Ir al contenido principal

Entradas

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El Arte de la Guerra. Clausewitz

¿Le suena que "la guerra es la continuación de la política por otros medios? Clausewitz es otro maestro de  El Arte de la Guerra . Clausewitz y El Arte de la Guerra Aspecto político de la guerra  La guerra no es simplemente un acto político, sino un verdadero instrumento político, una continuación de las relaciones políticas, una gestión de las mismas con otros medios".   La guerra no es sino la continuación de las transacciones políticas, llevando consigo la mezcla de otros medios. Decimos la mezcla de otros medios, para indicar que este comercio político no termina por la intervención de la guerra"   Los tres aspectos de la guerra  La guerra en relación a sus tendencias dominantes constituye una maravillosa trinidad, compuesta del poder primordial de sus elementos, del odio y la enemistad que pueden mirarse como un ciego impulso de la naturaleza; de la caprichosa influencia de la probabilidad y del azar, que la convierten en una libre actividad d...

La regla del 80/20

La ley de Pareto conocida como la regla del 80/20 puede ayudarlo a ser más efectivo. En 1906, el economista italiano Vilfredo Pareto creó una fórmula matemática para describir la distribución desigual de la riqueza en su país, observando que el 20% de las personas poseían el 80% de la riqueza. En los años 40 el Dr. Joseph M. Juran atribuyó (no del todo acertadamente) la regla del 80/20 a Pareto, llamándola "Ley de Pareto". Ley de Pareto. 80/20 Más allá de lo correcto de su nombre, La Ley de Pareto puede ser una herramienta muy efectiva para ayudar a administrar de manera correcta. De dónde viene Después de que Pareto hizo sus observaciones y estableció su fórmula, otros observaron fenómenos similares en sus propias áreas de conocimiento. El Dr. Juran, pionero del movimiento por la Calidad Total en los años 40, estableció la existencia de un principio universal que denominó "los pocos esenciales y los muchos triviales". Como resultado, la observación del...

Los 15 axiomas del Cardenal Mazarino

Maestro de cortesanos , el Cardenal Mazarino condensa unas sabias estrategias de utilidad para cualquier situación. Estas ideas que nos cita son mas maquiavélicas que las del propio Maquiavelo . Del libro “Breviario de los Políticos”   Introducción  Cardenal Mazarino Como lo hacía la más antigua y más pura filosofía, nos basamos el día de hoy en dos grandes principios. Los antiguos decían: contente y abstente. Nosotros decimos: simula y disimula; o incluso: conócete a ti mismo y conoce a los demás -lo que, salvo error de mi parte, se refiere exactamente a lo mismo. Empezaremos por examinar el segundo de estos principios, después de lo cual, con motivo de las distintas acciones del hombre, regresaremos al primero en la segunda parte de esta exposición- de la que preciso que no seguirá ningún esquema preestablecido, tanto como que es el azar lo que determina las acciones de los hombres. Axiomas 1. Actúa con tus amigos como si pudieran convert...

Los Modelos Estratégicos

Ya que este blog trata sobre estrategia , mente y liderazgo,  voy a proponerles una introducción a la estrategia . Medios, espacio, tiempo, objetivo, libertad de acción, vulnerabilidad del adversario son los ejes de la estrategia .  Con la base de estos elementos constitutivos, se han desarrollado cinco modelos estratégicos como una síntesis de comprensión de las diferentes alternativas que se pueden utilizar en una situación concreta. Estrategia Estrategia de Amenaza directa: cuando los medios son muy potentes, el objetivo es modesto y se goza de libertad de acción, la sola amenaza de esos medios puede llevar al adversario a aceptar las condiciones que se le quiere imponer, y a renunciar a sus pretensiones de modificar la situación existente. Estrategia de  Presión Indirecta: cuando los medios son escasos para constituir una amenaza decisiva, el objetivo es modesto y la libertad de acción es reducida, se buscará la decisión mediante acciones más o menos amenaz...

10 motivos por los que no obtienes un ascenso

Si quieres ascender , pero no vas hacia ninguna parte mientras observas cómo tus colegas ascienden en el escalafón, es el momento de analizar a fondo lo que puedes estar haciendo mal y aplicar las estrategias para conseguirlo. Lee a continuación para ver si alguna de las siguientes razones te impide lograr el ascenso Motivo N° 1 por el que no obtienes ascenso: Eres holgazán ¿Y qué si algunas veces llegas tarde al trabajo, eres el primero en retirarte al final del día y eres de los que suele faltar al trabajo los lunes y viernes? Además, no es tu culpa que no cumplas con algunos plazos, ya que tuviste problemas con el ordenador, las instrucciones no fueron claras o no obtuviste la ayuda necesaria... (escribe tu excusa más reciente aquí) ...  Ascender en el trabajo  Motivo N° 2 por el que no obtienes ascenso: Lo estás haciendo "bien" No eres holgazán. Llegas a tiempo y trabajas acorde con lo que te pagan. Ese es el problema para ascender . Hacer un trabajo "acept...

Maquiavelo y el arte de la guerra

Maquiavelo escribió el tratado "Del Arte de la Guerra " que contiene excelentes consejos de estrategia  y liderazgo para cualquier organización en un ambito competitivo. Dice Maquiavelo : Me doy cuenta de que he hablado de muchas cosas que vosotros por vuestra cuenta habéis podido aprender y considerar. Pero lo he hecho, como en su momento os indiqué, para mejor mostraros mediante ellas las características del ejercicio militar, y para complacer, si es que alguno existe, a quienes no han tenido las mismas facilidades que vosotros para aprenderlas. No me queda más que daros algunas reglas generales que sin duda conoceréis perfectamente. Son las siguientes: · Lo que favorece al enemigo nos perjudica a nosotros, y lo que nos favorece a nosotros perjudica al enemigo. El Arte de la Guerra. Maquiavelo · Aquel que durante la guerra esté más atento a conocer los planes del enemigo y emplee más esfuerzo en instruir a sus tropas incurrirá en menos peligros y tend...

Como descubrir la mentira y al mentiroso. Técnica Reid

El método de Reid es utilizado por fuerzas policiales de todo el mundo ya que es una de las maneras más simples y prácticas de obtener información de una persona y detectar a un mentiroso . Por su simpleza también es aplicable a situaciones de la vida cotidiana para desenmascarar mentirosos . Tras trabajar durante décadas realizando interrogatorios para la policía de New York, y tras especializarse en psicología social y la utilización de polígrafos como herramientas judiciales, John Reid descubrió que la manera más efectiva de obtener información de una persona es sometiéndola a distintas condiciones que desequilibren sus mecanismos racionales de respuesta y, consecuentemente, la induzcan a entrar en un estado de autodefensa el cual promueva y estimule las “respuestas instintivas”. Es decir, respuestas apresuradas muy fáciles de desmentir y analizar y por las cuales se puede verificar que es lo que alguien encubre, por qué lo hace e incluso obligarlo a decir la verdad, aunque sea un...