Ir al contenido principal

3 clases de inteligencia, ¿conoces cual predomina en ti?

 Hay muchas clases de inteligencia ¿Tienen mas inteligencia las personas con puntuaciones superiores a un CI de 125? 

¿Es esta clase de inteligencia garantía de éxito en la vida? 

Los estudios realizados al respecto constatan que el efecto de las diferencias en el cociente de inteligencia de las personas, tienden a difuminarse y que, además de la inteligencia, hay muchos más factores que contribuyen a tener éxito.
3 clases de inteligencia, ¿conoces cual predomina en ti?
3 clases de inteligencia, ¿conoces cual predomina en ti?
Gardner nos habla de las "Inteligencias Múltiples" y define 8 clases de inteligencia distintas, que todos poseemos en mayor o menor medida y que nos hacen más o menos diestros para ejercer unas actividades u otras.

Robert J.Sternberg, psicólogo americano, propone tres clases de inteligencia: 
  • Analítica
  • Creativa
  • Práctica  

La Inteligencia Analítica


Nos permite discernir y separar problemas, encontrar soluciones no evidentes a simple vista y juzgar la calidad de las ideas (generalmente ideas de otros). Este tipo de inteligencia es la que se evalúa con mayor frecuencia, tanto en la enseñanza como en los tests de capacitación.
 

La Inteligencia Creativa


Nos permite manejar con soltura situaciones que nos son totalmente novedosas y encontrar nuevas perspectivas a tareas automatizadas y reiterativas. Las personas creativas a menudo no muestran un cociente de inteligencia muy alto, pero son muy buenas inventando cosas y resolviendo nuevos problemas.
 

La Inteligencia Práctica


O contextual se ocupa de la habilidad mental implicada en conseguir ajuste al contexto. Para ello Sternberg identifica tres procesos:  
  • Adaptación: cuando uno hace un cambio en si mismo para ajustarse mejor a lo que le rodea. Por Ej.: cuando bajan las temperaturas, la gente se adapta utilizando ropa más de abrigo. O ante un pedido extra importante, el personal se queda más horas para cumplir en el plazo previsto.
  • Conformación: cuando uno cambia su ambiente para adaptarlo mejor a sus necesidades. Por Ej.: renovación de una habitación de la casa por la llegada de un bebé. O establecer turnos o pautas para comunicarse en un grupo, para evitar interrupciones inútiles. 
  • Selección: cuando se encuentra un nuevo ambiente alternativo, que sustituya a uno anterior insatisfactorio para cubrir los objetivos del individuo. Por Ej.: los inmigrantes que dejan sus casas y países en busca de un contexto mejor.   
3 clases de inteligencia, ¿conoces cual predomina en ti?
3 clases de inteligencia, ¿conoces cual predomina en ti?
La eficacia con la que un individuo encaja en su contexto (ambiente) y se enfrenta con situaciones cotidianas, refleja su grado de Inteligencia Práctica. Este tipo de inteligencia implica saber aplicar en cada momento la proporción necesaria de habilidades creativas y analíticas para realizar sus tareas con éxito. La gente “prácticamente” dotada es la que tiene más capacidad de tener éxito en lo que se proponga.
 
Sternberg en su libro “Inteligencia exitosa” establece 20 cualidades de las personas con éxito, aunque en definitiva, quizás se pudieran resumir en una, la última, la número 20.
  1. Las personas con inteligencia exitosa se automotivan.  
  2. Se concentran en sus objetivos.
  3. Tienen capacidad para aplazar la gratificación. 
  4. Aprenden a controlar sus impulsos (lo que se relaciona con la autorregulación que plantea Goleman en cuanto a la inteligencia emocional).
  5. Saben cuándo perseverar.
  6. Saben cómo sacar el máximo partido de sus habilidades.
  7. Traducen el pensamiento en acción.
  8. Se orientan hacia el objetivo.
  9. Completan la tarea y llegan hasta el final.
  10. Tienen iniciativas.
  11. No tienen miedo de arriesgarse, ni de fracasar.
  12. No postergan.
  13. Aceptan la crítica justa.
  14. Rehúsan la autocompasión.
  15. Son independientes.
  16. Tratan de superar las dificultades personales.
  17. No hacen demasiadas cosas a la vez, ni demasiado pocas.
  18. Ven, al mismo tiempo el bosque y los árboles.
  19. Tienen nivel razonable de autoconfianza y creen en su capacidad para alcanzar sus objetivos.
  20. Equilibran el pensamiento analítico, creativo y práctico.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:


Comentarios

  1. J´oer, pues no encajo en ninguno de los criterios.
    Me cachis, a ver que hago ahora.

    ResponderEliminar
  2. Mira tu que es dificil ser inteligente....

    Saludos andaba perdido, he regresado

    ResponderEliminar
  3. Por ser tan abstracto,me uno a este blog,y daré
    seguimiento,con autorización de sus dueños.

    ResponderEliminar
  4. Zorrete, me extraña que no encaje...

    Manuel, no es tan difícil, todos somos bastante inteligentes

    La Metralla, bienvenido al blog. Por supuesto que puede darle seguimiento, y le agradeceré si lo comenta con sus amistades.

    Saludos a todos

    Carolus

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

Todas menos una murieron antes de los 30 años

Un grupo de niñas de trece años fue a acampar a Estados Unidos en julio de 1945. Nadaron cerca de un río en Ruidoso, Nuevo México.  La chica de la foto se llama Barbara Kent . Lo que las chicas no sabían era que cerca de allí, el Proyecto Manhattan detonó una bomba nuclear como prueba... En un artículo, Kent describió lo que sucedió ese día: "Todas estábamos conmocionadas... y luego, de repente, había una gran nube sobre mi cabeza y luces en el cielo", recuerda Kent. "Incluso nos dolían los ojos cuando mirábamos hacia arriba. Todo el cielo se ha vuelto extraño. Era como si el sol hubiera crecido enormemente. Unas horas más tarde, dice, comenzaron a caer copos blancos desde arriba. Emocionadas, las niñas se pusieron el traje de baño y, en medio de las ráfagas, comenzaron a jugar en el río. "Agarrábamos todo ese blanco, que pensábamos que era nieve, y nos lo poníamos en la cara", dice Kent. "Pero lo extraño es que en lugar de ser frío como la nieve, estaba ...

3 señales de alerta en una mujer que ningún hombre debe ignorar

Una mujer con un alto número de parejas anteriores tendrá dificultades para mantener una relación duradera, es la primera señal .  Ha perdido la capacidad de establecer conexiones profundas con nuevos hombres. Aunque las cosas pueden comenzar bien, eventualmente todo se desmoronará. Necesitas averiguar su historial, pero nunca preguntes directamente. Las mujeres con amigos hombres son otra señal de alarma . Es imposible que exista una amistad genuina entre hombres y mujeres. A todos nos ha sucedido. Si ella no está dispuesta a renunciar a estas amistades por ti, déjala ir. Una mujer rodeada de amigos hombres está constantemente buscando atención y validación masculina. Tu atención nunca será suficiente para ella. Estos supuestos amigos tienen intenciones ocultas, y las mujeres lo saben pero fingen no darse cuenta. No te dejes engañar. Si no puede alejarse de ellos, que se vaya. La falta de inversión emocional es la tercera señal . Si ella no está tan comprometida como tú en la rela...

Señales de una mala persona

Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. A continuación, verás en detalle algunas de estas señales: La infidelidad en la amistad es una característica preocupante. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. El chisme y la difusión de rumores son comportamientos destructivos que indican una falta de integridad. Quienes se involucran en estas prácticas a menudo buscan atención o poder a expensas de otros. Este hábito no solo daña las relaciones interpersonales, sino que también crea un ambiente de desconfianza y negatividad. No cumplir con la palabra dada es una señal clara de falta de confiabilidad. Las personas que hacen promesas que no tienen intención...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...