Ir al contenido principal

Levedad informativa


Vívese lo más de información. Es lo menos lo que vemos; vivimos de fe ajena. Es el oído la puerta segunda de la verdad y principal de la mentira. La verdad ordinariamente se ve, extravagantemente se oye; raras veces llega en su elemento puro, y menos cuando viene de lejos; siempre trae algo de mixta, de los afectos por donde pasa; tiñe de sus colores la pasión cuanto toca, ya odiosa, ya favorable. Tira siempre a impresionar: gran cuenta con quien alaba, mayor con quien vitupera. Es menester toda la atención en este punto para descubrir la intención en el que tercia, conociendo de antemano de qué pie se movió.

Baltasar Gracián. Oráculo Manual y Arte de la Prudencia
http://www.elartedelaestrategia.com/baltasar_gracian.html

¿Ha leído en prensa o Internet, oído en radio o visto en TV las últimas noticias? ¿Se las cree sin dudar? En algunas ocasiones estuve cerca de una noticia, o hasta llegué a ser parte de ella. Y, qué quieren que les diga, cuándo vi cómo aparecía en los medios, no la reconocí. A veces, el asunto era grave y ni siquiera aparecía en ningún medio. La ocasión mas sangrante fue una vez que un periódico local me hicieron una entrevista que me dejaba bastante bien parado. Lástima que en esa “entrevista” yo no estuviera presente.

Ya no sabe uno qué pensar, si lo que creemos que son noticias son chapuzas de los periodistas, simple manipulación, oportunismo, espectacularidad o un poco de todo. Lo que si que tengo claro es que visto lo visto, no me creo nada de lo que aparece en ningún medio. Sobre todo en TV, que es lo que mejor miente, pues entra por lo ojos y por eso nos parece mas real. Si me entero de alguna noticia, tiendo a creer que algo ha ocurrido (no siempre es así) e intento investigar por varios medios las versiones del hecho, sólo así me creo un 40% de lo publicado, en el mejor de los casos. Y sobre todo, pienso en el “porqué” se está dando esta noticia, el “para qué” y sobre todo, a quien beneficia. Habrá quien me diga que con Internet todo esto se acabó. Sólo le contestaría que medite cuidadosamente este pensamiento.

Nos quieren hacer creer que estamos en la “sociedad de la información”. Allá Usted si les sigue la corriente, se enoja con las noticias y toma partido. Hay que rascar mucho para encontrar información fiable, pero hay que currárselo. Y eso requiere esfuerzo. Ahora seguimos en campaña electoral, por lo que todo esto que les cuento se multiplica exponencialmente.

En fin, sólo le deseo que no sea Usted nunca la noticia (buena o mala), no le sería muy agradable y además, nada sería cierto.

Comentarios

  1. En la actualidad la prensa se dedica a ocultar los problemas, y, taparlos con noticias de deporte, espectáculo, discursos políticos (los políticos parece que hablan de un país distinto del que viven), o algo totalmente intrascendente.

    Con respecto a la confiabilidad de los temas que se tratan en parte deben ser reales pero una gran parte esta inventada y dramatizada de manera que paresca algo importantisimo (que nunca lo es).

    Hasta la proxima

    ResponderEliminar
  2. Me pasa lo que a ti, hace tiempo dejé de tomarme en serio las noticias dadas por los medios. Es una auténtica lástima hasta qué punto estamos desperdiciando una de las mejores herramientas que el hombre ha desarrollado para el progreso y la supervivencia. Me refiero a la televisión, radio, Internet, etc. Cada vez que pienso lo que podría ser y lo que en realidad es, me entra un cabreo que me pongo malo. Entonces lo que hago es coger una cerveza del frigorífico y sentarme a leer ficción. ¡Qué remedio!
    Un saludo, amigo.

    ResponderEliminar
  3. sabes, yo trabaje un año en la seccion de archivo de prensa en un canal de tv, (en el area de los videos, no de los diarios), y podria decirte, que mas que tergiversarla, yo diria mas ien que esconden informacion, que no dicen todo... habia mucha noticia en que ponian como lo que se podia dar, en relacion a la linea editorial, el enfoque y esas cosas, segun donde se trabaje... aca por ejemplo era, o es un canal catolico, hay un canal del pais... y otros mas abiertos, o mas freak... aunke generalmente todos dan las mismas noticias... primicias o no. en los diarios es lo mismo, aqui hay unos que son mas bien faranduleros...

    ahora como dicen por ahi, hay cosas que hay que creer a medias... lo que uno sabe ke es cierto... por sentido comun o intuicion que se yo, el resto, mmm, aunque aveces pasan cosas increibles, ke superan las realidad, sobre todo las que hablan de la maldad de las personas.

    cuidate

    ResponderEliminar
  4. ah por lo de la sociedad de informacion, pues si, estamos en la sociedad de la informacion, basicamente, el que tiene mas informacion, es el ke tiene mas poder (independiente si la da a conocer o no), ese es el punto, antes los terminos de negociacion eran por ejemplo en terminos valoricos (dinero, oro, plata, especias... etc etc), ahora es mas bien como mafia, hay tantas formas de dar a conocer informacion, no como antes... la informacion puede hacer ke alguien suba o baje... creo yo

    mmm, Como se dice, ahh asi..ahora las Vendettas son traversas...

    ResponderEliminar
  5. Prensa con ganas de ser amarillistas siempre lo e dicho la mayoria de los medios lees encanta componer.

    aqui los medios nos rodean todo el tiempo.
    y LOS POLÍTICOS mmmmm abria millones de cosas que te podria decir.

    ResponderEliminar
  6. No creo que haya nadie, con dos dedos de frente nada más, que se crea ya nada de lo que lee, o de lo que oye. Pero si lo hay, le está bien empleado...

    Saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...