Ir al contenido principal

El cofre de vidrios rotos

Érase una vez un anciano que había perdido a su esposa y vivía solo. 

Había trabajado duramente como sastre toda su vida, pero los infortunios lo habían dejado en bancarrota, y ahora era tan viejo que ya no podía trabajar. Las manos le temblaban tanto que no podía enhebrar una aguja, y la visión se le había enturbiado demasiado para hacer una costura recta.

Tenía tres hijos varones, pero los tres habían crecido y se habían casado, y estaban tan ocupados con su propia vida que sólo tenían tiempo para cenar con su padre una vez por semana.

Ver Guía para quienes cuidan padres mayores

El cofre de vidrios rotos
El cofre de vidrios rotos
El anciano estaba cada vez más débil, y los hijos lo visitaban cada vez menos.

- No quieren estar conmigo ahora -se decía- porque tienen miedo de que yo me convierta en una carga.

Se pasó una noche en vela pensando qué sería de él y al fin trazó un plan.

A la mañana siguiente fue a ver a su amigo el carpintero y le pidió que le fabricara un cofre grande.

Luego fue a ver a su amigo el cerrajero y le pidió que le diera un cerrojo viejo. Por último fue a ver a su amigo el vidriero y le pidió todos los fragmentos de vidrio roto que tuviera.

El anciano se llevó el cofre a casa, lo llenó hasta el tope de vidrios rotos, le echó llave y lo puso bajo la mesa de la cocina. Cuando sus hijos fueron a cenar, lo tocaron con los pies.

- ¿Qué hay en ese cofre? preguntaron, mirando bajo la mesa.

- Oh, nada -respondió el anciano-, sólo algunas cosillas que he ahorrado.

Sus hijos lo empujaron y vieron que era muy pesado. Lo patearon y oyeron un tintineo.

- Debe estar lleno con el oro que ahorró a lo largo de los años -susurraron.

Deliberaron y comprendieron que debían custodiar el tesoro. Decidieron turnarse para vivir con el viejo, y así podrían cuidar también de él. La primera semana el hijo menor se mudó a la casa del padre, y lo cuidó y le cocinó. A la semana siguiente lo reemplazó el segundo hijo, y la semana siguiente acudió el mayor. Así siguieron por un tiempo.

Al fin el anciano padre enfermó y falleció. Los hijos le hicieron un bonito funeral, pues sabían que una fortuna los aguardaba bajo la mesa de la cocina, y podían costearse un gasto grande con el viejo.
Cuando terminó la ceremonia, buscaron en toda la casa hasta encontrar la llave, y abrieron el cofre.

Por cierto, lo encontraron lleno de vidrios rotos.

-  ¿Qué triquiñuela infame! -exclamó el hijo mayor-. ¡Qué crueldad hacia sus hijos!

- Pero, ¿qué podía hacer? -preguntó tristemente el segundo hijo-. Seamos francos. De no haber sido por el cofre, lo habríamos descuidado hasta el final de sus días.

- Estoy avergonzado de mí mismo -sollozó el hijo menor-. Obligamos a nuestro padre a rebajarse al engaño, porque no observamos el mandamiento que él nos enseñó cuando éramos pequeños.

Pero el hijo mayor volcó el cofre para asegurarse de que no hubiera ningún objeto valioso oculto entre los vidrios. Desparramó los vidrios en el suelo hasta vaciar el cofre.

Los tres hermanos miraron silenciosamente dentro, donde leyeron una inscripción que el padre les había dejado en el fondo: “Honrarás a tu padre y a tu madre”.

Comentarios

  1. Por interés te quiero, Andrés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy concreto y clarito, el refrán.

      Eliminar
    2. No es refrán; es un mandamiento

      Eliminar
  2. Una reflexión, que merece ser leída por algunos...o por todos...
    Lo comparto Carlos.

    Feliz año

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas bien por todos. Esperemos que nuestros ahorros no se conviertan en vidrios sin valor.

      Feliz año.

      Eliminar
  3. Qué interesante D. Carlos.

    Feliz Año

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy interesante su comentario. Bienvenida al blog, Brugilda.

      Feliz año.

      Eliminar
    2. Me dan ganas de hacer lo mismo que hizo el anciano de la historia.

      Eliminar
    3. voy hacer lo mismo y que su enano orgullo se lo traguen, cuando me muera, les dejare una hermosa leyenda, que diga, "siempre fieles" jajajajajaj...

      Eliminar
  4. Que toda a esperança, emoções,
    vitórias e alegrias caiam como uma enorme
    chuva de benção em sua casa
    e sobre você e seus familiares.
    Na passagem do ano que a luz divina
    se acenda dentro de seu coração.
    Desejo do fundo do coração
    que a promessa do Ano Novo seja
    cheia de esplendor e magia.
    Deus abençoe grandemente sua vida.
    Paz..Saúde..Fé ..Enfim Feliz Ano Novo.
    Bjs ,..Evanir..
    Obrigada pelo carinho.
    Que 2017 seja um ano de paz
    nesse mundo de Deus.

    ResponderEliminar
  5. Excelente, esto debería publicarse con letras en negrillas para que llame la atención de muchas personas; especialmente de aquellas y aquellos que solamente les interesa lo material. Aplausos.

    ResponderEliminar
  6. Me considero una persona demasiado emocional y a algunas personas que considero más materialistas se lo tengo que resaltar a la hora de dialogar o buscar soluciones, porque siento que se deja de lado las emociones. Eso no significa que sea superior a aquellas personas, algo que parecen enseñarnos en esta sociedad (cuando ser materialista es imprescindible). Es bueno ser empatico y altruista, es algo admirable, por qué? Porque no es lo común, no así en otras sociedades, culturas, etc. Al final en la sociedad es tan importante una cosa como la otra. Ninguna nos puede importar nada. Finalmente añado, que si los padres siempre honrasen a los hijos seguramente no existirían personas que no honran a sus padres. Pero claro, todo hijo tiene padres, pero no necesariamente al revés. En fin!

    ResponderEliminar
  7. Hoy dia la vida es muy dificil, mi opinion es que los padres debemos hacer todo lo posible para no ser una carga para los hijos, de lo contrario y debido a los problemas que nos genera el sistema social que tenemos , seriamos para los hijos un estorbo, yo no quiero ser un estorbo.

    ResponderEliminar
  8. Lo qué siembras cosechas

    ResponderEliminar
  9. Crudo como la realidad misma...aunq abajo d los vidrios hubiera puesto semtex con un detonador de proximidad, m encanta el ruido!

    ResponderEliminar
  10. Juan Carlos Rodríguez Fernández8/9/23, 23:45


    Hola saludos cordiales desde Banes en Holguín Cuba, Muy bonita historia y una buena lección muchas personas deberían leerla y aprender de ella pues muchoooos ancianos están en esta situación no esperemos más démosle en vida lo que
    realmente merecen pues ellos dieron su vida por nosotros después sería demasiado tarde

    ResponderEliminar
  11. Excelente. Parece que el amor al dinero, que no esta mal , lo supera todo . Lo malo es que muchos olvidan el valor del amor , el respeto , la gratitud y la compasión. La balanza debe estar equilibrada. Dar para recibir. Si ese equilibrio se rompe algo saldrá mal. Y el Karma siempre te alcanza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...