Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Lobos alfa, dimisiones y esos bárbaros del norte.


Lobo Aullando

Lobo aullando. En España, hoy anuncia el Jefe del Partido Alfa (como los lobos que compiten por el mando de la manada) que renuncia a pelear con otros lobos

Pero el lobo aullando no dice que deja la jefatura de  la manada.  Así, el que esto escribe, lobo viejo sin manada,  no entiende para qué tanto revuelo entre los lobos, sobre todo cuando la mayor población de lobos no tiene manada y aun tiene caza (y casa, por ahora)

Desde que dimitió el primer presidente de gobierno después que muriera el innombrable (Franco, que tantos servicios publicitarios ha hecho a tantos partidos una vez muerto), me constan muy pocas dimisiones de ministros. Y eso que, después de Suarez, llevamos cuatro presidentes y treinta años de “democracia”.

Como desconozco el dato,  le pregunto dos cosas:

1. ¿Sabe cuántas dimisiones de ministros ha habido en España desde 1.981?
2. ¿Sabe cuántas dimisiones de ministros ha habido en Alemania desde la misma fecha?

Me temo que pueda haber alguna diferencia significativa. La que sí que puedo constatar entre ambos países es que en Germania ya no hay crisis, y aquí tampoco. En España no hay crisis porque lo que tenemos es mucho más grave.

Se me ocurre otra pregunta similar con Marruecos, pero me da miedo comprobarla, por aquello de África y los Pirineos.

Comentarios

  1. Yo albergaba alguna esperanza de que el macho alfa reconociera su inoperancia....pero creo que el más ciego que quien no quiere ver...

    Saludos Carolus.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9/4/11, 9:58

    Manuel me parece que el más ciego eres tú y el que no quiere ver es él.

    Entre tanta mentira y tanta hipocresía y desde mi privilegiada posición de lobo sin manada, hermano hasta hace no tanto de su majestad y sobrino de los golpistas todo estaba claro hasta que se mearon en mi patio.

    Los ministros que dimitieron no merecen más que los que se extralimitaron en sus obligaciones, además hoy no hay más dimisiones por ser dificil dimitir dos veces de un mismo puesto. Y aun asi y a pesar de todo, desde que muriera el inombrable si se cuantos presidentes ha tenido nuestra republica, pero no cuantos ministros han dimitido en la de ustedes, solo se que la familia ese valor tan incuestionable de la españa de pandereta, esa en la que vivimos, juzgó, contempló, manipuló y oculto muchas de esas verdades que no nos contaron, dando otras por supuestas y ciertas, como aquellas que decian que ya no tomaríamos parte en más de esas estupidas guerras sin sentido.

    En Germania ya no hay crisis ... pasó usted por alli ultimamente? acaso se soluciono alguno de esos problemas que hace unos meses nos contaron o al contrario se crearon aun mayores y además se los utilizo para volver a propagar las mismas mentiras y así hacerlas más creibles.

    Desde luego aqui con o sin casa ya no hay quien viva y pronto alli tampoco, yo marcharé hacia nuestro odiado imperio Británico que por alli nadie reclama nuestros cerebros privilegiados, ni nuestros cuerpos bronceados en los bancos del parque y las colas del paro.

    Jose luis Nicolas Falso Lobato

    ResponderEliminar
  3. Sr. Anónimo, ¿podría aclarar lo de "hermano hasta hace no tanto de su majestad y sobrino de los golpistas todo estaba claro hasta que se mearon en mi patio."? ¿Y a qué república se refiere?

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que quizás no fui suficientemente claro. Tras la marcha pacífica de miles de marroquíes hacia el Sahara –planificada por el rey Hasan II– que después se denominó "Marcha Verde", se firmaron los Acuerdos de Madrid en 1975, por los que España y su majestad cedieron el Sahara a Marruecos y a Mauritania, los cuales tuvieron que enfrentarse luego con el saharaui Frente Polisario, apoyado por Argelia, que el 27 de febrero de 1976 proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), promulgando una Constitución.
    El antiguo colonizador del Sahara Occidental, nuestro ilustre tío, nunca durante su mandato reconoció a la República Saharaui como estado independiente; y posteriormente desde la llegada al poder de su majestad y ya actualmente de Don José Luis Rodríguez Zapatero, el gobierno español ha dejado de defender el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas sobre la celebración del referéndum y se ha aliado más estrechamente a Marruecos. De los partidos políticos españoles, sólo Izquierda Unida (IU), y sus principales partidos integrantes, y Unión Progreso y Democracia (UPyD) defienden activamente en sus programas y en sus políticas el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y proponen el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática.
    Saludos y gracias por aún hoy seguir meándose en mi patio, alfalfa para los Alfa.

    J. Antonio Primo de Rivera Falso Lobato

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante. 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos listos para empezar algo nuevo en n...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

30 millones de muertos en una rebelión que no conocías (rebelión Taiping)

La rebelión Taiping fue la mayor carnicería humana, desatada por un granjero fracasado que se creyó hermano de Jesucristo, revelando el poder destructivo de la locura. Cuando la locura desató la mayor carnicería de la historia La historia de la humanidad está plagada de conflictos y guerras devastadoras, pero ninguna alcanzó las espeluznantes cifras de muertos de la rebelión Taiping . Este evento, que permanece tristemente subestimado en la memoria global, es un monumento a la capacidad humana de canalizar la frustración personal y la locura en una fuerza destructiva de proporciones épicas. No fue una guerra civil convencional; fue un apocalipsis que duró catorce años, desde 1850 hasta 1864, y que costó la vida a un número estimado de entre 20 y 30 millones de personas.  Ver El fascinante arte de la estrategia La chispa que encendió este infierno fue la decepción personal de un solo hombre: Hong Xiuquan . Este aspirante a burócrata, originario de una familia humilde y con aspi...