Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Desafío de miradas

La imagen de Heinrich Himmler observando a un joven prisionero de guerra soviético durante una visita oficial al campo de concentración de la calle Shirokaya en Minsk, Bielorrusia, alrededor del 15 de agosto de 1941, es un poderoso símbolo de desafío y resistencia. 

El prisionero, a pesar de su situación, se mantiene firme y mira a Himmler a los ojos, mostrando una valentía impresionante.

El prisionero, a pesar de su situación, se mantiene firme y mira a Himmler a los ojos, mostrando una valentía impresionante.

Shirokaya era un campo de trabajo que albergaba hasta 2.000 prisioneros, incluidos trabajadores calificados del gueto de Minsk y soldados del Ejército Rojo capturados que se negaron a trabajar o colaboraron con los partisanos en los bosques de Bielorrusia. Los judíos que estaban a punto de ser enviados a Sobibor o Auschwitz también fueron retenidos temporalmente allí.

Durante esta visita, Himmler estuvo acompañado por el Obergruppenführer de las SS Karl Wolff, quien se desempeñaba como Jefe de Estado Mayor de Himmler. Ese mismo día, Himmler ordenó al Einsatzgruppe B Gruppenführer Arthur Nebe que demostrara la técnica de su unidad para disparar a los judíos, seleccionando a 98 hombres y dos mujeres judíos para ser ejecutados.

La mayoría de los 90.000 judíos y 300.000 soldados soviéticos capturados cuando Minsk cayó el 27 de junio de 1941, fueron asesinados o deportados cuando Minsk fue liberada en 1944. Todos los que están detrás de la alambrada en esta foto probablemente fueron asesinados por los nazis antes de 1943.

En 2010, el Telegraph Obituary publicó una fotografía titulada "Greasley enfrentándose a Heinrich Himmler (con las gafas) en el campo de prisioneros de guerra". Sin embargo, el historiador Guy Walters afirmó categóricamente que el soldado de la foto no era Greasley, sino un prisionero soviético.

Fuente:The Defiance: Himmler and a prisoner locked in a staring contest, 1941

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. ¿Qué le pueden hacer a Himmler un prisionero que lo mire con ojos de odio? No puede tocar a Himmler, porque esta rodeado de guardias-soldados nazis. Con los ojos no le puede hacer nada. Es como los nazis que le dan el tiro de gracia en la nuca a los judíos prisionero en campos de concentración. Los judíos no pueden hacer nada para defenderse. Las miradas de odio de nada sirven y no importa de quien vengan, si es hombre o si es mujer. ¿De que sirven si no te pueden atacar, ni golpear, ni disparar? He recibido miradas de odio y no soy judío, ni siquiera soy cristiano, ni me interesa ser cristiano, sólo soy católico por la fe que herede de mis padres(+) y de mis abuelos(+).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me interesa tu religión, ni la de tus padres. Menos aún me interesa tu opinión. ¿Vas a derrumbarte por eso?. No, desde luego. Tal vez sólo sientas el tufillo del desprecio...no es poco.

      Eliminar
  2. Por lo mismo, si no pudo hacerle nada físicamente, te aseguro Himmler leyó en sus ojos el mensaje

    ResponderEliminar
  3. Claro que leyó el mensaje, y, en esa mirada iba el contenido de su pundohonor, valentia y además el desprecio ante su cruel y sanguinario captor, una mirada no mata, pero... para Himmler hubiera sido mejor un balazo.

    ResponderEliminar
  4. No veo miradas de odio de ninguna de las partes. A estas alturas de mi vida ya no caigo en las mentiras del sistema de informacion occidental tratando de tapar lo imposible de tapar y demonizar hasta lo máximo a los alemanes de la IIWW. Yo digo que la verdad algun dia se impondrá. Por si es que esta detenido en un campo de concentracion, no es nada si los rusos tambien tenian campos de concentracion, los españoles, los franceses, los ingleses, los japoneses, todos tuvieron campos de concenytración porque es algo a lo que te obligan las circunstancias. No me constan las mentiras que se dicen de los perdeores de las guerras por los ganadores. Y mucho menos viniendo de los aliados que se han encargado de satanizar a todo el que trate de ioponerseles. Por Dios, hasta cuando tanta ignorancia y tanta maldad junta.

    ResponderEliminar
  5. No mew interesa si lo publican o no ya veo que este espacio esta tambien parcializado y en ese sentido esta desacreditado.

    ResponderEliminar
  6. En la Política y la Guerra todo es mentira, todo lo hacen valer.

    ResponderEliminar
  7. Entonces ahora lo Nazis eran las víctimas de la propaganda occidental? WAO!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

La astuta empleada de la limpieza

Descubre la ingeniosa empleada que desafía a su jefa con astucia. ¡Una historia audaz que debes compartir!  Una empleada de limpieza le pidió a su jefa que le aumentara el salario.  La señora le pide que dé 3 razones por las que necesita aumentar su salario. EMPLEADA: Sé cocinar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Está bien, segunda razón... EMPLEADA: Yo puedo planchar mejor que usted. SEÑORA: ¿Quién le dijo eso? EMPLEADA: Su esposo me lo dijo. SEÑORA: Bien, la última razón. EMPLEADA: Además, soy mejor que usted en la cama. (La señora está furiosa) SEÑORA: ¿Fue mi marido quien dijo eso? EMPLEADA: No, el guardia de seguridad me dijo que soy mejor que usted en la cama. SEÑORA: ¡Shh! ¡Por favor, baje la voz! Ver Las 20 leyes de la astucia Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!