Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como romanos

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Los 3 hermanos samuráis y lo que explicó el romano Sertorio a los Hispanos

Los 3 hermanos samuráis y la lección de Sertorio a los Hispanos: la unión y la estrategia hacen invencibles a quienes luchan juntos y nunca se rinden. Cómo un viejo guerrero Samurái dejó una herencia a sus hijos para que fueran invencibles y cómo lo explicó Sertorio a los Hispanos. Un viejo guerrero Samurái, que en su juventud logró sobrevivir a los embates de diversas guerras entre señoríos, presintió que sus días en este plano de vida se terminarían, y decidió dar lo poco que tenía a sus tres únicos hijos, los cuales también eran samuráis, pero de un nivel de pelea muy básico. Los 3 hermanos samuráis y lo que explicó el romano Sertorio a los Hispanos Como él presentía que su destino final se acercaba decidió que no sería posible enseñar el arte del Kenjutsu por completo a sus tres hijos lo que lo entristecía muchísimo pues sin duda después de su partida ellos serían presa fácil de otros guerreros de mayor nivel. Mientras se preparaba espiritualmente en meditación para su part...

Los responsables de la muerte de Jesucristo

La cuestión de quién fue realmente responsable de la muerte de Jesús es compleja y ha sido objeto de mucho debate a lo largo de la historia.  Según los relatos bíblicos y las interpretaciones históricas, la responsabilidad parece recaer en varios grupos e individuos , cada uno jugando un papel en los eventos que llevaron a la crucifixión. Por un lado, los líderes religiosos judíos , especialmente los principales sacerdotes y miembros del Sanedrín, son señalados como instigadores clave. Según los evangelios, estos líderes se sentían amenazados por las enseñanzas de Jesús y su creciente popularidad, lo que los llevó a conspirar para arrestarlo y presionar a las autoridades romanas para su ejecución. Sin embargo, la responsabilidad final de la sentencia y ejecución recae en las autoridades romanas , particularmente en Poncio Pilato, el gobernador de Judea en ese momento. Aunque los evangelios lo presentan como reacio a condenar a Jesús, al final cedió ante la presión popular y ordenó...

Arma psicológica de los romanos

En este caso, no era un arma, pero tuvo ese efecto. Durante la Guerra de las Galias, los romanos tuvieron que hacer frente a las incursiones de los germanos.  Llegaron a los territorios conquistados por César, atacaron las aldeas y luego se retiraron al refugio del otro lado del Rin. Ver  El temor a la legiones romanas César contaba con el apoyo de una tribu germánica, los ubios, que se ofrecieron a llevar a las tropas romanas en barco. Oferta rechazada. Era necesario mostrar a los germanos el poder de Roma y asustarlos. Por lo tanto, César hizo que sus soldados construyeran el primer puente sobre el Rin en el año 55 a. C. Se completó en aproximadamente una semana (tal vez 10 días). Los romanos lo cruzaron, hicieron un poco de turismo por el otro lado y luego, dos semanas después, regresaron a la otra orilla y destruyeron el puente. El mensaje era claro: crees que eres inteligente, pero podemos ir a celebrarte donde queramos y cuando queramos. César repetiría la misma hazaña d...

Judíos y romanos

¿Por qué los romanos fueron tan crueles contra los judíos durante la rebelión judía? La relación entre Roma y Judea fue excepcionalmente tumultuosa, marcada por una serie de conflictos que se extendieron por casi dos siglos. Desde el asedio de Pompeyo a Jerusalén en el 63 a.C. hasta la brutal represión de Adriano en el 135 d.C., Judea fue escenario de constantes revueltas y disidencias contra el dominio romano. Ver  ¿Cómo sería una guerra entre Irán e Israel? Destrucción del templo por Francesco Hayez Este período de aproximadamente 200 años se caracterizó por una resistencia persistente de los judíos contra la ocupación romana. Cuando no estaban realizando ataques de guerrilla, los judíos se alzaban en rebeliones abiertas, a pesar de la clara superioridad militar romana. Es difícil encontrar otra provincia del Imperio Romano que haya mostrado un nivel de resistencia comparable al de Judea. El patrón típico de conquista romana en otras regiones era diferente. Por ejemplo, tras la c...