Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pobres

Langosta, comida de pobres

La historia de la langosta en Estados Unidos es un fascinante ejemplo de cómo la percepción de un alimento puede cambiar drásticamente con el tiempo.  En la época colonial, la langosta era considerada "carne de desecho" y estaba reservada para los más pobres, prisioneros y esclavos. Era tan abundante que se acumulaba en las playas en grandes cantidades, llegando incluso a la altura de las rodillas. Los pueblos indígenas y los colonos utilizaban las langostas principalmente como fertilizante o cebo para pescar, en lugar de consumirlas. La reputación de la langosta era tan mala que tener conchas de langosta en casa se consideraba un signo de pobreza extrema, lo que llevaba a la gente a enterrarlas en sus patios para ocultarlas de los vecinos. La situación llegó a tal punto que algunos sirvientes contratados en Massachusetts demandaron a sus empleadores por obligarlos a comer demasiada langosta. El tribunal falló a su favor, limitando el consumo de langosta a no más de tres vece...

¡En su entierro, no hubo nadie!

Increíble historia, llena de lecciones. En un pueblo vivía un hombre rico, un carnicero y un panadero. Cada día, el panadero pasaba por cada familia y daba a cada uno el pan. Lo mismo le pasó al carnicero que después de haber matado a su buey, repartió la mitad de la carne a los pobladores. Ver  El real del sastre y un muerto poco muerto En cuanto al hombre rico, nada en absoluto. Un día el rico enfermó, nadie en el pueblo fue a visitarlo. El estado de su salud se deterioraba día a día y nadie lo visitaba. Finalmente sucumbió a su enfermedad. Fue enterrado sólo por miembros de su familia, ya que los aldeanos se negaron a ayudarlos porque durante su vida, el rico no había hecho nada por ellos. El día después de la muerte del rico, ni el carnicero ni el panadero seguían dando nada a los aldeanos. Como la situación se repite cada día y los habitantes solían recibir carne y pan cada mañana, salían a quejarse al carnicero y al panadero. Los dos les hicieron saber que fue el rico quien c...

Seguirás pobre si piensas así

Se habla de la mentalidad de los ricos pero no tanto de la mentalidad de los pobres o de por qué pocas personas logran los medios económicos que desean Quiero aclarar que todo es relativo, aunque cada estado define de alguna manera la línea de pobreza de una persona. Se puede estar por encima de ese umbral, gracias al trabajo por ejemplo, pero no se puede evolucionar, tener un ascenso o inicial el emprendimiento que siempre ha soñado porque está bloqueado mentalmente. La gente rica tiene suerte Desafortunadamente, todavía hay gente que piensa que los ricos se hicieron ricos por suerte. Por lo general, cuando vemos el éxito de una persona, no nos imaginamos la cantidad de fe que ha puesto, lo que ha intentado, probado de nuevo, la cantidad de fracasos y obstáculos que ha atravesado para llegar a tener lo que tiene hoy. Por otro lado, no todo el mundo tiene acceso a la riqueza al mismo tiempo. El hombre más rico del mundo (al momento de escribir este artículo), el dueño de Amazon...

El covid-19 golpea más a los pobres

El covid-19 podría llevar a unos 49 millones de personas a la pobreza extrema en 2020. Muchos se concentrarán en países con altas tasas de pobreza. El covid-19 es, a través de sus consecuencias económicas y sociales, una crisis global sin precedentes en las últimas décadas. Estimamos que la pandemia podría llevar a unos 49 millones de personas a la pobreza extrema en 2020. Gran parte de estos nuevos pobres se concentrarán en países que ya tienen altas tasas de pobreza, pero los países de ingresos medios también se verán gravemente afectados. Casi la mitad de las personas que caerán en la pobreza (23 millones) estarán en el África subsahariana, mientras que el sur de Asia tendrá 16 millones. Se espera que el número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza extrema en los países asistidos por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el fondo del Banco Mundial para los países más pobres, aumente en 17 millones. Mientras que 22 millones más de pobres vivirán en países d...

20 cosas que los ricos hacen todos los días

Cuando empecé a estudiar el tema del desarrollo personal observé las diferencias de comportamiento entre los ricos y los pobres en muchos aspectos, por lo que voy a analizar los resultados. Veremos cómo estos comportamientos condicionan entre otros el hecho de ser ricos o pobres. Ver  Cómo hacerse rico siguiendo 10 reglas de sentido común 20 cosas que los ricos hacen todos los días El 1,70% de los ricos comen menos de 300 kcal. de comida basura al día mientras que el 97% de los pobres consumen mucho más. El 2,80% de los ricos se centra en alcanzar objetivos concretos contra el 12% para los pobres. El 3,76% de los ricos hacen entrenamiento cardio 4 veces a la semana contra el 23% de los pobres. El 4,63% de los ricos escuchan audiolibros durante el transporte para ir a trabajar contra el 5% de los pobres. El 5,81% de los ricos tiene una lista de lo que tienen que hacer contra el 19% de los pobres. EL 6,63% de los padres adinerados leen a sus hijos dos o más...

20 cosas que los ricos hacen todos los días (y los pobres no)

Estas son las diferencias de comportamiento en muchos aspectos entre los ricos y los pobres. Vamos a ver cómo estos comportamientos condicionan más que el hecho de ser rico o pobre.  El 70% de los ricos comen menos de 300 kcal. por día de comida basura mientras que el 97% de los pobres consumen más. 2. El 80% de los ricos se centran en el cumplimiento de metas específicas contra el 12% de los pobres. 3. El 76% de los ricos están haciendo ejercicio 4 veces a la semana frente al 23% de los pobres. 4. El 63% de los ricos escuchan libros de audio durante el transporte para ir a trabajar frente al 5% de los pobres. 5. El 81% de los ricos tienen una lista de cosas para hacer frente al 19% de los pobres. 6. 63% de los padres ricos hacen leer a sus hijos dos o más libros al mes de no-ficción frente al 3% de los pobres. 7. El 70% de los padres ricos obligan a sus hijos a hacer 10 horas o más a la semana de voluntariado contra el 3% de los pobres. 8. El 80% d...

Cómo piensan los ricos y cómo puedes ser rico

El libro de T. Harv Eker “los secretos de la mente millonaria” te abre la mente y cambia muchos de los paradigmas que tenemos. A continuación se relacionan lo que el autor denomina “Archivos de Riquezas” donde compara los pensamientos de la gente rica con la gente pobre.  Cómo piensan los ricos y cómo puedes ser rico La riqueza es solamente un efecto de cambiar y crecer como personas, no es un fin, no generará felicidad, ni resolverá problemas. Al hablar de gente pobre no estamos hablando en sí de gente que tiene poco o nada de dinero, sino más bien de los patrones de pensamiento que tienen estas personas con respecto al dinero. La primer parte del libro se basa en encontrar esos patrones de dinero y tratar de cambiarlos por patrones de la “Mente Millonaria”. Nuestras ideas sobre que es el dinero nos fueron instauradas desde niños por familiares, profesores y la sociedad en general. Estos patrones y conceptos sobre el dinero que todo el mundo sigue es necesario cam...