Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Costumbres medievales

Hay muchas costumbres y usos medievales que hoy en día están totalmente obsoletos. Te pondré algunos ejemplos, tres para no aburrirte, que te sorprenderán.

Costumbres medievales
La noche de bodas era pública

Los matrimonios medievales apenas se parecen a los de hoy en día. La edad normal de los cónyuges era justo para dejar la niñez e iniciar la adolescencia, entre los 12 y los 15 años. Los matrimonios no se celebraban por amor, sino por intereses comunes, como la unión de tierras o la obtención de una mayor protección social. Y en las noches de bodas, presta atención, la familia y los amigos llevaban a los novios a la cama (para que se acostaran, decían entonces) y se quedaban en la habitación hasta la consumación del matrimonio. Recordemos que solo cuando se consuma existe un verdadero matrimonio, por lo tanto, si el novio no podía hacerlo frente a los presentes, se le consideraba impotente y el matrimonio podía disolverse.

Costumbres medievales
Solo se bebía agua

La falta de higiene, las malas condiciones sanitarias y las enfermedades continuas han hecho que el agua de los pozos y ríos no solo sea inadecuada, sino también un vector de infecciones. Así, dependían de las bebidas alcohólicas (vino, cerveza, hidromiel...), que se volvían bebibles tras el proceso de fermentación. Incluso los niños bebían estas bebidas alcohólicas, aunque en un grado muy bajo, porque la disentería o una simple infección significaba la muerte si no se curaba pronto.

Costumbres medievales
La Inquisición no quemaba brujas

Todos hemos visto alguna película en la que nos cuentan cómo la Inquisición quemaba a las mujeres con la falacia de haber practicado la brujería. Bueno, no fue así en absoluto. La Inquisición era una institución religiosa instituida para perseguir la herejía y sólo los herejes reincidentes (aquellos que recaían en el error del que habían abjurado) eran entregados a la justicia civil para su ejecución. Sería en la Edad Moderna cuando la Inquisición persiguió la brujería, quemando 59 en España, 4 en Portugal y 36 en Italia (al catolicismo le interesaba más la conversión y salvación de las almas, en el regreso al redil, y no tanto en el castigo).

Nada que ver con las 100.000 mujeres asesinadas por los luteranos acusándolas de brujería o las casi 50.000 que fueron asesinadas por los calvinistas, especialmente durante la Guerra de los Treinta Años. Pero esa es otra historia.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Que estas equivocado y no manejando bien la historia de la inquisicion. Asi se deshacian de las personas que no creian en sus ensenanzas , diferente especialmente los que se apegaban al pie de la letra de la biblia y no solo tradiciones hechas por los hombres Para generar dinero. Como las indulgencias, Para comprar la salvacion o Para rezar por los muertos. Cuando Jesus ,los apostles y el Antiguo testamento no ensenio nada de eso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESO NO ES MAS QUE LEYENDA NEGRA, PROPAGADA POR EL ROJERIO SATANICO, IGUAL Q ESPAÑA TIENE TAMBIEN SU LEYENDA NEGRA

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!