Ir al contenido principal

Si Jesús perdona todo, ¿por qué se habla de ir al infierno?

Buena pregunta, es un tema que genera bastante debate entre los creyentes. La cosa es que, aunque Jesús ofrece el perdón, no es algo automático que se aplica a todo el mundo sin más.

Si Jesús perdona todo, ¿por qué se habla de ir al infierno?

El perdón de Jesús está disponible para todos, pero hay que aceptarlo y arrepentirse. Es como si te ofrecieran un regalo - está ahí para ti, pero tienes que extender la mano y tomarlo. Si lo rechazas, pues te quedas sin él.

Según la teología cristiana, el infierno vendría a ser la consecuencia de rechazar ese perdón y seguir en el pecado. No es que Dios mande a la gente al infierno porque sí, sino que es el resultado de alejarse voluntariamente de Él.

Algunos teólogos modernos ven el infierno más como un estado de separación de Dios que como un lugar físico de tortura. El papa Francisco, por ejemplo, lo describe como un estado de sufrimiento por estar lejos de Dios.

Lo curioso es que Jesús usaba mucho el lenguaje del infierno, pero no tanto para asustar a la gente, sino para enseñar sobre el amor de Dios. Era su forma de decir "ojo, que esto es serio, no os lo toméis a la ligera".

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!


Comentarios

  1. Entiendo que el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza, por le atribuye sentimientos semejantes a los que el siente.

    ResponderEliminar
  2. A propósito,de dónde sale el combustible con que se calienta el infierno..? Y no se consume nunca...No seria mejor dárselo a los necesitados que no tienen para guarecerse del frío...(Eso a Dios no se le ocurrió...)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gente que "decide" vivir en sus malas acciones y sus malos pensamientos y no se arrepienten son el combustible que alimenta ese lugar. Son tan ciegos espirituales que les cuesta entender eso... Pero, tristemente es tarde cuando se dan cuenta. Ven a Jesús él perdona todos tus pecados y te libra de ese lugar. Además, para el frío tenemos ropa y carbón qué también lo hizo Dios.

      Eliminar
  3. Si Dios es infinitamente bueno y justo, no se justifica el infierno...cuando era adolescente le hice ese comentario a un sacerdote que con el tiempo llegó a cardenal, en ese momento me respondió: tu pregunta es muy difícil de responder, pero es lógico que si alguien se aleja de Dios mediante el pecado, debe tener un castigo, pero siempre está la oportudidad de arrepentirse. Me comentó que hasta el momento no existe la posibilidad de demostrar que alguien fue al infierno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada accion que decidamos realizar tiene una concecuencia,por eso es que siempre existe la posibilidad de realizar cualquier acción y cada una tendra como resultado una consecuencia. Dicho esto,Dios en su inmensa sabiduria y gracia,nos dio el libre albedrio para poder tomar deciciones según nuestro conocimiento y criterio,sabiendo las consecuecias que tendremos que soportar.

      Eliminar
    2. Así es, todos somos perdonados incluso aquellas personas que han robado, asesinado y han ido por el mal camino, a esas personas que premio puede darle Dios ? Ha de tener un castigo por los actos que haya cometido, Dios no puede premiar a una persona buena al igual que a otra que sea mala pues no sería justo y es que eso es de sentido común.

      Eliminar
    3. Todo delito merece ser castigado, así todo pecado tiene sus consecuencias. En eso consiste la justicia, la justicia de Dios es perfecta. El problema no es la bondad de Dios o la justicia de Dios, el problema es el pecado de la humanidad, sus deseo por lo malo y no querer que eso sea juzgado, todo delincuente piensa que no deberían existir cárceles, pero hay cárceles y nadie les está pidiendo que las llenen,pero cada día se llenan más.

      Eliminar
  4. Este asunto del infierno, para mí es más espinoso que el hablar de si Dios existe o no. Yo reo que si existe, es imposible que todo lo que existe sea por así por así.
    Para mí la justicia como concepto exije que todo debe ser correcto, cómo alguien que es injusto, puede quedar impune?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DIOS NO CREO EL INFIERNO, ES OBRA DE SATANAS QUE SE REBELO CONTRA DIOS Y HUYO DEL CIELO ALLEGANDOSE A LA TIERRA. EL INFIERNO ES LA MORADA Y REINO DE SATANAS, Y ALLI IRAN TODOS LOS QUE LO ELIGEN COMO SU DIOS Y PADRE DE LA MENTIRA Y ENGAÑO, DEJANDO DE LADO AL UNICO Y VERDADERO DIOS....

      Eliminar
  5. Considera por un instante que en cuando traspases el umbral de no retorno y dejes este mundo tendrás que rendir cuenta de todos tus actos. Ya no podrás escudarte en tu dinero, tú posición social. Todas tus intenciones más humanas se harán visibles y determinarán tu auténtico yo y con este bagaje visible también para los demás tendrás que seguir siendo . El infierno son actos y tu manera de encarar está vida, para siempre.

    ResponderEliminar
  6. Ridiculo, "estado de sufrimiento por estar lejos de Dios"

    ¿Y que pasa con los budistas que alcanzaron la iluminacion sin la "obligacion" impartida por la familia, o la sociedad de creer en Caperucita Roja y El Lobo Feroz?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cuál es, según tu criterio el estado de iluminación que han alcanzado los budistas.
      El poder estar en paz consigo mismos tal vez ?
      Lo interesante es que budismo y cristianismo son concepciones muy diferentes de espiritualidad, la primera prescinde de las personas y busca la iluminación a través de la meditación. El cristianismo lo hace mediante la misericordia para con el resto de la humanidad. Te invito a que veas el video del ahora padre José María Verlinde que antes de ser fraile fue gurú en la india. Estoy seguro que no te va a dejar indiferente.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...