Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lobos alfa, dimisiones y esos bárbaros del norte.


Lobo Aullando

Lobo aullando. En España, hoy anuncia el Jefe del Partido Alfa (como los lobos que compiten por el mando de la manada) que renuncia a pelear con otros lobos

Pero el lobo aullando no dice que deja la jefatura de  la manada.  Así, el que esto escribe, lobo viejo sin manada,  no entiende para qué tanto revuelo entre los lobos, sobre todo cuando la mayor población de lobos no tiene manada y aun tiene caza (y casa, por ahora)

Desde que dimitió el primer presidente de gobierno después que muriera el innombrable (Franco, que tantos servicios publicitarios ha hecho a tantos partidos una vez muerto), me constan muy pocas dimisiones de ministros. Y eso que, después de Suarez, llevamos cuatro presidentes y treinta años de “democracia”.

Como desconozco el dato,  le pregunto dos cosas:

1. ¿Sabe cuántas dimisiones de ministros ha habido en España desde 1.981?
2. ¿Sabe cuántas dimisiones de ministros ha habido en Alemania desde la misma fecha?

Me temo que pueda haber alguna diferencia significativa. La que sí que puedo constatar entre ambos países es que en Germania ya no hay crisis, y aquí tampoco. En España no hay crisis porque lo que tenemos es mucho más grave.

Se me ocurre otra pregunta similar con Marruecos, pero me da miedo comprobarla, por aquello de África y los Pirineos.

Comentarios

  1. Yo albergaba alguna esperanza de que el macho alfa reconociera su inoperancia....pero creo que el más ciego que quien no quiere ver...

    Saludos Carolus.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9/4/11, 9:58

    Manuel me parece que el más ciego eres tú y el que no quiere ver es él.

    Entre tanta mentira y tanta hipocresía y desde mi privilegiada posición de lobo sin manada, hermano hasta hace no tanto de su majestad y sobrino de los golpistas todo estaba claro hasta que se mearon en mi patio.

    Los ministros que dimitieron no merecen más que los que se extralimitaron en sus obligaciones, además hoy no hay más dimisiones por ser dificil dimitir dos veces de un mismo puesto. Y aun asi y a pesar de todo, desde que muriera el inombrable si se cuantos presidentes ha tenido nuestra republica, pero no cuantos ministros han dimitido en la de ustedes, solo se que la familia ese valor tan incuestionable de la españa de pandereta, esa en la que vivimos, juzgó, contempló, manipuló y oculto muchas de esas verdades que no nos contaron, dando otras por supuestas y ciertas, como aquellas que decian que ya no tomaríamos parte en más de esas estupidas guerras sin sentido.

    En Germania ya no hay crisis ... pasó usted por alli ultimamente? acaso se soluciono alguno de esos problemas que hace unos meses nos contaron o al contrario se crearon aun mayores y además se los utilizo para volver a propagar las mismas mentiras y así hacerlas más creibles.

    Desde luego aqui con o sin casa ya no hay quien viva y pronto alli tampoco, yo marcharé hacia nuestro odiado imperio Británico que por alli nadie reclama nuestros cerebros privilegiados, ni nuestros cuerpos bronceados en los bancos del parque y las colas del paro.

    Jose luis Nicolas Falso Lobato

    ResponderEliminar
  3. Sr. Anónimo, ¿podría aclarar lo de "hermano hasta hace no tanto de su majestad y sobrino de los golpistas todo estaba claro hasta que se mearon en mi patio."? ¿Y a qué república se refiere?

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que quizás no fui suficientemente claro. Tras la marcha pacífica de miles de marroquíes hacia el Sahara –planificada por el rey Hasan II– que después se denominó "Marcha Verde", se firmaron los Acuerdos de Madrid en 1975, por los que España y su majestad cedieron el Sahara a Marruecos y a Mauritania, los cuales tuvieron que enfrentarse luego con el saharaui Frente Polisario, apoyado por Argelia, que el 27 de febrero de 1976 proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), promulgando una Constitución.
    El antiguo colonizador del Sahara Occidental, nuestro ilustre tío, nunca durante su mandato reconoció a la República Saharaui como estado independiente; y posteriormente desde la llegada al poder de su majestad y ya actualmente de Don José Luis Rodríguez Zapatero, el gobierno español ha dejado de defender el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas sobre la celebración del referéndum y se ha aliado más estrechamente a Marruecos. De los partidos políticos españoles, sólo Izquierda Unida (IU), y sus principales partidos integrantes, y Unión Progreso y Democracia (UPyD) defienden activamente en sus programas y en sus políticas el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y proponen el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática.
    Saludos y gracias por aún hoy seguir meándose en mi patio, alfalfa para los Alfa.

    J. Antonio Primo de Rivera Falso Lobato

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El increíble caso del asiento del pasillo

Una mujer se apodera de un asiento de pasillo. 😠 La azafata usó una astucia increíble para resolverlo. Descubre el increíble desenlace. ✈️ Tom Reynolds abordó su vuelo a Chicago con la tranquilidad de haber reservado un asiento en el pasillo, ideal para su altura de aproximadamente 1,96 metros. Sin embargo, al llegar a su lugar, se encontró con una sorpresa: una mujer rubia ya estaba sentada allí. —Disculpe —dijo Tom con cortesía—. Ese es mi asiento. Lo reservé específicamente. La mujer levantó la mirada y, con una confianza desbordante, respondió: —Soy rubia, soy inteligente y me quedaré en este asiento del pasillo hasta que aterricemos en Chicago. Tom frunció el ceño y revisó su boleto, que confirmaba que el asiento del medio era el suyo. Señalándolo, trató de razonar: —Su boleto dice que está en el medio. Reservé este asiento porque necesito espacio para las piernas. Mido casi dos metros; usted mide, ¿qué?, unos 1,55 metros? Estará cómoda en el asiento del medio. Pero la rubia no s...

El profesor y el alumno ingenioso

Un profesor se encontraba almorzando en el comedor de la universidad cuando un alumno se acercó y se sentó a su lado. El profesor, con una actitud altanera, le expresó al alumno que no era apropiado que un "puerco" y un "pájaro" comieran juntos. Ante esto, el alumno respondió con ingenio, diciendo que se iría volando, y procedió a cambiarse de mesa.  Ver Las 20 leyes de la astucia El profesor, visiblemente enfadado, decidió tenderle una trampa al alumno en el próximo examen. Sin embargo, el alumno respondió con gran inteligencia a todas las preguntas. Entonces, el profesor le planteó un dilema: si se encontrara una bolsa con sabiduría y dinero, ¿cuál elegiría? El alumno, sin dudar, respondió que el dinero. El profesor, intentando dejarlo en ridículo, le dijo que él habría elegido la sabiduría. El alumno respondió que cada uno elige lo que le falta. El profesor, ya exasperado, escribió un insulto en el examen y se lo devolvió. El alumno tomó la hoja y se quedó sentad...

6 consejos de lenguaje corporal

Aquí tienes algunos consejos esenciales sobre el lenguaje corporal que debes conocer para proyectar confianza y seguridad. Ver más sobre el tema en  Lo que nunca te enseñaron Evita caminar con las manos en los bolsillos : Esto puede dar la impresión de que no estás preparado o que te sientes incómodo. Mantén las manos visibles y relajadas para mostrar apertura y confianza. Sonríe moderadamente : Una sonrisa genuina puede hacerte parecer amigable y accesible, pero sonreír demasiado puede hacer que parezcas menos seguro. Encuentra un equilibrio que te haga sentir cómodo y natural. Abstente de inquietarte : Moverse constantemente o jugar con objetos puede hacerte parecer desinteresado o distraído. Mantén la calma y enfócate en la conversación para mostrar que estás presente y comprometido. Habla con un tono tranquilo y firme : Evita usar palabras de relleno como "mmm" o "me gusta". Un tono de voz claro y seguro transmite confianza y autoridad. Párate erguido y mantén u...