Una imagen impactante sobre los efectos de los cálculos renales ha causado escalofríos esta semana.
La foto muestra una representación gráfica de cómo estas piedras se forman dentro de los riñones debido a una dieta alta en sodio y azúcares añadidos, como la que incluyen refrescos, galletas y papas fritas. Aunque la imagen fue creada para ilustrar el problema, el autor aclaró que la realidad es aún peor: los cálculos renales reales son más irregulares, destructivos y mucho menos "perfectos" que lo mostrado.
El mensaje detrás de la publicación es claro: el consumo excesivo de productos con alto contenido de azúcar y sodio puede ser devastador para la salud renal. Este tipo de dieta no solo fomenta la formación de cálculos renales, sino que también aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión. Como alternativa, se recomienda optar por refrigerios saludables como zanahorias, pepinos y frutas, además de mantener una hidratación adecuada con agua.
La fotografía ha servido como un recordatorio visual poderoso sobre los peligros de las malas elecciones alimenticias y ha generado conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros riñones a través de hábitos saludables.
Y tú, ¿qué opinas?
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Es verdad todo !
ResponderEliminarEs difícil sin sal y azucar vivir però es necesario de joven no tenía estos problemas...!
El doctor Bayter dice que son producto de la ingesta de carbohidratos, claro que una vez formados los calculos el mismo dice que ahi si te prescriben dieta baja en sodio y proteinas, pero el sodio las proteinas no son el causante.
ResponderEliminarLos carbohidratos finalmente en que se convierten despues?
EliminarAsí es, no solo es el sodio, es la fructosa, presente en gran cantidad de alta fructosa, que es muy redituable para la industria, pero sumanmente dañina para los humanos. Los CHO se transforman finalemnte en reservas de gras, es la evolución, tenemos mecanismos para la sobrevivencia basada en periodos de ayuno, pues fuimos nómadas y recolectores, comíamos carroña de manera ocasional, pero camnábamos kilómetros diarios para encontrar alimentos. Ahora ya no caminamos y comenos alimentos ultraprocesados.
EliminarComer exclusivamente frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas, etc, etc, y nada de sal, es bueno para bajar el colesterol y no tener diabetes. Así nos transformaremos en rumiantes. Evolución retrógrada, que le dicen.
ResponderEliminarImpresionante!
ResponderEliminar