Ir al contenido principal

Lobos alfa, dimisiones y esos bárbaros del norte.


Lobo Aullando

Lobo aullando. En España, hoy anuncia el Jefe del Partido Alfa (como los lobos que compiten por el mando de la manada) que renuncia a pelear con otros lobos

Pero el lobo aullando no dice que deja la jefatura de  la manada.  Así, el que esto escribe, lobo viejo sin manada,  no entiende para qué tanto revuelo entre los lobos, sobre todo cuando la mayor población de lobos no tiene manada y aun tiene caza (y casa, por ahora)

Desde que dimitió el primer presidente de gobierno después que muriera el innombrable (Franco, que tantos servicios publicitarios ha hecho a tantos partidos una vez muerto), me constan muy pocas dimisiones de ministros. Y eso que, después de Suarez, llevamos cuatro presidentes y treinta años de “democracia”.

Como desconozco el dato,  le pregunto dos cosas:

1. ¿Sabe cuántas dimisiones de ministros ha habido en España desde 1.981?
2. ¿Sabe cuántas dimisiones de ministros ha habido en Alemania desde la misma fecha?

Me temo que pueda haber alguna diferencia significativa. La que sí que puedo constatar entre ambos países es que en Germania ya no hay crisis, y aquí tampoco. En España no hay crisis porque lo que tenemos es mucho más grave.

Se me ocurre otra pregunta similar con Marruecos, pero me da miedo comprobarla, por aquello de África y los Pirineos.

Comentarios

  1. Yo albergaba alguna esperanza de que el macho alfa reconociera su inoperancia....pero creo que el más ciego que quien no quiere ver...

    Saludos Carolus.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9/4/11, 9:58

    Manuel me parece que el más ciego eres tú y el que no quiere ver es él.

    Entre tanta mentira y tanta hipocresía y desde mi privilegiada posición de lobo sin manada, hermano hasta hace no tanto de su majestad y sobrino de los golpistas todo estaba claro hasta que se mearon en mi patio.

    Los ministros que dimitieron no merecen más que los que se extralimitaron en sus obligaciones, además hoy no hay más dimisiones por ser dificil dimitir dos veces de un mismo puesto. Y aun asi y a pesar de todo, desde que muriera el inombrable si se cuantos presidentes ha tenido nuestra republica, pero no cuantos ministros han dimitido en la de ustedes, solo se que la familia ese valor tan incuestionable de la españa de pandereta, esa en la que vivimos, juzgó, contempló, manipuló y oculto muchas de esas verdades que no nos contaron, dando otras por supuestas y ciertas, como aquellas que decian que ya no tomaríamos parte en más de esas estupidas guerras sin sentido.

    En Germania ya no hay crisis ... pasó usted por alli ultimamente? acaso se soluciono alguno de esos problemas que hace unos meses nos contaron o al contrario se crearon aun mayores y además se los utilizo para volver a propagar las mismas mentiras y así hacerlas más creibles.

    Desde luego aqui con o sin casa ya no hay quien viva y pronto alli tampoco, yo marcharé hacia nuestro odiado imperio Británico que por alli nadie reclama nuestros cerebros privilegiados, ni nuestros cuerpos bronceados en los bancos del parque y las colas del paro.

    Jose luis Nicolas Falso Lobato

    ResponderEliminar
  3. Sr. Anónimo, ¿podría aclarar lo de "hermano hasta hace no tanto de su majestad y sobrino de los golpistas todo estaba claro hasta que se mearon en mi patio."? ¿Y a qué república se refiere?

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que quizás no fui suficientemente claro. Tras la marcha pacífica de miles de marroquíes hacia el Sahara –planificada por el rey Hasan II– que después se denominó "Marcha Verde", se firmaron los Acuerdos de Madrid en 1975, por los que España y su majestad cedieron el Sahara a Marruecos y a Mauritania, los cuales tuvieron que enfrentarse luego con el saharaui Frente Polisario, apoyado por Argelia, que el 27 de febrero de 1976 proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), promulgando una Constitución.
    El antiguo colonizador del Sahara Occidental, nuestro ilustre tío, nunca durante su mandato reconoció a la República Saharaui como estado independiente; y posteriormente desde la llegada al poder de su majestad y ya actualmente de Don José Luis Rodríguez Zapatero, el gobierno español ha dejado de defender el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas sobre la celebración del referéndum y se ha aliado más estrechamente a Marruecos. De los partidos políticos españoles, sólo Izquierda Unida (IU), y sus principales partidos integrantes, y Unión Progreso y Democracia (UPyD) defienden activamente en sus programas y en sus políticas el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y proponen el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática.
    Saludos y gracias por aún hoy seguir meándose en mi patio, alfalfa para los Alfa.

    J. Antonio Primo de Rivera Falso Lobato

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...