Buena pregunta, es un tema que genera bastante debate entre los creyentes. La cosa es que, aunque Jesús ofrece el perdón, no es algo automático que se aplica a todo el mundo sin más. El perdón de Jesús está disponible para todos, pero hay que aceptarlo y arrepentirse. Es como si te ofrecieran un regalo - está ahí para ti, pero tienes que extender la mano y tomarlo. Si lo rechazas, pues te quedas sin él. Según la teología cristiana, el infierno vendría a ser la consecuencia de rechazar ese perdón y seguir en el pecado. No es que Dios mande a la gente al infierno porque sí, sino que es el resultado de alejarse voluntariamente de Él. Algunos teólogos modernos ven el infierno más como un estado de separación de Dios que como un lugar físico de tortura. El papa Francisco, por ejemplo, lo describe como un estado de sufrimiento por estar lejos de Dios. Lo curioso es que Jesús usaba mucho el lenguaje del infierno, pero no tanto para asustar a la gente, sino para enseñar sobre el amor de Dios. ...