Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

El frío perfil psicológico de Putin

Descubre la mente de Putin: despiadado, resiliente e inteligente. Un psiquiatra descifra al líder que juega al ajedrez con Ucrania.

Las sirenas vuelven a romper la madrugada en el corazón de Ucrania. Un cielo gris cubre la ciudad de Járkiv mientras los habitantes descienden a los refugios subterráneos, una rutina ya tristemente normalizada. A lo lejos, el eco de una explosión sacude el suelo. En medio de este paisaje de ruinas y resistencia, un nombre resuena con una mezcla de temor, odio y desconcierto: Vladímir Putin

El frío perfil psicológico de Putin

Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022, el presidente ruso se ha mantenido como el rostro inamovible de la ofensiva, un símbolo de poder férreo y frialdad calculada. Pero más allá del uniforme y la retórica bélica, ¿quién es realmente el hombre detrás de esta guerra? Ver El asombroso sueño de Putin

Ken Dekleva, psiquiatra con más de 25 años de experiencia y exfuncionario del gobierno estadounidense, ofrece una mirada inquietante. Durante cinco años destinado en Moscú, Dekleva se dedicó a estudiar el perfil psicológico de Putin, tratando de descifrar las motivaciones, miedos y ambiciones que lo mueven. En una reciente entrevista con el Kyiv Post, lo define como alguien "altamente despiadado e inteligente", además de "tremendamente resiliente". 

No se trata de una exageración. Putin ha sobrevivido a caídas del petróleo, sanciones internacionales, crisis internas, e incluso a intentos de sublevación dentro de su propio aparato militar, como el motín del Grupo Wagner en 2023. Cada vez que parece acorralado, se reconfigura, resurge. Como si la presión, en vez de desgastarlo, lo templara aún más. Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos

La resiliencia que describe Dekleva se ve reflejada en la prolongación del conflicto. Lo que muchos analistas consideraban una guerra relámpago se convirtió en una contienda prolongada y brutal. La capacidad de adaptación del Kremlin ha sido, en gran parte, producto del temple de su líder. Putin no se ha dejado doblegar por los reveses militares ni por el aislamiento internacional. Al contrario, parece alimentarse del desafío, viendo en cada obstáculo una oportunidad para consolidar su poder y reafirmar su narrativa imperial.

Para los ucranianos, esa resiliencia no es una virtud, sino una maldición. "Putin no se detendrá", dice Olena, una voluntaria en un centro de ayuda en Dnipró. "No es un político común. Es un jugador de ajedrez frío, y cada movimiento suyo cuesta vidas".

La frialdad de Putin también se traduce en su estrategia. Ataques a infraestructuras energéticas en pleno invierno, uso deliberado del hambre y el miedo como armas, discursos cargados de revisionismo histórico: todo cuidadosamente calculado para doblegar a un enemigo que no ha cedido. Pero Ucrania, al igual que su agresor, ha demostrado una resiliencia feroz. Una resiliencia que, al menos por ahora, desafía incluso al poder de Moscú.

Mientras tanto, el mundo observa. Los analistas intentan prever el próximo paso de un líder que, según Dekleva, juega a largo plazo y cuya psicología es más peligrosa por su claridad que por su locura. “Putin no está loco”, advierte el psiquiatra. “Está convencido”.

Y tal vez, esa sea la amenaza más grande de todas. Ver El fascinante arte de la estrategia

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...