El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
El Pensamiento Lateral, es un método empleado para la resolución de problemas usando la creatividad.
![]() |
Creatividad. Pensamiento lateral |
El término fue acuñado en 1967 por Edward De Bono en su libro: New Think: The use of Lateral Thinking, que refiere la resolución de los problemas de manera indirecta y con creatividad.
Este método intenta organizar los procesos del pensamiento creativo, que busca una solución mediante estrategias o algoritmos no ortodoxos, que serían ignorados por el pensamiento lógico.
Cuando evaluamos un problema, lo hacemos siguiendo un patrón habitual de pensamiento (las escaleras son para subir o bajar, el automóvil es para trasladarse) limitando muchas veces la solución. Con el pensamiento lateral, rompemos ese patrón, obteniendo ideas innovadoras y con creatividad.
Hay 4 elementos claves en el proceso de pensamiento lateral, usando la creatividad, para resolver los problemas:
![]() |
Creatividad. Pensamiento lateral |
Comprobación de suposiciones: El pensamiento lógico (también se llama vertical) "ve" respuestas factibles, pero que no las considera adecuadas. Hay que tener una mente "abierta"
La pregunta correcta: Es quizás lo más importante de la resolución del problema; hacer la (las) pregunta (s) adecuada (s). Se comienzan con preguntas generales que enmarcan el problema. Con los datos obtenidos se hacen preguntas más específicas, examinando las hipótesis, hasta alcanzar la solución.
Creatividad: La costumbre de ver siempre los problemas desde un mismo punto, no siempre ayuda a resolverlos. Se trata de resolverlos desde otro ángulo y con creatividad. La imaginación es una de las armas más efectivas del pensamiento lateral.
Pensamiento Lógico: Para desarrollar bien el ...
CONTINUA EN:
Las imágenes están magnificas. Me ha gustado mucho la que recuerda el pavoreal.
ResponderEliminarLo que más me gusta para resolver este tipo de problemas es la inversión. Muchas veces, en mi práctica diaria, prefiero ver el problema desde el final. Así pudimos dar con el origen del problema de un paciente que no reconocía su mitad izquierda como propia.
Saludos Carolus.