Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Un curioso truco psicológico

El efecto Zeigarnik es uno de los principios psicológicos más fascinantes y útiles que se conocen en el campo de la psicología. 

Este fenómeno, que lleva el nombre de la psicóloga soviética Bluma Zeigarnik, quien lo descubrió en la década de 1920, establece que las personas tienden a recordar mejor las tareas inacabadas que las completadas.

Ver El poder de tu mente

Un curioso truco psicológico

El funcionamiento de este efecto es relativamente simple pero profundo en sus implicaciones: cuando comenzamos una tarea y no la terminamos, nuestro cerebro la mantiene en un estado de "tensión psicológica". Esta tensión hace que la tarea inconclusa permanezca en nuestra mente, provocando que pensemos en ella con frecuencia hasta que la completemos.

Las aplicaciones de este principio psicológico son diversas y se extienden a varios ámbitos de la vida, incluyendo el marketing y los negocios. Muchas empresas aprovechan el efecto Zeigarnik en sus estrategias de marketing, por ejemplo, a través de programas de fidelización que ofrecen recompensas que requieren múltiples compras para ser obtenidas, o mediante ofertas promocionales que necesitan varias acciones para completarse. Estas estrategias aumentan la probabilidad de que los clientes continúen comprando para "completar" el programa, incluso si no necesitan más productos. En el ámbito empresarial, esta técnica se conoce como "upselling" y puede incrementar significativamente las ganancias de una compañía.

El efecto Zeigarnik también encuentra aplicación en las relaciones interpersonales. Una forma de utilizarlo en este contexto consiste en plantear ideas o proyectos futuros compartidos con otra persona. Por ejemplo, frases como "Vamos a ser ricos", "¡Más tarde tendremos un gato!" o "¡Haremos juntos un viaje a Japón!" pueden crear "tareas incompletas" o sueños compartidos que generan una conexión psicológica. Esta conexión puede mantener el interés de la otra persona durante un tiempo prolongado, ya que el cerebro continúa procesando estas ideas inconclusas.

Sin embargo, es crucial abordar las consideraciones éticas que surgen con el uso de esta técnica, especialmente en el contexto de las relaciones personales. Aunque el efecto Zeigarnik puede ser eficaz para mantener el interés de alguien, es fundamental considerar las implicaciones morales de su uso. La manipulación de los pensamientos y sentimientos de otros para beneficio personal plantea serias cuestiones éticas y puede tener consecuencias negativas en las relaciones a largo plazo.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Muchas gracias por el artículo. Eso no es expectativa? Tiene la misma forma gramatical que una maldición o negatividad: "Vamos a morir pronto" y una bendición o positividad: "Seremos los mejores". En otro orden de cosas está lo que muchos pensamos: Tenemos una vida para rectificar desequilibrios , así pues mejor elegimos el modo positivo a la acción. Un placer.

    ResponderEliminar
  2. Interesantísimo. Excelente artículo. Lamentablemente sirve para manipular a las personas, pero si se usa con los fines correctos, podemos beneficiarnos para lograr nuestras metas.

    ResponderEliminar
  3. Yo considero que si se aplica de la manera como fue descubierto y de la forma en que es aconsejado sirve nas para crecer para mejorar muchos aspectos personales, pues en ovaciones somos muy dados a dejar inconclusas las cosas hasta en lo personal.

    ResponderEliminar
  4. Definitivamente bien usado es buenisimo, pero no con ideas manipuladoras, cualquiera que sea la idea de aprovecharse del otro, gracias.

    ResponderEliminar
  5. Desde las religiones hasta los más viles negocios nos manipulan con el truco de "no te vayas, que ahora viene lo mejor". Es como un "fill in the blanks", esos incómodos espacios vacíos en los ejercicios para aprender la lengua inglesa... o los adictivos álbumes de figuritas, que empujan a nuestros niños y "¿por qué no adultos?" a gastar sus pequeños ahorros en pos de la misión casi imposible de encontrar "la difícil" que completará sus sueños de éxito.
    Nada que una mujer interesante no sepa (gracias Bluma Zeigarnik)... para seducir, no hay que mostralo todo. Deja un hueco para la proyección de los deseos del otro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...