Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Los responsables de la muerte de Jesucristo

La cuestión de quién fue realmente responsable de la muerte de Jesús es compleja y ha sido objeto de mucho debate a lo largo de la historia. 

Según los relatos bíblicos y las interpretaciones históricas, la responsabilidad parece recaer en varios grupos e individuos, cada uno jugando un papel en los eventos que llevaron a la crucifixión.

Los responsables de la muerte de Jesucristo

Por un lado, los líderes religiosos judíos, especialmente los principales sacerdotes y miembros del Sanedrín, son señalados como instigadores clave. Según los evangelios, estos líderes se sentían amenazados por las enseñanzas de Jesús y su creciente popularidad, lo que los llevó a conspirar para arrestarlo y presionar a las autoridades romanas para su ejecución.

Sin embargo, la responsabilidad final de la sentencia y ejecución recae en las autoridades romanas, particularmente en Poncio Pilato, el gobernador de Judea en ese momento. Aunque los evangelios lo presentan como reacio a condenar a Jesús, al final cedió ante la presión popular y ordenó la crucifixión. Los soldados romanos, siguiendo órdenes, fueron quienes llevaron a cabo la ejecución.

No se puede ignorar el papel de Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús, quien lo traicionó entregándolo a las autoridades. Su acción fue crucial en los eventos que llevaron al arresto de Jesús. Además, la multitud en Jerusalén que pidió la liberación de Barrabás en lugar de Jesús también tuvo un papel en los acontecimientos.

Desde una perspectiva teológica cristiana, se considera que la muerte de Jesús fue parte de un plan divino más amplio para la salvación de la humanidad. En este sentido, se podría decir que Dios Padre también tuvo un papel al permitir que estos eventos ocurrieran.

Es importante tener en cuenta que los relatos de la muerte de Jesús están influenciados por el contexto histórico y político de la época en que fueron escritos. La tendencia a enfatizar la responsabilidad de los líderes judíos, por ejemplo, podría reflejar las tensiones entre las primeras comunidades cristianas y las autoridades judías, así como el deseo de evitar antagonizar a las autoridades romanas.

En última instancia, la muerte de Jesús fue el resultado de una compleja interacción de factores políticos, religiosos y sociales en la Judea del siglo I. Involucró a múltiples actores, desde las autoridades locales hasta el poder imperial romano, reflejando las tensiones y conflictos de la época.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. En preparación mi tesis de JESUS ESTE NAZARENO DESCONOCIDO, simplifica en coherencia del tema analizado sin contaminación ,pero con el sentido común de l analisis inspirado en estudios Rosacrucianos.
    La clave de este acontecimiento se centra en José de Arimatea, ex colaborador de Roma y seguidor de Jesus en lo referente a su crucificación.
    Un estudio que comprende su nacimiento, su escolarización adolescente,su educación por parte de la Fraternidad Blanca durante la decada final de su vida,su condena y su exilio posterior.
    Un magnifico personaje, capacitado,inteligente y convencido de su papel social y de divinidad..Su mayor error proclamarse rey descendente de David y sus discrepancias entre judios,fariseos,saduceos y otros grupos,etc.etc.Pilatos consideró el tema a decisión de grupos exaltados y apaciguar revueltas sociales, y a pesar de no estar de acuerdo con la sentencia.
    Obviamente no murió en la cruz.......!!! y su historia aparece decadas mas tarde coincidiendo en su posible muerte en lo que conocemos como evangelios.
    Un personaje que merece todos los respetos y consideraciones por su espectacular ministerio condicionado al concepto de una fe a la incerteza y futuro de identidad social bajo el dominio de Roma.
    La historia,mayoritariamente siempre la escriben los ganadores,vencedores o poderosos en todo acontecimiento social y humano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...