Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El santo Poncio Pilato

Cómo Poncio Pilato se convirtió en santo y qué le sucedió después de la crucifixión de Jesús

A finales del siglo II d.C., el filósofo platónico romano Celsius escribió un tratado anticristiano que ridiculizaba la fe en Jesucristo. Si Jesús era realmente el hijo de Dios, escribe Celsius, entonces ¿por qué Dios no castigó a Poncio Pilato, la persona responsable de su crucifixión?

Ver Las estrategias ocultas de la Biblia

La actitud hacia Pilato en la historia del cristianismo siempre ha sido ambigua. En algún lugar se le considera culpable de la crucifixión de Jesús, un verdadero villano, y donde se le venera como a un santo.

El santo Poncio Pilato

Poncio Pilato fue el quinto prefecto de la provincia romana de Judea desde el año 26 hasta el 37 d.C. En los evangelios, Pilato es representado como una persona que no consideró culpable a Jesús, incluso lo llamó justo, pero fue él quien traicionó al mesías cristiano para ser crucificado, lavándose las manos.

En 1961, los arqueólogos desenterraron un bloque de piedra caliza con una inscripción en la que se hace referencia a Poncio Pilato como el prefecto de Judea en Cesarea por el puerto romano palestino en la costa mediterránea de Israel. El hallazgo proporcionó evidencia real de la existencia y carrera del famoso funcionario romano del siglo I. A diferencia de muchos personajes bíblicos, nadie duda de su existencia. Además de esta "piedra de Pilat", la conocemos por historiadores y filósofos judíos.

El santo Poncio Pilato
Piedra de Pilatos, Museo de Israel

¿Qué le pasó a Pilato después de la crucifixión de Jesús?

El historiador judío-romano José Flavio en sus "Antigüedades judías" (finales del siglo I) escribe que Pilato fue llamado a Roma después de sus intentos infructuosos de lidiar con los disturbios de los samaritanos en el año 36.

Lo que sucedió después, solo puedes adivinarlo. José Flavio no dice nada más de él. Quizás debido al breve caos político que se produjo por la muerte del emperador Tiberio y la exaltación de Calígula, su caso fue pospuesto o simplemente olvidado.

La falta de malas consecuencias del acto de Pilato puso a los apologistas cristianos en un dilema. Pilato sentenció a Jesús a sufrir en la cruz, pero no cargó con la culpa. El castigo divino no siguió. Tal vez los cristianos no querían provocar un conflicto con las autoridades, acusando a un funcionario romano de matar a su dios.

La justificación de Pilato

Los evangelios canónicos dicen que Pilato no es completamente culpable de la crucifixión de Jesús. Trató de justificarlo, pero prefirió la situación, no la justicia.

En el Evangelio apócrifo de Pedro, que es uno de los primeros apócrifos cristianos, Pilato actúa como un partidario de los cristianos. Les ayuda a retirar el cuerpo de Jesús de la cruz, llama a Jesús el hijo de Dios y mantiene el secreto de su resurrección de los sacerdotes judíos.

La tradición del inmaculado Pilato llevó al hecho de que en el siglo II, las cartas falsas de Pilato (los "Hechos de Pilato") se habían extendido entre los cristianos, contando la maravillosa historia de Jesús. En Los Hechos de Pilato, Pilato es un cristiano converso.

Uno de los teólogos más autorizados del siglo II, Tertuliano, se adhirió a una interpretación similar. También justifica a Pilato y lo llama cristiano:

"Pilat, cristiano, convencido ya por su convicción, dijo todo esto a propósito de Cristo al entonces emperador Tiberio. Y los emperadores mismos reconocerían abiertamente lo que informaron acerca de Cristo si el mundo no fuera necesario, o si los cristianos pudieran ser emperadores. (Apologetik)

Los primeros cristianos culparon de la crucifixión a otros. La erupción de los argumentos de Celsius, escritos por Orígenes en el siglo III, justifica a Pilato y acusa al pueblo judío. El colapso de Judea y el reasentamiento de los judíos han reforzado históricamente la fe de los cristianos en la culpa de los judíos. La visión sesgada de los cristianos se refleja claramente en el Evangelio de Mateo, donde los judíos gritan que la sangre de Jesús estará sobre ellos y sus hijos. Esto probablemente influyó en el antisemitismo cristiano.

Sumos sacerdotes judíos de la película "Pasión de Cristo"
Sumos sacerdotes judíos de la película "Pasión de Cristo"

Revisión del estado de Pilato

En el siglo IV, cuando el cristianismo se convirtió en la religión oficial y luego en la religión estatal, ya era posible revisar la figura de Pilato. El símbolo niceno de la fe, formulado por el emperador pagano Constantino en el año 325 y complementado en el año 381, dice que Cristo fue crucificado bajo Poncio Pilato. Los cristianos establecieron la participación de Pilato en la crucifixión de Jesús con la ayuda del dogma.

Sin embargo, no todos los cristianos miraron de nuevo a Pilato. En la Iglesia occidental, Agustín Aurelio creía que Pilato realmente consideraba a Jesús un rey judío, como escribió en una tabla que fue clavada en la cruz de Jesús.

Canonización de Pilato

En el cristianismo oriental, las actitudes hacia Pilato eran más leales. En el texto sirio del siglo V-VI, "Paradoja Pilata", el prefecto de Judea se arrepiente por la crucifixión de Jesús, como resultado, él, su esposa y el centurión Longin se convierten al cristianismo.

En la ortodoxia, la esposa de Pilato, Claudio Prokul, fue canonizada frente a los santos, ya que, según el Evangelio de Mateo, le pidió a Pilato que no le hiciera daño a Jesús. Los antiguos cristianos hicieron lo mismo: coptos y etíopes. Pero no se detuvieron en Claudio, y lo hicieron el 25 de junio, día de San Poncio Pilato. En la vida etíope de Pilato se encuentran las siguientes líneas:

Saludos a Pilato, que se lavó las manos para demostrar que no tiene la sangre de Jesucristo.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Jesus debia morir, eso estaba prfetizado por los profetas ,Dios asi como sucedieron las cosas las quizo, nada de acusar, Jesus en quien lo hara !!

    ResponderEliminar
  2. No posiblemente Si con toda seguridad El antisemitismo europeo sin dudarlo fue promovido,fomentado y empujado por la iglesia catolica Y todas las muertes y prejuicios provinieron de su accionar

    ResponderEliminar
  3. La iglesia es y fue la responsable de los siglos de antisemitismo europeos

    ResponderEliminar
  4. Anónimo7/2/25, 1:18

    si hay alguien a quien culpar del antisemitismo, es a la iglesia catolica romana, no en vano, el antecesor de francisco pacho, pertenecio a las filas nazis y con pio X12 ayudaron a muchos nazis a escapar hacia el sur de america. si hoy nos asombra el sectarismo islamico, no se puede olvidar que fue peor el catolicismo, co las cruzadas, la inquisicion, sumienron la humanidad en 12 siglos de oscurantismo, etc, y hoy con la pedofilia y toda la basura con que la vaticueva inunda el mundo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso no es Verdad , el mentor ideologico Nazi fue Martin Lutero ,

      Eliminar
  5. JESHÚA se entregó... como CORDERO fue llevado... El sabía que iba a morir.... El pueblo judío como a través de la historia fue con sus sumo sacerdotes quienes inmolarse al cordero....El Sumo Sacerdote era/es JESHÚA... QUIÉN toma ambos TÍTULOS . Entregado por los judíos como ofrenda de Pascuas asume el Sacerdocio Eterno según el orden de MELQUISEDEC y se inmola a sí mismo como JUSTIFICION eterna ante la JUSTICIA DEL PADRE....Paraa remisión universal del hombre a la Nueva Vida a través de la fe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si la Pascua deberia -practicarse eternamente porque no obedecen las Escrituras para tener Vida Eterna de comer la Sangre del Cordero y beber su Sangre, ya se cual es la posicion simbolica de ustedes , pero los primeros Cristianos echan abajo esas suposiciones protestantes, no hay simbolismo porque los primeros discípulos que fueron los primeros anticristos segun San Juan " Ya han venido muchos Anticristos" " salieron de nosotros pero no eran de nosotros" supuestos discipulos apostatan por la misma razon protestante no creyeron en las Palabras de Cristo y le abandonan en JUan 6:66.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo.  Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...