Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

El majestuoso rey de las bestias, el león, ni siquiera se inmuta ante un vehículo de safari por razones tan fascinantes como sencillas.


¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

En primer lugar, el león ve el vehículo no como una colección de humanos, sino como un objeto grande y no amenazante. No se mueve como una presa, ni actúa como una presa y, lo que es más importante, no entra en pánico como una presa. Los leones, siendo los astutos depredadores que son, han llegado a reconocer que estos vehículos lentos y pesados no son ni una amenaza ni una fuente de alimento. La pura consistencia de estos encuentros, día tras día, les ha enseñado que estos extraños artilugios no representan una preocupación real.

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

Pero -y este es un punto crucial- todo cambia en el momento en que alguien perturba ese delicado equilibrio. Recuerdo una situación que viví de primera mano, cuando un fotógrafo se inclinó demasiado lejos del vehículo, demasiado cerca de un león. El paso de la calma al peligro fue instantáneo. El león, que ya no veía al fotógrafo como parte del inofensivo vehículo, atacó con una velocidad y ferocidad alarmantes. El fotógrafo tuvo la increíble suerte de escapar con vida. Fue un duro recordatorio de que, si bien los leones pueden tolerar los vehículos, siguen siendo animales salvajes impulsados por el instinto, y cualquier violación de la seguridad percibida puede tener consecuencias mortales.

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

El vehículo en sí, grande y elevado, mantiene a los pasajeros separados de la cadena alimenticia natural, pero en el momento en que rompes esa ilusión, al salir o acercarte demasiado, desencadenas inmediatamente los instintos primarios del león. La seguridad que sentimos en los vehículos de safari se basa en el respeto a las normas y a los límites territoriales de los leones. Sal de esas líneas y estarás de vuelta en la naturaleza, donde los leones gobiernan supremos.

¿Por qué los leones no atacan cuando estás en un vehículo de safari?

De hecho, los leones toleran los vehículos siempre y cuando sigamos siendo parte de ellos. Es un tenue equilibrio de respeto y reconocimiento lo que nos permite presenciar de cerca a estos magníficos depredadores, sin convertirnos nosotros mismos en parte de la cadena alimentaria.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Yo no iría a un salario ni gratis a ver leones ni animales salvajes
    No me interesan

    ResponderEliminar
  2. Ni yo !!!🤣🤣🤣

    ResponderEliminar
  3. Yo fui a 2 safaris, 2 veces al día por 4 días. Fascinante para quien le guste los animales, Su vida y la naturaleza . Hay que guardar las reglas y limitaciones para poder disfrutar de un ambiente agradable y relajado.

    ResponderEliminar
  4. Creo que sobran todos los animales salvajes. Quizás habría que eliminarlos a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al que habría que estimguir es a animales como tú,que no respetan la vida maravillosa de los animales . En el siglo XX se han extinguido más de 200 especies de animales. Vale ya .

      Eliminar
    2. Que salvaje animalada 🤦🏻‍♀️

      Eliminar
    3. Al que hay que eliminar de éste mundo esa a ti, bestia ignorante y SALVAJE.....¡¡¡¡¡¡

      Eliminar
    4. Tienes razón en parte, opto por eliminar a los animales más molestos, de tal forma que no se sale en exceso el ecosistema ni la cadena alimenticia, ya que podría colapsar la fauna.

      Me hace mucha gracias, que la mayoría de los que dicen “amar a los animales” y te critican por aquí solo lo hacen para verse bien.

      Publican frases, comparten videos, se indignan en redes… y hasta ahí. En la práctica, les da igual, no rescatan, ni ayudan.

      Los pocos que de verdad se preocupan no están posteando frases cursis. Están en la calle, salvando vidas, actuando en silencio. Y no necesitan aplausos como los que están aquí.

      Hablar es fácil. Hacer, no tanto. Por eso se nota quién lo dice por imagen… y quién lo hace por convicción, y aquí hay de todo menos convicción.

      Un saludo.

      Eliminar
  5. Esos Leones tan civilizados son los que usted conoce mi querido hermano, me gustaria invitarle a un sitio que yo conozco, nada mas le dare un empujoncito a ver que pasa. Si tiene suerte a lo mejor le corten un bracito y porque no una pierna tambien de un solo bocado. Que le parece?

    ResponderEliminar
  6. Si mis medios $$ me lo permiten, con demasiado gusto iría a un safari, esos de ahí que dicen que no iría se pierden la mejor experiencia de su vida, pura falta de huevos y ovarios nada más... 😂

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante. Gracias 0s sigo siempre.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo6/4/25, 8:48

    Yo los vi hace muchos años cuando era permitido en los 🎪 los animales en el circo 🎪 valentino de México acá en Venezuela como 20 años atrás tigres 🐅 leones 🐘 eso los vi

    ResponderEliminar
  9. El vehículo de la foto tiene una rueda pinchada. ¿Fue una dentallada del león? ¿Se atrevió el guía a salir y cambiar la rueda?

    ResponderEliminar
  10. Anónimo9/7/25, 2:47

    Toda la creacion es maravillosa y debe ser respetada para las futuras generaciones. El que no sabe apreciarla es una persona totalmente ignorante e insensible. Aprendamos de los llamados animales salvajes, pues ellos se comportan con mas raciocinio y mutuo respeto que nosotros los humanos. No matan por el mero placer de matar, y respetan sus territorios sin necesidad de fronteras delieadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No todo es lo que usted cree. “¿Respetan sus territorios?"" Vea lo que hacen cuando un león desconocido entra a un territorio con una manada dominante. Y sí, al parecer algunos de los más inteligentes sí matan también por placer (delfines o chimpancés por ejemplo)

      Eliminar
    2. Está equivocad@.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...