Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Un curioso truco psicológico

El efecto Zeigarnik es uno de los principios psicológicos más fascinantes y útiles que se conocen en el campo de la psicología. 

Este fenómeno, que lleva el nombre de la psicóloga soviética Bluma Zeigarnik, quien lo descubrió en la década de 1920, establece que las personas tienden a recordar mejor las tareas inacabadas que las completadas.

Ver El poder de tu mente

Un curioso truco psicológico

El funcionamiento de este efecto es relativamente simple pero profundo en sus implicaciones: cuando comenzamos una tarea y no la terminamos, nuestro cerebro la mantiene en un estado de "tensión psicológica". Esta tensión hace que la tarea inconclusa permanezca en nuestra mente, provocando que pensemos en ella con frecuencia hasta que la completemos.

Las aplicaciones de este principio psicológico son diversas y se extienden a varios ámbitos de la vida, incluyendo el marketing y los negocios. Muchas empresas aprovechan el efecto Zeigarnik en sus estrategias de marketing, por ejemplo, a través de programas de fidelización que ofrecen recompensas que requieren múltiples compras para ser obtenidas, o mediante ofertas promocionales que necesitan varias acciones para completarse. Estas estrategias aumentan la probabilidad de que los clientes continúen comprando para "completar" el programa, incluso si no necesitan más productos. En el ámbito empresarial, esta técnica se conoce como "upselling" y puede incrementar significativamente las ganancias de una compañía.

El efecto Zeigarnik también encuentra aplicación en las relaciones interpersonales. Una forma de utilizarlo en este contexto consiste en plantear ideas o proyectos futuros compartidos con otra persona. Por ejemplo, frases como "Vamos a ser ricos", "¡Más tarde tendremos un gato!" o "¡Haremos juntos un viaje a Japón!" pueden crear "tareas incompletas" o sueños compartidos que generan una conexión psicológica. Esta conexión puede mantener el interés de la otra persona durante un tiempo prolongado, ya que el cerebro continúa procesando estas ideas inconclusas.

Sin embargo, es crucial abordar las consideraciones éticas que surgen con el uso de esta técnica, especialmente en el contexto de las relaciones personales. Aunque el efecto Zeigarnik puede ser eficaz para mantener el interés de alguien, es fundamental considerar las implicaciones morales de su uso. La manipulación de los pensamientos y sentimientos de otros para beneficio personal plantea serias cuestiones éticas y puede tener consecuencias negativas en las relaciones a largo plazo.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Muchas gracias por el artículo. Eso no es expectativa? Tiene la misma forma gramatical que una maldición o negatividad: "Vamos a morir pronto" y una bendición o positividad: "Seremos los mejores". En otro orden de cosas está lo que muchos pensamos: Tenemos una vida para rectificar desequilibrios , así pues mejor elegimos el modo positivo a la acción. Un placer.

    ResponderEliminar
  2. Interesantísimo. Excelente artículo. Lamentablemente sirve para manipular a las personas, pero si se usa con los fines correctos, podemos beneficiarnos para lograr nuestras metas.

    ResponderEliminar
  3. Yo considero que si se aplica de la manera como fue descubierto y de la forma en que es aconsejado sirve nas para crecer para mejorar muchos aspectos personales, pues en ovaciones somos muy dados a dejar inconclusas las cosas hasta en lo personal.

    ResponderEliminar
  4. Definitivamente bien usado es buenisimo, pero no con ideas manipuladoras, cualquiera que sea la idea de aprovecharse del otro, gracias.

    ResponderEliminar
  5. Desde las religiones hasta los más viles negocios nos manipulan con el truco de "no te vayas, que ahora viene lo mejor". Es como un "fill in the blanks", esos incómodos espacios vacíos en los ejercicios para aprender la lengua inglesa... o los adictivos álbumes de figuritas, que empujan a nuestros niños y "¿por qué no adultos?" a gastar sus pequeños ahorros en pos de la misión casi imposible de encontrar "la difícil" que completará sus sueños de éxito.
    Nada que una mujer interesante no sepa (gracias Bluma Zeigarnik)... para seducir, no hay que mostralo todo. Deja un hueco para la proyección de los deseos del otro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

Maestría mental: 7 filosofías para una paz interior inquebrantable

Aquí tienes 7 filosofías prácticas para la paz mental. No son solo ideas bonitas; son hábitos que transformarán tu día a día, dándote control sobre tu ansiedad y tus reacciones. Ver El poder de tu mente Claves para la tranquilidad y el enfoque 1. Desconéctate de las cosas que no puedes controlar La vida está llena de sorpresas e incertidumbres. No podemos controlar el clima, lo que hacen otras personas o cómo terminarán las cosas. Sin embargo, muy a menudo, malgastamos una energía valiosa intentando manipular estas fuerzas que están fuera de nuestro alcance. La paz mental comienza cuando sueltas esta lucha. Acepta que hay cosas más allá de tu influencia y enfócate solo en lo que sí puedes controlar: tus pensamientos, tus reacciones y tus elecciones. Ejemplo: en vez de estresarte por un vuelo que se retrasa, céntrate en cómo aprovechar al máximo la espera. Ponte al día con ese libro pendiente o practica un poco de mindfulness. Ver  El increíble secreto de los samuráis para...