Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

No pueden andar de pie

En la provincia turca de Hatay hay un pequeño pueblo muy apartado. Aquí, apenas notado por el resto del mundo, se encuentra algo inusual: una familia extraordinaria. 

Lo que la hace especial no es solo su tamaño (padre, madre y 19 hijos), sino que 5 de los hijos son completamente diferentes: solo pueden caminar a cuatro patas.

No pueden andar de pie

Durante años, solo un puñado de científicos supo de la familia Ulas. Esto cambió en 2006, cuando se permitieron las cámaras en la remota aldea y el mundo pudo conocer a estas personas que habían permanecido aisladas hasta entonces.

Uno de los hijos de Ulas, Hüseyin, se desplaza por la aldea con las manos y los pies. La familia Ulas es de origen kurdo y vive cerca de la frontera turco-siria. Los padres, Resit y Hatice, caminan erguidos, al igual que 14 de sus hijos. Sin embargo, 5 de ellos nunca han caminado sobre dos piernas sin usar las manos.

Estos son los únicos casos documentados de adultos que practican el "gateo de oso", es decir, caminan sobre los pies y las palmas de las manos, con los dedos apenas tocando el suelo. La piel de sus manos es tan gruesa y callosa como la de sus pies. Cuando la familia se dio a conocer en 2006, los cinco hermanos tenían entre 18 y 34 años.

No pueden andar de pie

La familia Ulas vive en la pobreza, sin acceso a atención médica ni servicios sociales. Son marginados en su pueblo: se les evita, y los cinco hijos con discapacidad son objeto de burlas, especialmente Hüseyin, quien disfruta estar fuera de casa. Ninguno de los 5 fue a la escuela, pero anhelan participar en la sociedad y caminar erguidos. Las hermanas de Hüseyin sueñan con casarse y bailar en sus bodas.

Desde 2006, numerosos médicos y científicos han visitado a la familia Ulas, proporcionando bastones y muletas para ayudarles a caminar erguidos. Incluso colocaron un poste en el jardín para que practicaran, pero sin éxito.

Los científicos han investigado las causas de esta condición. Una posible razón es la consanguinidad: los padres son primos segundos, un tipo de matrimonio común en la región. Además, las pruebas neurológicas revelan que los cinco hijos tienen daño cerebral, incluyendo atrofia en el tronco encefálico y discapacidad intelectual.

El análisis del ADN familiar ha demostrado que la enfermedad es genética y se hereda de forma recesiva, lo que significa que ambos padres deben transmitir el gen defectuoso. Todos los hijos están afectados por el defecto cerebral, pero solo se manifiesta abiertamente en los "gateadores de oso". El gen responsable se encuentra en el cromosoma 17.

No pueden andar de pie

Científicos daneses de la Universidad de Aarhus descubrieron una mutación muy rara que "impide que las proteínas distribuyan adecuadamente las moléculas de grasa en las células". Esto resulta en daño cerebral, trastornos del equilibrio y la coordinación, así como neuronas dañadas.

Se cree que este modo de caminar a cuatro patas se desarrolló desde la infancia temprana. Los hermanos Ulas gateaban como bebés normales, pero cuando comenzaron a caminar alrededor de los nueve meses, lo hicieron con manos y pies. Los padres, también afectados por el daño cerebral, no intervinieron para corregir esta forma de locomoción.

Las razones de la falta de intervención de los padres son desconocidas. En el pueblo no hay servicios sociales ni fisioterapeutas disponibles. Así, Hüseyin y sus hermanas continúan caminando a cuatro patas.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo.  Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...