Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¡Que vienen los indios!

China se está planteando el cambiar su sistema económico. Y la idea es simple: calidad por cantidad. En los años sesenta, me acuerdo que los aparatos de radio y las cámaras de fotos japonesas inspiraban poca confianza, más o menos la misma que ahora inspira la calidad de los productos chinos. Pocos lustros más tarde, un producto japonés es sinónimo no de calidad, sino de perfección. Corea del Sur también ha seguido estos pasos.

En 2.012, China dará este salto cuántico. Lo de Japón será una broma comparado con lo que nos viene. Pero las noticias no acaban ahí, India relevará a China en cuanto a mercancías en cantidad, con la diferencia de que actualmente ya fabrica algunos productos de calidad.

Imagine el año 2.020 ó 2.025: China (25% de la población mundial) como Japón en sus mejores años, India (otro 25%) como China en la actualidad, Japón y EEUU en su línea y Rusia con el grifo del gas. ¿Y cómo andaremos por aquí? En Europa, es posible que en algún país como Holanda tenga un Presidente musulmán y que en otro país, el partido de la oposición sea musulmán, lo cual será justo lo que estamos sembrando, pues estos musulmanes nos estarán pagando las pensiones a los europeos de toda la vida que no hicimos relevo generacional.

¿Y España? Pues ganando campeonatos mundiales. Sostenibles, con buen rollito y multiplicados por 17 autonomías (o más), por supuesto. A no ser que los jefazos de los partidos políticos de entonces sean hispanoamericanos, negros, rumanos o musulmanes. Seguro que lo harán mejor que los caciques que ahora soportamos por haberlos elegido. Ganas tengo de que ocurra, por variar. A ver entonces cuantos traductores ponemos en el Senado…

Casi se me olvida, en verano seguirá haciendo calor y frio en invierno. Como siempre, ni más ni menos. Al Gore habrá desaparecido de la escena y el negocio del “CO2 / calentamiento” irá a peor, China e India, que partirán la pana, no invierten en ese juego.

Comentarios

  1. Ahí está el famoso "cambio de era" del 2012.

    ResponderEliminar
  2. Carolus: Mordaz como siempre.
    Hay un periódico en Venezuela, que tiene un columnista tan mordaz como tú. No se si es real pero su apellido es Boccanegra....creo que lo dice todo.

    Pienso que sera más temprano que tarde que en la política de Europa Occidental, apareceran apellidos de origen árabe, o apellidos castellanos con rasgos de criollos latino americanos. Como dices son los que estan haciendo el relevo generacional.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Manuel, bienvenido a España, a pesar que en el aeropuerto lo pusieron difícil. ¿Aun vive el columnista Boccanegra?

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Carolus:
    Al menos en esta visita a Venezuela pude leerle. El nombre con el que firma es Simón Boccanegra. Por lo visto tienes conocimiento de él. Lo último que leí de él antes de venirme fue sobre los alimentos podridos.
    El periódico es talcualdigital.com (la version digital). No se si se pueda leer en internet porque hay que suscribirse.

    Saludos y gracias por la bienvenida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es el f...