Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Picasso era un malvado

Pablo Picasso representaba mucho más que un talento extraordinario en el arte. Detrás de su fama mundial, se escondía una personalidad compleja y profundamente problemática.

Picasso era un malvado

Sus hijos vivían aterrorizados, sometidos a un ambiente familiar marcado por la imprevisibilidad y la dureza emocional.

Su narcisismo rozaba límites increíbles. En un alarde de ego desmedido, no dudaba en manipular situaciones para impresionar, como llevar a una joven a una librería únicamente para comprar un libro sobre sí mismo, buscando seducirla mediante su fama.

La arrogancia de Picasso no era un rasgo aislado, sino una característica central de su personalidad. Su genialidad artística contrastaba dramáticamente con su capacidad para lastimar emocionalmente a quienes lo rodeaban, especialmente su propia familia.

Un artista brillante pero profundamente dañado, Picasso ejemplificaba cómo el talento creativo puede coexistir con una personalidad tremendamente destructiva, dejando cicatrices emocionales profundas en su entorno más cercano.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Uy el mismo caracter de mi ex esposo clavadito por eso le abandonamos mis hijos y yo. Era igualito su comportamiento. Talvez Picasso se encarno en mi esposo cuando nacio..

    ResponderEliminar
  2. Que no era genio, sino un invento del mercado para manipular el mercado del arte y siempre vivió en la paranoia de que el teatro se cayera. No fue así, el ser humano que ama al arte es demasiado estúpido y engreído como aceptar que lo manipularon.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso igual... compramos un libro con algunas obras de Picasso y mi marido (en son de broma) dijo "donde estarán las soluciones...? en la última pagina? Yo NUNCA LO ENTENDÍ ni siquiera me gustó ! y lo dije siempre

      Eliminar
    2. estoy de acuerdo ... fue un boom mediático ... No lo entendí nunca y no me gustó.

      Eliminar
  3. Los seres humanos somos tan estúpidos para enaltecer siempre, a quienes no se lo merecen. Para mí, el verdadero arte es El Renacimiento. Éso sí que es maravilloso! Digno de contemplarse y con exposiciones y colorido inigualable. Picasso? Apenas un remedo. Nadie que dañe a su familia, merece mi respeto. Y menos, mi admiración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente. La valoración de arte se la asignamos subjetivamente los espectadores y lastimosamente siempre está tergiversada por los 'conocedores' con sus valoraciones rebuscadas. Verdadero artista es aquel que logra impresionarnos y maravillarnos con su vida valiosa, con su ejemplo digno de admirar y seguir, con sus actos verdaderamente trascendentales y útiles a la humanidad. Ese es un artista del vivir e influir en su entorno social.

      Eliminar
  4. A mí no me gusta, lo veo un aprovechado

    ResponderEliminar
  5. Que más!!!! Un equino será campeón que le da la vuelta al mundo ganando toda competencia, pero no es más que un animal que en su caso, si tiene mala suerte, termina como bestia de tiro; pero fue campeón

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...

No mueras definitivamente con tus muertos

No mueras con tus muertos: honra su memoria viviendo. ¡Descubre el poder de amar más allá del dolor y sigue adelante! ¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza...