Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La competencia de Jesucristo

Te voy a hablar de una persona famosa que vivió hace 2000 años. Incluso antes de su nacimiento, se sabía que sería especial. 

Un ser sobrenatural informó a su madre que un niño concebido por ella no sería un simple mortal, sino una persona divina. El parto en sí fue maravilloso, y ya en su juventud el nacido se desarrolló más allá de su edad.

Apolo de Tiana (una posible estatua que data del siglo II) y Jesús.
Apolo de Tiana (una posible estatua que data del siglo II) y Jesús.

En la edad adulta, dejó la casaApolo de Tiana (una posible estatua que data del siglo II) y Jesús. y se convirtió en un predicador extraviado, instando a la gente a vivir valores espirituales, no materiales. Reunió a su alrededor discípulos convencidos de la divinidad de sus enseñanzas, en parte porque lo consideraban divino.

Lo demostró con muchos milagros, sanó a los enfermos, expulsó demonios y resucitó a los muertos. Sin embargo, al final de su vida, se enfrentó a problemas. Los enemigos lo entregaron a los romanos para que lo juzgaran. Cuando dejó este mundo, regresó a los discípulos, convenciéndolos de que no estaba muerto, sino vivo en los reinos celestiales. Posteriormente, algunos estudiantes escribieron libros sobre él...

Este texto no es acerca de Jesucristo. Tomé este pasaje del libro de Bart Erman "¿Fue Jesús?", donde el famoso biblicista dice que además de Jesús había otros hacedores de milagros que podían hacer lo imposible, y que estaban cerca de la imagen de Jesús con sus vidas.

Jesucristo tuvo muchos contemporáneos que ganaron fama gracias a los milagros y a ayudar a las personas. La más famosa es Apolo de Tiana.

Los cristianos llamaban a Apolo el charlatán de Tiana, y a Jesucristo lo llamaban el hijo de Dios. Los seguidores de Apolo mantenían la posición opuesta.

Apolo nació en la ciudad capadocia de Tiana (actual Turquía) casi al mismo tiempo que Jesús. Murió a finales del siglo I. Era un seguidor de la filosofía pitagórica. Sabemos de él gracias a otro neopitagoriano que vivió en el siglo III: Filóstrata el Viejo.

Filosóstrato escribió una biografía de Apolo a petición de la emperatriz romana Julia Domna para justificar al hacedor de milagros, porque en esa época Apolo comenzó a ser percibido como un hechicero y estafador. En el libro de Filóstrato, Apolo obra muchos milagros similares a las maravillas de Jesús.

Filosostrato y Julia Domna.

Expulsión de un demonio de un joven

Cuando Apolo habló a sus alumnos, un joven que gozaba de tan mala reputación por ser desenfrenado que su comportamiento había sido durante mucho tiempo objeto de groseras canciones callejeras se rió a carcajadas, ahogando el discurso de Apolonia.

Entonces Apolo lo miró y le dijo: "No me estás insultando a mí, sino a un demonio que actúa contigo sin que lo sepas". Y de hecho, el joven, sin saberlo, estaba obsesionado con un demonio, porque se reía de algo de lo que nadie más se reía, y luego, sin ninguna razón, se ponía a llorar.

Cuando Apolo lo miró, el demonio en él comenzó a gritar de miedo y rabia. El demonio juró que dejaría en paz al joven y que nunca más volvería a tomar posesión de una sola persona. Pero Apolo le ordenó que dejara al joven y le mostrara con una señal visible que lo había hecho. "Dejaré caer esa estatua allí", dijo el diablo. Cuando la estatua comenzó a moverse suavemente y luego cayó, todos se sorprendieron.

Jesús expulsa demonios de un joven.

El joven se frotó los ojos como si acabara de despertarse, miró los rayos del sol, miró con modestia y ya no estaba loco. Decidió convertirse en asceta, se puso un rubí y más tarde construyó su vida según el patrón de Apolo.

Un texto similar se encuentra en el Evangelio de Marcos, cuando Jesús expulsó a los demonios del joven y los envió a los cerdos (capítulo 5). En el capítulo 8 del Evangelio de Mateo, Jesús también expulsa a los demonios.

Sanidades milagrosas y resurrección

Esta no es la única manifestación de las maravillas de Apolo. En otros cuentos de Filóstrato, el filósofo cura la dislocación con masajes, devuelve la vista al ciego, pone en movimiento el brazo paralizado.

Otro milagro está relacionado con la resurrección de una mujer que murió en su boda. Ya la llevaban a al velatorio y apareció Apolo. Le dijo que la bajaran de la cama. Se acercó al cuerpo de la mujer, lo tocó, dijo algunas palabras y ella cobró vida. La mujer habló en voz alta y regresó a casa. Los parientes de la doncella querían darle a Apolo 150.000 dracmas, pero él dijo que donaría el dinero a la mujer.

Jesús resucita a Lázaro.

Muerte y ascensión

Apolo no solo predicó el ascetismo y la filosofía pitagórica, sino que también viajó mucho, estuvo en Grecia, Etiopía, India, Siria, España, África del Norte y Mesopotamia.

Filóstrato escribe que cuando Apolo estaba en Italia, decidió visitar Roma, aunque esto estaba prohibido. El filósofo violó la prohibición, y fue convocado a la corte en la junta del emperador Domiciano, donde Apolo criticó al gobernante de Roma y fue absuelto.

Apolo murió en Creta, o en Éfeso, o en Linda. En Creta, entró en el templo de Apolo y desapareció, ascendió junto a los dioses. Durante algún tiempo volvió a los que le rezaban para predicarles sobre la inmortalidad del alma.

Cómo los pueblos de la Antigüedad comparaban a Apolo con Jesucristo

Los milagros de Apolo deleitaron a la gente. Muchos han visto paralelismos obvios con la vida de Jesucristo. Tuvo un gran impacto en personas importantes de la época. Cuando el emperador Aureliano (siglo III) fue a ocuparse del reino de Palmira, Apolo se le apareció y le dijo que cuidara de los civiles. La gente colocaba amuletos y usaba amuletos en honor a Apolo para protegerse. El obispo latino Sidonio Apolinari (siglo V) también admiraba al filósofo, aunque el culto a Apolo era claramente contrario al cristianismo.

El neoplatónico Porfirio (siglo III) en su gran ensayo "Contra los cristianos" escribe que Apolo, al igual que Jesús, ha logrado logros similares. Las autoridades romanas utilizaron la figura de Apolo para combatir a los cristianos. En respuesta, cristianos como Eusebio de Cesarea, Apolinar de Laodiquía y Lactaciones, afirmaron que Apolo era un hechicero y un fanático diabólico.

Conclusión

Esto no quiere decir que la biografía de Jesús y la de Apolo coincidan completamente. Hay muchas diferencias entre sus biografías legendarias. No se puede decir que una de las imágenes haya sido retirada de la otra.

Lo siguiente es importante: para la gente de la Antigüedad, la imagen de Jesús no era una. Creían en muchos hacedores de milagros que no eran peores que Jesucristo.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Si conoces la escritura biblica sabras que san pablo dijo 'y no es maravilla porque El mismo satanas se transforma en angel de luz y sus ministros en ministros de justifiable.
    Si apolos era objeto de idolatry y usado por Roma Para sus fines idolatricos, entonces Apolo no era un ser santo y divino. Podria Haber sido usado por satanas Para hacer creer a la gente que Jesus era otro enganador. Ademas su filosofia no concuerda con la santidad binlica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro que con sus comentarios biblicos si no la gana la empata

      Si coincide con la biblia es sagrado, si no es así es el demonio

      Por cierto Dios se tomo 7 dias para crear el universo, los cientificos liderados por Satanas en cambio nos dicen barbaridades ¿como creer a los cientificos si no coinciden con la biblia?

      Por favor un exorcisador para ellos 🤣🤣🤣

      Eliminar
  2. Jordi Ennaruska8/12/24, 17:28

    En la época donde se supuestamente ocurrieron estos hechos comentados hay algo que no debemos olvidar.
    Las cruces de las calles, pequeñas plazas o puertas de mercado o cualquier el lugar con paso de gente había un predicador. Era la moda en todos rincones romanos que dominaban la multitud en su imperio.
    Después de más de dos mil años saber de quién era quién comparado con el mundo de información de hoy en día aún sigue pasando lo mismo: la dificultad de saber quién es quién con veracidad.

    ResponderEliminar
  3. Superstición pura y dura.

    ResponderEliminar
  4. A través de la historia han existido personas como zaratustra, horus, simon el mago, rasputin, etc finalmente seres humanos que un día nacieron y murieron ningún se puede comparar con JESÚS, JESÚS es DIOS y si no lo creen simplemente es que no lo han conocido

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...