Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

La amante y la esposa

Un marido y su esposa estaban cenando en un restaurante muy elegante cuando una joven absolutamente impresionante se acerca a su mesa, le da un gran beso al marido, le dice que lo verá más tarde y se va. La esposa lo mira fijamente y pregunta: "¿Quién diablos era esa?" El marido responde: "Oh, ella es mi amante." La esposa, enojada, dice: "Bueno, eso es la gota que colma el vaso, he tenido suficiente y quiero el divorcio." Él responde: "Puedo entender eso, pero recuerda que si nos divorciamos significará no más viajes de compras a París, no más inviernos en Barbados, no más veranos en Toscana, no más Rolls Royce ni Ferraris en el garaje, y no más club de yates. Pero la decisión es tuya." Justo en ese momento, un amigo en común entra al restaurante con una chica hermosa del brazo y la esposa pregunta: "¿Quién es esa mujer con Jim?" El marido le dice: "Esa es su amante." La esposa dice: "Bueno, la nuestra es más bonita....

La prohibición de comer cerdo

La prohibición del consumo de carne de cerdo en ciertas culturas y religiones tiene raíces profundas que combinan aspectos religiosos, culturales y prácticos. Aunque hoy en día estas restricciones son interpretadas principalmente desde un punto de vista espiritual, su origen parece estar vinculado a factores históricos y ambientales. En el judaísmo , la prohibición se establece en los textos del Levítico y el Deuteronomio, donde el cerdo es considerado un animal "impuro". Según estas escrituras, solo se pueden consumir animales que tengan pezuña hendida y que rumien, características que el cerdo no cumple. Esta norma dietética no solo tenía un propósito religioso, sino también práctico. En las regiones áridas donde vivían los primeros israelitas, los cerdos eran incompatibles con el estilo de vida pastoril basado en ovejas y cabras. Además, su hábito de revolcarse en agua contaminaba las escasas fuentes disponibles, lo que hacía su crianza poco viable. El Islam adoptó esta p...

Técnicas antigüas

Un joven y apuesto viajero se abre paso a través del bosque cuando se encuentra con un claro con una torre. Está cansado, sediento y hambriento, así que va a llamar a la puerta de la torre. Un anciano de aspecto antiguo abre la puerta y le ofrece al joven comida, bebida y refugio para pasar la noche. Cuando el viajero se sienta a la mesa para cenar, se sorprende al ver que el anciano tiene una esposa muy joven y hermosa. Después de saciar sus apetitos, su atención se centra en la bella esposa. Se da cuenta de que la esposa duerme en la parte superior de la torre y el anciano duerme en la parte inferior, ya que no le gustaba subir escaleras en su vejez. A pesar de la amabilidad que el anciano le había mostrado, no pudo evitar sentirse tentado por esta hermosa criatura. En medio de la noche, el joven se escabulle escaleras arriba hacia el dormitorio de la esposa y la seduce. Después de varias rondas de pasión, queda exhausto y se duerme. Cuando despierta, se da cuenta de que hay una roca...

No tenía que haber participado en las olimpiadas

Por lo general, los atletas que participan en los Juegos Olímpicos se han sometido a años de entrenamiento intensivo y rigurosas fases de selección que los han llevado, después de mucho esfuerzo, a asegurar su boleto para participar en los Juegos Olímpicos. Pero probablemente lo hayas olvidado Eric Moussambani Malonga , más tarde apodado " Eric la anguila ". Moussambani es de Guinea Ecuatorial, en África, y solo logró competir en los Juegos Olímpicos gracias a un sistema de lotería establecido por el Comité Olímpico Internacional, diseñado para tratar de alentar a los países en desarrollo a participar en los diversos eventos olímpicos. A través de este sorteo, Guinea Ecuatorial decidió enviar un equipo de natación a los Juegos Olímpicos de 2000 en Sydney, Australia. Unos meses antes de los Juegos se emitió un anuncio de radio para animar a la gente a venir a probar el nuevo equipo nacional de natación del país que se dirige a los Juegos Olímpicos. Aquellos que querían probarl...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Plan de invasión de EEUU a Canadá

"Plan de Guerra Rojo": Los secretos de la invasión estadounidense de Canadá en la década de 1930. Ver  Trump y la sorprendente idea de anexionar Canadá El "Plan de Guerra Rojo", desarrollado por el Departamento de Guerra de los Estados Unidos, fue aprobado en 1930 y actualizado en 1935. Aunque permaneció clasificado hasta 1974, trazó una estrategia militar en caso de conflicto con Canadá, asumiendo inicialmente la superioridad de la Royal Navy ante una posible victoria estadounidense. La actualización de 1935 especificaba que los Estados Unidos retendrían cualquier territorio conquistado a Canadá indefinidamente, mientras que disponía que si los Estados Unidos sufrían una derrota, Gran Bretaña exigiría Alaska. Históricamente, Estados Unidos ha intentado invadir Canadá dos veces, sin éxito, durante la Guerra de la Independencia y la Guerra de 1812. Para proteger sus colonias norteamericanas, Londres las unió en 1867 bajo el Dominio de Canadá. El Plan Rojo preveía la ...

¿Cuál sería el mayor reproche de los animales a los humanos si pudieran hablar?

Si los animales pudieran hablar y nosotros fuéramos capaces de entenderlos, su mayor reproche hacia los humanos sería probablemente el especismo.  Esta ideología justifica su explotación y dominación simplemente porque no son humanos. El especismo es lo que permite a los humanos decretar que un perro tiene derecho a ser amado y protegido, mientras que un cerdo será encerrado, torturado y asesinado para ser comido. Es lo que hace que un delfín merezca ser "salvado", pero un atún pueda ser masacrado por millones sin que nadie se conmueva. Esta jerarquización arbitraria de las vidas es una traición total a su sentiencia, sus emociones, sus necesidades y su individualidad. Pero más allá del especismo, los animales tendrían muchas cosas que reprochar a los humanos: No escuchar sus lenguajes Los animales ya comunican entre ellos y con nosotros. Tienen lenguajes orales, códigos sonoros, expresiones faciales y posturas corporales. Sin embargo, en lugar de intentar comprenderlos, la...

¿Cómo ganarse el respeto de los demás?

El respeto es un valor fundamental en las relaciones humanas, tanto en el ámbito personal como profesional. Sin embargo, no se impone, sino que se gana a través de actitudes y comportamientos coherentes. Ganarse el respeto de los demás no es tarea fácil, pero sí posible si te respetas a ti mismo, actúas con coherencia y muestras consideración hacia los demás. Estas estrategias no solo mejorarán tus relaciones sociales, sino también tu bienestar general al construir vínculos basados en la confianza mutua y el entendimiento. Aquí te presento algunas estrategias efectivas para obtener el respeto de los demás. 1. Respétate a ti mismo El respeto comienza por uno mismo. Valorar tus propias capacidades, establecer límites claros y cuidar tu bienestar físico y emocional son pasos esenciales para proyectar una imagen respetable. Si tú mismo te respetas, será más fácil que otros lo hagan. 2. Comunica tus ideas con claridad Saber expresar tus opiniones con asertividad es clave para ganarte el res...

10 trucos de lenguaje corporal para proyectar confianza

El lenguaje corporal es una herramienta poderosa que puede ayudarte a transmitir seguridad, autoridad y carisma sin necesidad de decir una palabra. Dominar estos gestos y posturas no solo mejora cómo te perciben los demás, sino también cómo te sientes contigo mismo. Aquí tienes 10 claves esenciales para destacar. Adueñarte de tu espacio No te encorves ni te hagas pequeño. Siéntate o párate con el pecho abierto, los hombros hacia atrás y los pies firmemente plantados. Ocupa tu lugar con naturalidad; el hombre que controla su espacio controla la habitación. El poder del contacto visual Mirar a los ojos transmite confianza y respeto. Sostenlo con equilibrio: demasiado puede parecer agresivo, muy poco denota inseguridad. Encuentra el punto justo para proyectar autoridad. Camina como si dominaras el terreno Tu forma de caminar dice mucho de ti antes de que hables. Hazlo con calma, propósito y pasos firmes. Evita apresurarte o moverte de forma desordenada; caminar con confianza mueve al mund...

Descubre el secreto natural para un escote de ensueño

Tener un pecho firme, bien formado y naturalmente más lleno es el deseo de muchas mujeres. Afortunadamente, existen métodos naturales y seguros para mejorar el aspecto del busto sin recurrir a cirugías ni tratamientos invasivos. Aquí te presento las mejores soluciones para realzar tu escote de manera eficaz. 1. La importancia de los fitoestrógenos Los fitoestrógenos son compuestos naturales que imitan la acción del estrógeno, la hormona clave en el desarrollo de los senos. Incorporar alimentos ricos en fitoestrógenos como el fenogreco, la linaza y la soja puede favorecer el crecimiento mamario y mejorar su firmeza. Además, estos nutrientes ayudan a mantener un equilibrio hormonal saludable. 2. Hidratación y masajes: aliados para un pecho firme El cuidado de la piel es esencial para realzar el busto. Aplicar cremas hidratantes con ingredientes naturales como aceite de fenogreco o manteca de karité, combinado con masajes circulares desde la base hacia arriba, mejora la elasticidad de la ...

Por qué China creó su propia estación espacial "Tiangong"

China decidió construir su propia estación espacial, conocida como Tiangong, debido a su exclusión de la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta exclusión fue impulsada por Estados Unidos, que prohíbe cualquier colaboración con China en el ámbito espacial debido a preocupaciones de seguridad nacional. Ante esta situación, el país asiático optó por desarrollar de manera independiente una estación espacial que le permitiera avanzar en su programa aeroespacial y consolidar su prestigio internacional. En junio de 2021, China lanzó con éxito la misión Shenzhou XII, enviando a los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo al módulo central Tianhe de la estación Tiangong. Durante tres meses, estos astronautas llevaron a cabo pruebas técnicas y preparativos para futuras misiones. Este logro marcó un hito en la construcción de la estación espacial, que se completó en 2022 con la incorporación de los módulos adicionales Wentian y Mengtian. Tiangong como plataforma de cooperación int...

El asiento del pasillo

Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no se inmutó. —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré aquí hasta que aterricemos en Chicago —repitió con calma. La mujer que ocupaba el asiento...

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa." Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿A dónde va Juan cuando se marcha...

De los pocos supervivientes por estar preso

En la noche del 7 de mayo de 1902, Ludger Sylbaris, un trabajador de la bulliciosa ciudad de Saint-Pierre, Martinica, se encontró en una pelea de borrachos en un bar local. El altercado se tornó violento y las autoridades lo arrestaron, arrojándolo a una celda solitaria, similar a una mazmorra, excavada en los gruesos muros de piedra de la prisión local después de aparentemente intentar escapar de la prisión. No se podía imaginar que este castigo pronto se convertiría en su salvación. Durante semanas, el monte Pelée, el volcán que se cierne sobre Saint-Pierre, había estado retumbando ominosamente. Los terremotos sacudieron el suelo y las columnas de ceniza oscurecieron el cielo. Sin embargo, a pesar de las advertencias, muchos residentes se quedaron, ya sea por incredulidad o porque los funcionarios les aseguraron que la ciudad era segura. Sylbaris, encerrado en su celda subterránea sin ventanas, no sabía nada del desastre que se avecinaba. A las 8:02 a.m. del 8 de mayo de 1902, la mon...

Órganos vestigiales

Después del apéndice el coxis y las muelas del juicio son los más conocidos.  No tienen ninguna función real e incluso pueden llegar a causar problemas. En el caso de las muelas del juicio: la falta de espacio al crecer en la mandíbula En el caso del coxis: un minúsculo porcentaje de posibilidades de que se convierta en una cola vestigial. Otro órgano vestigial es el Plica semilunaris, un pliegue que tenemos en el ojo y que es parte de lo que antes fue un tercer párpado que aves, peces y reptiles todavía siguen teniendo. Otro interesante rastro vestigial en los humanos es la carne de gallina. Este es un mecanismo de protección ante situaciones de peligro que erizaba el pelo y hacía aparentar un mayor tamaño ante posibles depredadores (como el caso de los gatos). Ahora el ser humano al carecer de pelo por todo el cuerpo, no necesita un mecanismo de defensa como este. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias d...

Los zapatos puntiagudos en la Edad Media

En la Edad Media, los zapatos puntiagudos, conocidos como poulaines , se convirtieron en un símbolo de estatus y riqueza.  Su difusión por Europa fue un fenómeno social que reflejaba las dinámicas de poder y moda de la época. Orígenes y difusión Los poulaines tienen sus raíces en la nobleza polaca, los szlachta , quienes comenzaron a usarlos en la primera mitad del siglo XIV. Inspirados en las zapatillas orientales, estos zapatos se extendieron rápidamente por Europa del Este, actuando como un puente cultural entre Oriente y Occidente. En el Ducado de Borgoña, estos zapatos se hicieron famosos y se conocieron como "Polacche" o "Scarpe di Cracovia" . Su popularidad llegó a tal punto que el rey Eduardo IV de Inglaterra impuso restricciones a su longitud en 1463, mientras que Carlos V de Francia ya había prohibido su fabricación en París en 1368. Símbolo de estatus y riqueza La longitud de la punta de las poulaines estaba directamente relacionada con la riqueza y el p...

¿Qué hacer cuando no amas a una mujer que te ama?

Enfrentarse a una situación donde alguien tiene sentimientos románticos por ti que no puedes corresponder puede ser complicado .  Sin embargo, existen formas de manejar esta situación con respeto y compasión . Aquí te presento algunas recomendaciones. Sé honesto y claro: Es fundamental comunicar tus sentimientos de manera directa pero amable. Explica con calma que no sientes lo mismo, evitando dar falsas esperanzas. Escucha y valida sus sentimientos: Dale la oportunidad de expresarse. Escucha atentamente y reconoce sus emociones, aunque no las compartas. Establece límites saludables: Si la persona persiste en expresar sus sentimientos, puede ser necesario establecer límites claros. Esto podría implicar reducir la frecuencia de comunicación o tomar cierta distancia. Muestra empatía: Reconoce que la situación puede ser dolorosa para ella. Sé comprensivo y compasivo en tus interacciones. Da tiempo y espacio: La persona probablemente necesite tiempo para procesar y aceptar la situación...

Estratagema de Alejando Magno

En el año 327 a.C., el líder macedonio Alejandro Magno, con el fin de sofocar una revuelta en su nuevo imperio, se embarcó en una empresa aparentemente imposible: la conquista de la Roca Sogdia , una fortaleza iraní situada en un acantilado y rodeada de escarpadas paredes de roca. Los sogdianos vigilaban el único acceso, habían acumulado suministros de alimentos para resistir durante mucho tiempo y podían contar con la nieve como fuente de agua. La roca era tan inaccesible que, cuando se pidió a los sogdianos que se rindieran, se burlaron de Alejandro, aconsejándole que "buscara soldados con alas". Enfurecido por esta respuesta, el gobernante macedonio prometió recompensar la exorbitante suma de 12 talentos al primer temerario que lograra escalar la roca, mientras que daría recompensas más pequeñas pero aún generosas a los que llegaran más tarde. Trescientos hombres con experiencia en escalada se equiparon con cuerdas de lino y estacas de tienda. Para evitar ser descubiertos,...

¿Qué sucede si comes naranjas todos los días durante 30 días?

Las naranjas son una fuente inigualable de vitamina C, un nutriente esencial para tu salud.  Pero, ¿qué pasaría si las comieras todos los días durante 30 días? Aquí te contamos lo que podrías observar. 1. Un sistema inmunológico fortalecido Las naranjas son ricas en vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Al consumir una naranja cada día, podrías reducir el riesgo de enfermedades comunes como el resfriado y mejorar tu defensa contra las infecciones. 2. Una piel más radiante La vitamina C juega un papel crucial en la producción de colágeno, que ayuda a mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Al comer naranjas todos los días, podrías notar una piel más suave y luminosa, con menos arrugas visibles. 3. Una mejor digestión Las naranjas contienen fibra, lo que puede mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. Al consumir una naranja al día, podrías ver una mejora en tu tránsito intestinal y una reducción de la hinchazón. 4. Una mejo...

10 estrategias para salirte siempre con la tuya

Descubre cómo influir positivamente en los demás y conseguir lo que deseas sin enfrentamientos.  Estas estrategias te ayudarán a construir relaciones más fuertes y a alcanzar tus objetivos de manera efectiva. 1. Evita criticar. No critiques a los demás. Rara vez te traerá resultados positivos. 2. Muestra aprecio. Aprecia a las personas cuando hacen las cosas bien. Felicítalos por sus logros de corazón. 3. Escucha. Escuchar a las personas hace que se sientan valoradas. Y escuchar a las personas es la mejor forma de conocerlas. 4. Sonríe. ¿A quién no le gusta una persona que sonríe? Si eres amable y amigable, ganarás poder. 5. Recuerda siempre los nombres. Usa los nombres de las personas. Diferéncialos y demuestra que sabes quiénes son. La gente te apreciará más si recuerdas sus nombres. 6. Habla de sus intereses. Habla de lo que les interesa a los demás. Crea conversaciones y presta atención. 7. Persuade, no discutas. ¿Por qué vas a perder el tiempo discutiendo? Trata de persuadir y...

Buscando empleo

Connor, un joven irlandés, entró en la oficina local de bienestar social con los pantalones a medio caer, dos dientes de oro y una cadena de oro de medio centímetro de grosor alrededor del cuello para recoger su cheque. Se acercó al mostrador y dijo: "Hola. Sabes, odio recibir ayuda social. Preferiría tener un trabajo. No me gusta aprovecharme del sistema, obteniendo algo a cambio de nada." La trabajadora social detrás del mostrador dijo: "Tu sincronización es excelente. Acabamos de recibir una oferta de trabajo de un anciano muy rico que busca un chófer y guardaespaldas para su hermosa hija. Tendrás que conducir su Mercedes-Benz CL 2023, y él te proporcionará toda la ropa. Debido a las largas horas de trabajo, también se te proporcionarán las comidas. Además, se espera que acompañes a la hija en sus viajes de vacaciones al extranjero. Esto es un poco incómodo de decir, pero también tendrás, como parte de tu trabajo, la tarea de satisfacer sus deseos sexuales, ya que la ...

Una rubia manitas

Una rubia, queriendo ganar algo de dinero, decidió ofrecerse como manitas y comenzó a buscar trabajo en un barrio adinerado.  Se acercó a la puerta principal de la primera casa y preguntó al dueño si tenía algún trabajo para ella. "Bueno, puedes pintar mi porche. ¿Cuánto me cobrarías?" El hombre preguntó. La rubia respondió: "¿Qué tal 50 dólares?" El hombre estuvo de acuerdo y le dijo que la pintura y las escaleras que podría necesitar estaban en el garaje. La esposa del hombre, que estaba dentro de la casa, escuchó la conversación y le dijo a su marido: "¿Se da cuenta de que el porche rodea toda la casa?" El hombre respondió: "Debería. Estaba parada en el porche." Un rato después, la rubia vino a la puerta a cobrar su dinero. "¿Ya terminaste?" él preguntó. "Sí," respondió la rubia, "y me sobró pintura, así que le di dos capas." Impresionado, el hombre sacó los 50 dólares de su bolsillo. "Y por cierto," ...

No mueras con tus muertos

¿Sabías que cuando lloras a tus muertos, lloras por ti mismo y no por ellos? Lloras porque los has "perdido", porque no los tienes a tu lado. Piensas que todo termina con la muerte. Y piensas que ya NO están aquí.  Ver  El poder de tu mente Entonces, si tus muertos ya no están allí, ¿dónde están? Si se han ido, o ahora están en otro lugar, ¿es ese lugar mejor que este? Sí, ese lugar es definitivamente mejor que este, entonces, ¿por qué estás de luto por su partida? Cuando hayas terminado de aceptar que "ya no están aquí", pero que todavía están en un lugar incluso mejor que este, porque donde están ya no están enfermos ni sufriendo. Entonces dejarás de llorarlos y los recuperarás en tu memoria para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo que has vivido. Si realmente los amaste, ámalos OTRA VEZ, y esta vez con mayor fuerza, con mayor pureza, con mayor dedicación. Hoy no habrá más reproches de ningún tipo. Solo el AMOR será la esencia entre ustedes, entre n...

Mi papá es increíble

Mamá le ha explicado a su hijita todo sobre cómo se hacen los bebés. La pequeña Annie se queda en silencio por un rato. "¿Lo entiendes ahora?" pregunta mamá. "Sí," responde la pequeña Annie. "¿Todavía tienes alguna pregunta?" "Sí, ¿y los gatitos? ¿Cómo funciona eso?" "De la misma manera que con los bebés." "¡Guau!" exclama la pequeña Annie. "¡Mi papá puede hacer CUALQUIER COSA!" Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

El largo tren del desierto: un viaje épico a través del Sahara

En el corazón del continente africano, específicamente en Mauritania, se encuentra uno de los trenes más impresionantes y extensos del mundo.  Este tren, conocido como el "largo tren del desierto", atraviesa una vasta extensión del desierto del Sahara, conectando la remota ciudad minera de Zuérate con la ciudad costera de Nuadibú. Este recorrido no solo es una hazaña de ingeniería, sino también un testimonio de la resistencia y la adaptabilidad humanas en uno de los entornos más hostiles del planeta. Una infraestructura colosal al servicio de la economía El tren, que transporta mineral de hierro, recorre aproximadamente 700 kilómetros de vías férreas, serpenteando a través de un paisaje desolado y majestuoso. Con una longitud que puede alcanzar los 3 kilómetros cuando todos sus vagones están conectados, este gigante de acero es capaz de transportar alrededor de 20.000 toneladas de carga en cada viaje. Su función es vital para la economía de Mauritania, actuando como la co...

Esto era un río

El río Pasig, que atraviesa Manila, la capital de Filipinas, ha sido durante décadas un símbolo de la contaminación urbana extrema. Esta vía fluvial de 25 kilómetros, que conecta la bahía de Manila con la laguna de Bay, se ha convertido en un vertedero de facto para los más de 13 millones de habitantes de la metrópolis. El Pasig ha sufrido una degradación severa debido a varios factores, incluyendo el vertido masivo de residuos plásticos y otros desechos, la contaminación por aguas residuales sin tratar, la presencia de asentamientos informales en sus orillas y la actividad industrial sin regulación adecuada. En 1990, el río fue declarado "biológicamente muerto" por ecologistas debido a los altos niveles de contaminación. Sin embargo, en los últimos años se han iniciado importantes esfuerzos para rehabilitar el río Pasig. El Proyecto Pasig River Esplanade, iniciado en 2024, busca transformar las riberas del río en un parque urbano de 25 kilómetros de longitud. Ya se han compl...

Francotiradora soviética

El 28 de enero de 1945, Roza Shanina, una legendaria francotiradora soviética, cayó en combate.  A la edad de 19 años, se alistó voluntariamente en el Ejército Rojo para vengar el asesinato de sus tres hermanos a manos de los nazis. Con su rifle Mosin Nagant, vengó a sus hermanos matando sin ayuda a 59 nazis, 12 de ellos francotiradores de élite de la Wehrmacht. Roza, cuyo nombre se inspiró en Rosa Luxemburgo, era una maestra de jardín de infantes cuyos padres eran agricultores, y cuando se enteró del asesinato de sus tres hermanos a manos de los nazis en el frente, no dudó en tomar un fusil para vengarlos. En la última entrada de su diario de guerra escribió: " A pesar de mi deseo de estar a salvo, no puedo evitar ir al frente de combate. No les tengo miedo, lucharé cuerpo a cuerpo si es necesario". Murió colocando su cuerpo encima de una granada para proteger y salvar la vida de sus compañeros heridos. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus...