo de Avignon y sus secuaces? Eso pasa en Francia, que no es un país musulmán y donde a los y las musulmanas se los persigue con ferocidad. pero bueno, que se yo...

      Eliminar
    2. Deje de publicitar su religión señora. Si a Usted le gusta vivir como una esclava es asunto suyo.

      Eliminar
  6. Es increíble pero cierto que aun vivamos en tanta ignorancia.. Asesinos de mierda eso es lo que son.... 🤔

    ResponderEliminar
  7. Salvajes machistas

    ResponderEliminar
  8. Alguien puede indicarme en que parte del coran o la sharia esta escrita esta barbarie y quien la escribio?

    ResponderEliminar
  9. Hola, la ignorancia crea muchos dioses y muchos diablos. Eso hacen las religiones adoctrinamiento los deja ciegos para algunas cosas y l como dijo GALEANO, que sería de los políticos y lad religiones sin los pobres. Cuanta razón tenía.

    ResponderEliminar
  10. Que cpomo todo, es propaganda ant islámica. Muy simple. Para ser lapidada (o lapidado, la pena se aplica a varones adúlteros también y en especial a violadores y pedófilos también, que casual casualidad que ese detallecito siempre se les pasa y nunca lo mencionan) no bastan los "rumores". Te tienen que pescar en el acto. No solo encontrarte en una cama con otra persona, no, no, tiene que haber penetracion. Y tiene que ser vista por CUATRO testigos de reputación IMPECABLE. Es tan dificil de lograr, que cuando el castigo se aplica, se aplica porque no hay dudas. Pero bueno, los franchutes son conocidos por tergiversar la verdad muy particularmente contra los musulmanes, porque tienen una Islamofobia feroz, desde que los obligaron a dejar sus colonias. Que va a hacer... Como los occidentales creen que se las saben todas, y lo único maravilloso es la cultura de Occidente ( y si uno mira alrededor basta pare entender que eso, tambien es mentira) hablan y dicen pavadas sin saber. Se puede estar o no de acuerdo con la pena, pero si hubiera sido como se plantea en la pelicula, los que cometieron el apedreamiento serían juzgados por asesinato. Sin testigos del acto, y sin debido proceso, sin la defensa de la mujer, ni su confesión ni la del compañero en su adulterio, no hay caso. Punto. hay que saber un poquitito sobre como es la ley en Iran, antes de vomitar odio racista y colonialista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entiendo lo que se debe aplicar, pero por desgracia ni todos los seres humanos son iguales, ni todas las interpretaciones religiosas lo son. El grave problema es cuando no se respetan los Derechos humanos. Y esto, por desgracia, sucede en todas partes. Cuanto más ignorante es la persona, cuanto menor es su Cociente intelectual, cuantos mas problemas de impulsividad, ira o envidia tiene, cuanto más está sometido a la presión de un grupo, más actos crueles y sin reflexión. Y este asunto "humano", de dejar de ser un cruel depredador de sus congéneres, no parece resolverse...

      Eliminar
    2. Soraya Manutchehri fue una mujer iraní de 35 años apedreada hasta morir en el pequeño pueblo de Kuhpayeh, Irán el 15 de agosto de 1986, después de ser hallada presuntamente culpable de adulterio. Un sinnúmero de testigos han afirmado que su marido, Ghorban-Ali, un guardia de la prisión con un pasado criminal, estaba ansioso por deshacerse de ella para casarse con una chica de 14 años. Al no querer mantener a dos familias ni devolver la dote de Soraya, decidió difundir falsos rumores de su adulterio. Soraya Manutchehri fue víctima de una circunstancia injusta inolvidable.

      Su muerte fue el tema de una novela de 1990, La Femme Lapidée, por Freidoune Sahebjam. La novela fue adaptada más tarde como una película, La verdad de Soraya M. (2008).

      Eliminar
  11. Pregunto, a los hombres adúlteros se les aplica el mismo castigo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...