Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 voluntarios bajo una bomba atómica

El 19 de julio de 1957, cinco hombres se colocaron voluntariamente bajo una bomba atómica, que fue detonada a unos miles de metros sobre sus cabezas. 

Un camarógrafo, que no era voluntario, también participó en el experimento y filmó toda la escena. El video de la prueba, que fue llevada a cabo por el Ejército de los Estados Unidos en el desierto de Nevada, todavía existe y es particularmente impresionante.

5 voluntarios bajo una bomba atómica

En el video, se puede ver a los cinco hombres detrás de un cartel con las palabras "Zona Cero – Población 5" esperando el paso del avión (un F-89 Scorpion) que lanzará el misil atómico. Unos segundos después, se ve un intenso resplandor en el cielo debido a la explosión, que se produjo a 5.600 metros, seguida del ruido de la onda de choque. Uno de los hombres lleva gafas de sol y mira al cielo para observar directamente el efecto de una ojiva de 2 kilotones (un kilotón equivale a mil toneladas de TNT) explotando en el aire.

5 voluntarios bajo una bomba atómica

El vídeo va acompañado de una grabación de audio en la que se describen con entusiasmo las distintas fases de la prueba. Después de la explosión, el comentarista dice: "¡Sucedió! El suelo vibra. ¡Es una locura! ¡Directamente sobre nuestras cabezas!" etiqueta.

Tal y como explica Robert Krulwich en la web de NPR, la radio pública estadounidense, las imágenes fueron grabadas por la USAF (la Fuerza Aérea de Estados Unidos) para demostrar el nivel relativo de seguridad de un posible enfrentamiento bélico con armas nucleares en la atmósfera.

Eran los años de la Guerra Fría y Estados Unidos quería explicar a la población que no había que dejarse atrapar por la psicosis nuclear: dentro de ciertos límites, los posibles choques en el cielo con armas atómicas eran seguros, al menos para los que estaban en tierra.

Las personas que se ven en las imágenes son dos coroneles, dos mayores y otro oficial. Frente a ellos, detrás de la cámara, está George Yoshitake, la única persona que no había elegido voluntariamente participar en la prueba. Junto con el historiador de la ciencia Alex Wellerstein, Krulwich llevó a cabo algunas investigaciones para comprender qué sucedió con los seis protagonistas de la prueba atómica en los años siguientes.

Logró reconstruir la lista con sus nombres:

– Coronel Sidney Bruce;

– Teniente Coronel Frank P. Ball;

– Mayor Norman "Bodie" Bodinger;

– Mayor John Hughes;

– P. Lutrel;

– George Yoshitake (el camarógrafo, que no se ve en las imágenes).

Yoshitake fue entrevistado por última vez en 2010 para un artículo del New York Times sobre las personas que se encargaron de documentar, fotografiar y filmar experimentos atómicos durante los años de la Guerra Fría. Explicó que algunos de sus colegas murieron de cáncer "sin duda debido a las pruebas". Se espera que Yoshitake siga vivo y tenga 84 años.

Para los otros cinco era más complicado reconstruir algo de sus vidas, porque podría haber casos de homonimia. Bruce murió en 2005 a la edad de 86 años, mientras que Ball murió en 2003 a la edad de 83 años, por lo que (suponiendo que sean las personas adecuadas) no tuvieron ningún problema de salud en particular, al menos relacionado con la prueba atómica. Hughes murió en 1990 a la edad de 71 años, no hay información confiable sobre Bodinger y Lutrel debería ser en realidad Donald D. Luttrel, quien murió en 1987 a la edad de 63 años.

Como explica Wellerstein, confiar en el destino de estas únicas seis personas para hacerse una idea de los efectos de las pruebas atómicas realizadas durante la Guerra Fría sería engañoso. Muchas personas que participaron en experimentos en los sitios atómicos de Nevada se enfermaron de cáncer a lo largo de los años. Posteriormente, el gobierno de Estados Unidos puso a disposición un fondo de 150 millones de dólares para compensar a unos dos mil participantes en las pruebas de la zona, por diversas razones.

En el caso del experimento que se muestra en el video, los cinco voluntarios y el camarógrafo estaban en una posición bastante segura. La ojiva atómica no era muy poderosa y fue detonada muy, muy por encima de sus cabezas. En esas condiciones, era prácticamente imposible estar expuesto a la radiación en los momentos inmediatamente posteriores a la explosión. El problema se refería, en todo caso, a las personas que vivían a unas pocas decenas de kilómetros de la zona de pruebas. A lo largo de los años estuvieron expuestos a vientos más o menos radiactivos según el caso. Se estima que, en total, al menos 16 mil personas han sido compensadas por el gobierno de los Estados Unidos por enfermedades probablemente relacionadas con las pruebas nucleares.

Estados Unidos dejó de probar bombas atómicas en 1992.

¿Qué nos depara el futuro? … Administración Trump, mayo de 2020:

Funcionarios estadounidenses han discutido si llevar a cabo las primeras pruebas nucleares de Estados Unidos en 28 años como una forma de presionar a Rusia y China para que encuentren un acuerdo trilateral sobre el control de armas. Dijeron que la discusión tuvo lugar en una "reunión de congresistas" de altos funcionarios de seguridad nacional en la Casa Blanca el 15 de mayo de 2020.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...