Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ingenio

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa. El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentado. Al cabo de unos minutos, se d...

Operación policial muy ingeniosa

La operación policial más ingeniosa en los Países Bajos tenía como objetivo detectar a los cultivadores de cannabis durante las nevadas.  ¿Cómo lo lograron? Es un método bastante ingenioso que aprovecha las condiciones climáticas. Cuando nevaba, todo lo que la policía tenía que hacer era patrullar los vecindarios y observar cuidadosamente los techos de las casas. Las únicas viviendas que no tenían nieve en el techo, mientras que las demás estaban cubiertas de nieve, probablemente albergaban una plantación de cannabis. Esto se debe a que las lámparas de calor, esenciales para el cultivo de cannabis, generan suficiente calor para derretir la nieve en los techos cuando las plantas están ubicadas en el ático. Las lámparas de calor son cruciales para mantener las condiciones óptimas de crecimiento para las plantas de cannabis. Sin embargo, el calor generado por estas lámparas también afecta el exterior del edificio, específicamente derritiendo la nieve que se acumula en el techo. Así, l...

El ingenio de una mujer

Una mujer estaba jugando al golf y golpeó la pelota en lo profundo del bosque. Cuando fue a buscarla, encontró una rana atrapada en una trampa.  La rana le dijo: "Si me liberas de esta trampa, te concederé tres deseos." La mujer, con curiosidad, liberó a la rana, y la rana le dijo: "Gracias, pero olvidé mencionar que hay una condición para tus deseos. ¡Lo que sea que desees, tu esposo lo obtendrá multiplicado por diez!" La mujer pensó un momento y respondió: "Está bien." Para su primer deseo, la mujer dijo: "Quiero ser la mujer más bella del mundo." La rana le advirtió: "Te das cuenta de que este deseo también convertirá a tu esposo en el hombre más guapo del mundo, un Adonis a quien las mujeres acudirán en masa." La mujer, confiada, respondió: "Está bien, porque seré la mujer más hermosa del mundo y él tendrá ojos solo para mí." Entonces, ¡KAZAM! La mujer se convirtió en la más hermosa del mundo. Para su segundo deseo, la muj...

Ingenio balsero

El 16 de julio de 2003, un grupo de 12 personas llegó a las costas de Florida a bordo de un Chevrolet de 1951 adaptado para flotar.  Transformaron esta vieja furgoneta en una especie de balsa motorizada utilizando dos grandes tambores de 200 litros y un improvisado sistema de propulsión, con una hélice unida al eje de transmisión. El vehículo partió de Cuba y navegó a una velocidad de 20 km/h hasta llegar a Cayo Hueso. Este ingenioso esfuerzo reflejó el deseo de libertad de los viajeros y causó tal asombro en la Guardia Costera Americana que los recibieron con respeto y admiración. La historia de este viaje es un testimonio del ingenio y la determinación de las personas que buscan una vida mejor. A pesar de los riesgos y las dificultades, estos 12 individuos lograron convertir un viejo automóvil en una embarcación capaz de cruzar el mar. Su llegada a Florida no solo simbolizó su deseo de libertad, sino también su capacidad para superar obstáculos aparentemente insuperables. Este ev...

Un bufón ingenioso salva su vida

Triboulet fue un bufón en la corte de Luis XII, rey de Francia de 1498 a 1515. Se hizo famoso por golpear al rey en el trasero.  Este acto enfureció mucho al rey y amenazó con ejecutar a Triboulet. Después de tomarse un momento para calmarse, el rey decidió perdonarle la vida a Triboulet si se le ocurría una disculpa más insultante que la que acababa de hacer al rey. Ver  Cómo ser ingenioso: 7 consejos prácticos Triboulet continuó diciendo: "¡Lamento mucho, majestad, no haberle reconocido! ¡Te confundí con la reina!" Si bien la respuesta de Triboulet fue inteligente y, de hecho, más ofensiva, rompió una orden que prohibía a cualquiera burlarse de la reina. El rey decidió seguir adelante con la ejecución, pero permitió que Triboulet eligiera cómo morir. Con su vida en peligro, Triboulet respondió: "Buen padre, por amor a San Nitazo y a San Pansardo, patronos de la locura, elijo morir de viejo". El rey, mudo de asombro, no pudo hacer otra cosa que reír. Canceló la eje...

Cómo ser ingenioso: 7 consejos prácticos

Ser ingenioso implica ser creativo, tener la capacidad de encontrar soluciones ingeniosas a los problemas y tener una mente abierta y flexible.  Cómo ser ingenioso: 7 consejos prácticos  La creatividad es un aspecto clave del ingenio, ya que permite a una persona pensar fuera de la caja y encontrar nuevas formas de resolver problemas. La creatividad puede manifestarse en diferentes formas, como en la escritura, la música, el arte, la tecnología, etc. Las personas ingeniosas son capaces de utilizar su creatividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas. La capacidad de encontrar soluciones ingeniosas a los problemas implica tener una perspectiva innovadora y pensar de manera crítica. Las personas ingeniosas son capaces de analizar un problema desde diferentes ángulos, considerando múltiples soluciones y eligiendo la mejor opción. A menudo, esto implica probar diferentes enfoques y ajustar la estrategia a medida que se avanza. Finalmente, tener una mente abierta y ...

El ingenio de una hormiga

Hace un tiempo me puse a observar detenidamente la vida de las hormigas, y confieso que quede asombrado al verlas trabajar con tanto orden y empeño. Pero una hormiga en particular atrajo mi atención. Negra y de tamaño mediano, la hormiga llevaba como carga una pajita que era seis veces más larga que ella misma. El ingenio de una hormiga  Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras. Probó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue en vano. Hasta que por fin la hormiguita hizo lo insólito. Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en un borde y otro de la grieta, y así se construyó su propio puente, sobre el cual pudo atravesar el abismo. Al llegar al otro lado, tomó nuevamente su carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes. La hormiga supo convertir su carga en un puente, y así pudo continuar su viaje. De no haber tenido esa carga, que ...

El ingenio de la hormiga

Las hormigas, además de sus muchas virtudes, también tienen ingenio, del que podemos aprender. Hace un tiempo me puse a observar detenidamente la vida de las hormigas, y confieso que quede asombrado al verlas trabajar con tanto orden y empeño. Pero una hormiga en particular atrajo mi atención. Negra y de tamaño mediano, la hormiga llevaba como carga una pajita que era seis veces más larga que ella misma. El ingenio de la hormiga Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras. Probó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue en vano. Hasta que por fin la hormiguita hizo lo insólito. Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en un borde y otro de la grieta, y asi se construyó su propio puente, sobre el cual pudo atravesar el abismo. Al llegar al otro lado, tomó nuevamente su carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes. La hormiga, con su ingeni...

Imaginación y sencillez

Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.  Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje. Imaginación y sencillez Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema. Solución A)  De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido. Solución B)  Cuando a un empleado co...

El niño y el elefante

Elefante Cao Cao, el monarca del estado de Wei recibió un elefante como regalo de otro rey. Era la primera vez que las personas de su reinado veían un animal tan enorme. Cao Cao sintió la curiosidad de conocer su peso. No había ninguna balanza tan grande para poner en ella el enorme elefante y ninguno de sus ministros, consejeros o sabios sabían cómo pesar al animal. Cao Chong, el hijo menor de Cao Cao, que tenía entonces cinco años, se ofreció a ayudarles. La gente internamente se burló de su iniciativa.  El niño pidió al monarca que hiciera subir al elefante a una barca que estaba amarrada a las orillas del río. El peso del elefante hizo que la barca se hundiera parcialmente en el agua. Cao Chong se subió a otra barca y se acercó hasta la otra en donde se encontraba el elefante. Se inclinó e hizo una raya en la borda de la barca señalando hasta donde llegaba el agua.  Después hizo que desembarcaran al elefante y que cargaran de piedras la embarcación. Cuando la...