Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como anciano

Cosas de ancianas

Una anciana de Florida estaba de compras y, al regresar a su automóvil, encontró a cuatro hombres que se iban con su vehículo. Dejó caer sus bolsas de la compra y sacó su pistola, gritando a todo pulmón: "¡Tengo un arma y sé cómo usarla! ¡Salgan del coche, AHORA!" Los cuatro hombres no esperaron una segunda amenaza. Salieron y corrieron como locos. La mujer, algo conmocionada, cargó sus bolsas de la compra en la parte trasera del coche y se puso al volante. Estaba tan alterada que no pudo insertar la llave en el contacto. Lo intentó varias veces y finalmente entendió por qué. Era por la misma razón que se había preguntado por qué había una pelota de fútbol, un frisbee y dos paquetes de 12 cervezas en el asiento delantero. Unos minutos más tarde, encontró su propio coche aparcado a cuatro o cinco plazas de distancia. Cargó sus bolsas en su coche y fue a la comisaría para denunciar su error. ¡El sargento a quien le contó la historia no pudo evitar reírse! Señaló el otro extremo...

El banco, el anciano y la policía

Un acto de verdadera ayuda.  Un banco de Los Ángeles llamó a la policía porque tenía un problema con un cliente anciano. Cuando el oficial llegó, encontró a un hombre de 92 años visiblemente molesto porque el banco se negaba a darle su dinero. El problema era que su documento de identidad había caducado, y las reglas del banco impedían hacer transacciones sin una identificación válida. Sin embargo, el anciano no entendía por qué no podía acceder a su propio dinero. En lugar de simplemente escoltarlo fuera del banco, el oficial de policía decidió ayudarlo de verdad. Tomó al anciano del brazo y lo llevó hasta la comisaría, donde gestionaron de inmediato la emisión de un nuevo documento de identidad. Con su identificación renovada, el oficial lo llevó de regreso al banco. Justo a tiempo, antes de que cerraran el cajero, el anciano pudo recibir su dinero. Aquel día, más que hacer cumplir la ley, el policía demostró humanidad. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto c...

¿A qué edad eres viejo?

¿Somos viejos a una edad específica? ¿O es la sociedad la que te hace consciente de tu edad? ¿Qué te hace sentir viejo? Son preguntas que están en la mente de todos.  Varios estudios han analizado estos temas en un intento de dar respuestas. ¿A qué edad se considera una persona mayor o vieja?  Ver  La vejez positiva, nunca es demasiado tarde para ser feliz ¿A qué edad eres viejo? Después de todo, ¿no tienes tu edad en tu cabeza? Los estudios están tratando de responder a esta pregunta... pero es una cuestión de cómo miramos la vejez. Somos viejos a los... 69 años Una encuesta reciente revela que los europeos creen que uno es considerado "viejo" a los... 69 años. Parece que la transición a 70 años es crucial en Europa. Sin embargo, esta visión difiere entre países y culturas. En América Latina, tienes que tener más de 70 años para ser calificado como una persona mayor. En el continente asiático, los japoneses lo consideran a los 66 años ¡en comparación co...

El cofre de vidrios rotos

Érase una vez un anciano que había perdido a su esposa y vivía solo.  Había trabajado duramente como sastre toda su vida, pero los infortunios lo habían dejado en bancarrota, y ahora era tan viejo que ya no podía trabajar.  Las manos le temblaban tanto que no podía enhebrar una aguja, y la visión se le había enturbiado demasiado para hacer una costura recta. Tenía tres hijos varones, pero los tres habían crecido y se habían casado, y estaban tan ocupados con su propia vida que sólo tenían tiempo para cenar con su padre una vez por semana. Ver Guía para quienes cuidan padres mayores El cofre de vidrios rotos El anciano estaba cada vez más débil, y los hijos lo visitaban cada vez menos. - No quieren estar conmigo ahora -se decía- porque tienen miedo de que yo me convierta en una carga. Se pasó una noche en vela pensando qué sería de él y al fin trazó un plan. A la mañana siguiente fue a ver a su amigo el carpintero y le pidió que le fabricara un cofre gra...

El viejo, el oso y un medico muy diplomático

Un anciano de 98 años llega al médico para su chequeo de rutina. El doctor le pregunta cómo se siente. – Nunca me he sentido mejor. – le responde – Mi novia tiene 18 años. Ahora está embarazada y vamos a tener un hijo. El doctor piensa por un momento y dice: – Permítame contarle una historia: Un cazador que nunca se  perdía la temporada de caza salio un día tan apresurado de su casa que se confundió tomando el paraguas en vez del rifle. Cuando llega al bosque se le aparece un gran oso. El cazador levanta el paraguas, apunta al oso y dispara. ¿A que no sabe qué pasó? El viejo, el oso y un medico muy diplomático – No se. – responde el anciano. – El oso murió. – Imposible…. – exclamó el anciano. – alguien mas debe haber disparado. – A ese punto quería yo llegar El Arte de la Estrategi a

Dos ancianos de Soria vieron venir la crisis

«La gente joven, piden 40 millones para un piso y se creen que salen de la gorra. Y luego, como no lo pagan, al embargo». Las palabras podrían haberse pronunciado hoy mismo pero son de 2007, cuando la burbuja inmobiliaria tocaba su techo.  Dos ancianos de Soria vieron venir la crisis  Esta frase sencilla pero que destila sabiduría la espetaba Isidro Ciriano, un anciano de Valdegeña, un diminuto pueblo (44 habitantes) de la provincia de Soria que fue grabado por los realizadores Olga Latorre y Juan Zarza. «Decía un tío mío: no hay bien que siempre dure. De lo malo a lo bueno se va bien. Pero de lo bueno a lo malo, ¡ay qué mal se va!. Y es lo que va a venir», vaticinaba entonces Isidro. Sus palabras son complementadas por Moisés, otro anciano soriano que replicaba a un conocido que se había comprado un coche a crédito: «Yo si no lo tengo no lo compro, me estoy sin él». Otra perla: «Un cubalibre, 700 pesetas. Pues hombre, ¡échese un trago de agua y 700 pesetas que...