Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bomba atómica

5 voluntarios bajo una bomba atómica

El 19 de julio de 1957, cinco hombres se colocaron voluntariamente bajo una bomba atómica , que fue detonada a unos miles de metros sobre sus cabezas.  Un camarógrafo, que no era voluntario, también participó en el experimento y filmó toda la escena. El video de la prueba, que fue llevada a cabo por el Ejército de los Estados Unidos en el desierto de Nevada, todavía existe y es particularmente impresionante . En el video, se puede ver a los cinco hombres detrás de un cartel con las palabras " Zona Cero – Población 5 " esperando el paso del avión (un F-89 Scorpion) que lanzará el misil atómico. Unos segundos después, se ve un intenso resplandor en el cielo debido a la explosión, que se produjo a 5.600 metros, seguida del ruido de la onda de choque. Uno de los hombres lleva gafas de sol y mira al cielo para observar directamente el efecto de una ojiva de 2 kilotones (un kilotón equivale a mil toneladas de TNT) explotando en el aire. El vídeo va acompañado de una grabación de a...

Todas menos una murieron antes de los 30 años

Un grupo de niñas de trece años fue a acampar a Estados Unidos en julio de 1945. Nadaron cerca de un río en Ruidoso, Nuevo México.  La chica de la foto se llama Barbara Kent . Lo que las chicas no sabían era que cerca de allí, el Proyecto Manhattan detonó una bomba nuclear como prueba... En un artículo, Kent describió lo que sucedió ese día: "Todas estábamos conmocionadas... y luego, de repente, había una gran nube sobre mi cabeza y luces en el cielo", recuerda Kent. "Incluso nos dolían los ojos cuando mirábamos hacia arriba. Todo el cielo se ha vuelto extraño. Era como si el sol hubiera crecido enormemente. Unas horas más tarde, dice, comenzaron a caer copos blancos desde arriba. Emocionadas, las niñas se pusieron el traje de baño y, en medio de las ráfagas, comenzaron a jugar en el río. "Agarrábamos todo ese blanco, que pensábamos que era nieve, y nos lo poníamos en la cara", dice Kent. "Pero lo extraño es que en lugar de ser frío como la nieve, estaba ...

El cráter de una bomba atómica

La prueba nuclear de Sedán en 1962 dejó un cráter de 100 metros de profundidad con un diámetro de 390 metros tras la detonación de una bomba de hidrógeno de 104 kilotones colocada a 194 metros bajo tierra. La explosión desplazó 11.000.000 de toneladas de material. Ver  Armamento nuclear iraní: ¿una amenaza real o una estrategia diplomática? El tamaño de un cráter dejado por una bomba termonuclear depende de varias cosas: - el poder de la bomba, - la profundidad a la que se colocó por encima o por debajo del suelo, - La geología local. La explosión de prueba del Sedán fue la más grande de la Operación Plowshare, un intento del Departamento de Energía para investigar el uso de PNE (explosiones nucleares pacíficas). La mayor prueba nuclear de Estados Unidos, la de Castle Bravo en el atolón de Bikini en 1954, dejó un cráter de 2.000 metros de diámetro y 74 metros de profundidad, causado por una bomba de hidrógeno de 15 megatones detonada a nivel del suelo. Sin embargo, hay otra cara de...