Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como monos

Monos que saben manejar dinero

El experimento de los monos capuchinos y el dinero: una lección sobre economía y comportamiento En 2005, el economista Keith Chen y la psicóloga Laurie Santos llevaron a cabo un fascinante experimento en el hospital de Yale-New Haven, donde enseñaron a siete monos capuchinos a usar dinero. Los investigadores querían explorar si los capuchinos podían manejar conceptos económicos básicos y qué similitudes tenían sus decisiones con las de los humanos. Los resultados fueron tan sorprendentes como reveladores, mostrando que incluso estos primates, con cerebros pequeños y necesidades básicas, podían comportarse de manera similar a los humanos en ciertos aspectos económicos. Los monos aprendieron a intercambiar fichas metálicas por comida en un mercado improvisado. Rápidamente demostraron comportamientos racionales, como buscar la mejor oferta para maximizar sus recompensas. Por ejemplo, si un investigador ofrecía más comida por la misma ficha, los monos preferían comprar allí. Sin embargo, t...

Cómo crear un tabú: copiando a los monos

Los tabúes son normas sociales que prohíben ciertas conductas o prácticas, y a menudo se forman y persisten incluso cuando la razón original desaparece.  Un experimento interesante realizado por científicos en 1966 ilustra cómo se pueden formar los tabúes. En este experimento, colocaron cinco monos en una habitación con una escalera y algunos plátanos en la parte superior. Cada vez que un mono intentaba subir la escalera, el resto era rociado con agua fría. Después de un tiempo, los monos comenzaron a golpear a cualquiera que intentara trepar, a pesar de que el agua fría era el verdadero castigo. Eventualmente, los científicos reemplazaron a uno de los monos originales por uno nuevo que nunca había experimentado el agua fría. Este nuevo mono, sin darse cuenta de las consecuencias, naturalmente trató de subir la escalera para conseguir los plátanos. Pero antes de que pudiera llegar a la cima, los otros monos lo atacaron, tirando de él hacia abajo y golpeándolo. El nuevo mono aprendi...

Macacos + Maquiavelo: Macaquiavielismo

Casi todos hemos escuchado decir alguna vez, en referencia a algún político, que “es maquiavélico ”, refiriéndose a su tortuoso modo de manejar las situaciones y las personas, o hemos oído a algún aspirante a la Presidencia citar a El Príncipe , como libro de cabecera. Pero a pocos se nos ocurriría usar el término maquiavélico para calificar el comportamiento de un mono .  Macacos + Maquiavelo : Macaquiavielismo Sin embargo, Darío Maestripieri, un especialista en conducta de los primates y profesor de desarrollo humano comparativo y biología evolutiva en la Universidad de Chicago, Estados Unidos, estudia el comportamiento de los macacos rhesus –un tipo de mono que comparte con nosotros fuertes tendencias al nepotismo y a las maniobras políticas turbias–, y afirma que su éxito como especie responde, como en el caso del hombre, a su inteligencia maquiavélica . Maestripieri ha estudiado a los monos durante más de veinte años y escribió largo y tendido sobre su comporta...

6 monos te pueden explicar cómo las costumbres se hacen leyes

¿Sabes cómo nace un paradigma ? Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina.  Monos y paradigma Estas "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas, como el aire para las personas o el agua para el pez. Un grupo de científicos colocó seis monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando un mono subía la escalera para agarrar los plátanos, los científicos lanzaba n un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros ... CONTINUA EN: http://www.elartedelaestrategia.com/un_paradigma_o_como_las_costumbres_se_hacen_leyes.html