Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La asombrosa teoría más aterradora

Explora la teoría más aterradora: ¿y si solo existes tú? Descubre por qué el solipsismo es inquietante y fascinante.

El solipsismo, en mi opinión, es la teoría más aterradora del mundo. Lo que la hace tan inquietante es el hecho de que, por más que lo intentes, no puedes demostrar que sea falsa. Ver El poder de tu mente

La teoría más aterradora
La teoría más aterradora

Pero, ¿qué es exactamente el solipsismo? El solipsismo es la creencia de que solo existe una mente pensante, ¡y es la tuya, la del lector que está leyendo estas palabras! Según esta teoría, todo lo que ves, oyes, y percibes no es más que una representación creada por tu propia mente, el fruto de tu imaginación. Las personas que conoces, las interacciones que tienes y hasta el mundo en el que crees vivir son simplemente proyecciones que tu mente ha generado.

Incluso las noticias que escuchas, los eventos históricos que estudias y los avances científicos que presencias podrían ser meras ilusiones diseñadas para mantenerte mentalmente activo, para estimular tu intelecto. En realidad, según el solipsismo, estás completamente solo en lo que percibes como un vasto universo. Un universo que, quizá, ni siquiera existe fuera de tu conciencia, pero que tú creas dentro de tu propio cerebro.

¿Y por qué es tan difícil —o imposible— refutar esta teoría? Porque cualquier evidencia que pudieras presentar para negarla es, en sí misma, parte de esa supuesta creación mental. Todo lo que experimentas, desde lo que ves y oyes hasta lo que tocas y piensas, podría ser un producto de tu imaginación. Cualquier argumento en contra del solipsismo se convierte en parte de ese mismo constructo mental, reafirmando la imposibilidad de probar lo contrario. Ver Verdades brutales sobre la vida humana

Incluso este texto que ahora lees no sería más que un destello en tu mente, una chispa de tus propias neuronas que, quizá, está intentando revelarte la verdadera naturaleza de tu existencia. Tal vez este es el mensaje que tu mente está enviando para comunicarte lo que realmente ocurre: que todo lo que crees conocer no es más que un reflejo de ti mismo, y que, en el fondo, solo tú existes en un mundo de ilusiones.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Pues no sé, alguna vez has tenido un accidente de coche? Te has quedado atrapado en un amasijo de hierros retorcidos y sufriendo un increíble dolor??supon que como yo no eres médico ni puedes salir de allí por tus propios medios, según esta teoría nada de eso sería real solo una proyección de tu mente, incluso el dolor, pero el hecho es que tú mente también puede ver las cicatrices que te han quedado porque tu mente te llevaría a una situación como la tetraplejia ?? Y que me dices de las personas que no son capaces de pensar por si mismas??que tienen el cerebro dañado y no pueden imaginar cosas??mmmmnnno me convence 🙄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues, esas personas serían también producto de tu imaginación.

      Eliminar
  2. para mi no es mas que un idealismo puro, sin descartar que parte de las cosas pueden ser manejadas o manipuladas por mi mente, para hacerme creer aspectos o situaciones que me convienen. Yo si puedo idear y proyectar planes y proyectos en un futuro, claro sin haber llegado el momento, esto me permite volver muy útil mi cerebro y proyectar todas las ideas que se me ocurran, pero creer que lo que me esta pasando es creado por mi mente es algo muy crítico porque es una especie de delirio que me manipula y hasta me puede enfermar.

    ResponderEliminar
  3. Si se parte de que TODO es creado por tu mente no hay salida. Se trataría entonces de crear el universo más feliz posible y sin sufrimiento cosa perfectamente posible, pues todo es mi creación.

    ResponderEliminar
  4. O sea que sin especificar religión, quien cree en esto puede considerarse un Dios supremo creador de todo lo que existe, porque es resultado de su mente?. Soberbia extrema!!!

    ResponderEliminar
  5. Desearia saber, para entender todo lo que han explicado y refutado, ¿Que es la mente?
    ¿Existen la enfermedades mentales? porque de acuerdo a lo que dicen podría ser que sufrimos de nitofilias.

    ResponderEliminar
  6. es puro ocio ponerse a pensar así y podrás volver a decir que también es producto de mi mente, jajaja la verdad se la decapitaron con esa teoria quien quiera que haya sido el ocioso

    ResponderEliminar
  7. Todo es mentira TOTAL GRACIAS A DIOS CONOZCO A CRISTO JESÚS ES LA UNICA REALIDAD

    ResponderEliminar
  8. De niño siempre me preguntaba lo mismo, ¿..Y si todo lo que veo y siento es pura y simplemente es recreado por mi mente?. Entonces esta teoría entiende que yo vivo en un mundo de imaginación, donde todo lo que pasa es fruto de una suerte de fuente creativa que radica en el yo etéreo, entonces puedo decir que no existo, que soy solo soy una serie de imaginaciones sucesivas y dentro de ella estoy creando una teoría y le he llamado "solipsismo" y me estoy imaginando que la leí en internet y que otro fue el que la inventó, así que mi existencia, lo que entiendo y no entiendo he sido yo quien se la imaginado. Entonces creo que soy un genio, un verdadero genio, porque he podido recrear la luna, el cielo toda la naturaleza, inventé el exígeno, los vehículos, la gente a mi alrededor. Yo invente la escuela, el trabajo, y todas las cosas que conozco. Gracias, esta teoría es una terapia de superación personal, creia que era una persona ordinaria pero ahora me doy cuenta de todo lo que mi mente ha sido capaz de crear con la imaginación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaj increíble, el idealismo si pierde el tiempo soñando tonterías para evitar empuñar una pala

      Eliminar
  9. ¡¿Qué quieres que te diga, la verdad es que todo lo que tú eres y sabes es producto de la información que le llega al cerebro desde los cinco sentidos. ¿Cómo podrías saber si son reales o no? No tienes ninguna otra forma de percibir el mundo a tu alrededor, por lo tanto todo es fruto de tu mente encerrada en el cerebro. ¡¡¡Espero que lo que te digo no te cause claustrofobia mental!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...