Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El Arte de la Guerra. La aproximación indirecta, de Liddell Hart


 Juego del Go, de mayor complejidad que el ajedrez
Juego del Go, de mayor complejidad que el ajedrez


Liddell Hart fue un gran pensador estratégico sobre el arte de la guerra cuya idea mas conocida es la de la aproximación indirecta. 



El Capitán Liddell Hart, fue oficial en la Primera Guerra Mundial, quedó incapacitado por la acción de los gases y se dedicó a extraer conclusiones de la absoluta incompetencia de los generales de esa guerra (excepto de los de Oriente).


Genial pensador y estratega, fue reconocido como maestro por Rommel, Von Manstein y Guderian. En la Segunda Guerra Mundial fue asesor personal de Churchill para estos temas. Formaba parte del grupo de los consejeros transgeneracionales británicos: T.E. Lawrence, Robert Graves y B.H. Liddell Hart,, que eran colegas y sin embargo amigos. A continuación puede leer un texto que define perfectamente esta filosofía.

Cuando, en el curso del estudio de una larga serie de campañas militares, percibí por primera vez, la superioridad de la aproximacion indirecta sobre la directa, buscaba meramente luz sobre la estrategia. Tras una reflexión mas profunda, sin embargo empecé a percatarme de que la aproximacion indirecta tenia una aplicacion mucho mas amplia, que era una ley de la vida en todas las esferas: una verdad de la filosofía. Su cumplimiento era visto como la clave de la ejecución practica en el enfrentamiento de cualquier problema en que predomina el factor humano, y un conflicto de voluntades tiende a surgir de una preocupacion subyacente en todos los intereses. 

Aproximación indirecta. Aníbal cruzando los Alpes con sus elefantes
Aproximación indirecta.
Aníbal cruzando los Alpes con sus elefantes
En todos estos casos, el asalto directo de nuevas ideas provoca una obstinada resistencia, intensificando asi la dificultad de producir un cambio de perspectiva. La conversion se alcanza mas facil y rapido mediante la insospechada infiltracion de una idea diferente o mediante un argumento que hace rotar el flanco de la oposicion instintiva. La aproximacion indirecta es tan fundamental para el reino de la politica como para el reino del sexo. En el comercio, la sugestion de una oferta es mucho mas importante que cualquier apelacion directa a comprar. Y en cualquier esfera, es proverbial que la forma mas segura de obtener la aceptacion de una nueva idea por un superior es debilitar la resitencia antes de intentar vencerla; y el efecto se alcanza mejor atrayendo a la otra parte fuera de sus defensas.

Del libro: “Strategy” B. H. Liddell Hart.

Comentarios

  1. Esto de la aproximación indirecta me recuerda a los depredadores en la naturaleza: Una leona se deja ver por su presa, que se confía hasta que siente el zarpazo de su compañera por el sitio menos esperado.....
    Mi papá, comerciante de toda la vida, dice que para vender algo, el comprador debe pedirlo. Si tu insistes, no consigues nada, si le dejas que el piense que lo desea le vendes dos...o tres...

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Alguien sabe cómo puedo conseguir este libro?
    teig69@yahoo.com

    ResponderEliminar
  3. Puede probar en:

    Madrid, Ministerio de Defensa,

    Secretaría Gral. Técnica, D.L. 1989

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...