Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 ejercicios para nivelar completamente el cerebro lógico y el creativo

Potencia tu cerebro lógico y creativo con 5 ejercicios únicos: equilibrio, creatividad y agilidad mental asegurados.

Algunas de las famosas frases atribuidas al genial Albert Einstein son “La única cosa realmente valiosa es la intuición” y “La imaginación es más importante que el conocimiento.” 

Curioso que alguien como él, físico y matemático, haya privilegiado más estas cualidades que parecieran ser un tanto intangibles e indescriptibles, frente a la lógica y la razón mucho más medibles y previsibles. Esto es porque es bien sabido que poseemos un cerebro con dos hemisferios cerebrales opuestos pero complementarios. Ver El poder de tu mente
5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo. Albert Einstein
5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo. Albert Einstein
El hemisferio izquierdo es LÓGICO, racional, analítico, abstracto, lineal, secuencial (análisis de las partes para llegar al todo), realista, temporal, simbólico, minucioso, controlador, cuantitativo y verbal (su lenguaje es la palabra); mientras que el hemisferio derecho es CREATIVO, intuitivo, aleatorio, musical, artístico, emotivo, concreto, global (del todo va a las partes), imaginativo, atemporal, literal (no distingue entre real e imaginario), cualitativo y no verbal (su lenguaje son las imágenes).
5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo. Hemisferios cerebrales
5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico
y el creativo. Hemisferios cerebrales

Son como dos hermanos muy distintos, uno prefiere leer un libro y el otro escuchar música, uno disfruta del calor de los rayos del sol y el otro cuenta las nubes del cielo, uno prefiere salir un sábado a la noche a divertirse totalmente despreocupado y el otro piensa que en realidad no debería, porque el martes rinde una materia (con su previa respectiva planificación de la logística de la salida). Es que son hermanos que se llevan bien pero algunas veces también se pelean en luchas que parecieran sin salidas, ¿quién no sufrió alguna vez este tipo de contradicciones? ¿Quién no se hundió alguna vez en ese diálogo entre tires y aflojes de posiciones y refutaciones muy distintas?

Cuenta la historia que cuando Einstein no podía encontrar una solución a un problema matemático se dedicaba a tocar el violín hasta que la alcanza. Es que lo bueno de los hemisferios es que se complementan y se ayudan mutuamente porque están fuertemente entrelazados y tienen influencia uno con el otro.

5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo. Cómo está organizado el cerebro
5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo. Cómo está organizado el cerebro

Lo mejor que se puede hace para usar el cerebro a su mayor potencialidad, es equilibrar los hemisferios para lograr óptimos resultados, fortalecer la relación entre ambos y evitar esas interminables luchas de poder. Existen diversos ejercicios para entrenarlos, nombro solamente aquí algunos de mis favoritos:

1. Marcha cruzada:

Se trata de tocar la rodilla derecha con la mano izquierda y la rodilla izquierda con la mano derecha. Se pueden hacer de pie, sentado o acostado. También se puede variar el ejercicio tocando con las manos la punta de cada pie. Se puede hacer al ritmo de música o con los ojos cerrados.

2. Figuras geométricas:

Se dibuja un cuadrado en el aire con la mano derecha por lo menos 10 veces y se memoriza el movimiento. Luego se dibuja un triángulo en el aire con la mano izquierda otras 10 veces y se graba el movimiento. Por último se repiten los dos movimientos al mismo tiempo.

3. Escribir o dibujar:

Escribir círculos continuos con la mano izquierda o con la menos hábil. Practicar hasta que se haga bien comparando a como se hace con la otra mano. También se puede dibujar círculos continuos con ambas manos al mismo tiempo. Otra idea es colorear un dibujo con la mano que menos se utiliza. Escribir con la mano izquierda de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, después cambiar de mano.

4. Movimientos conscientes:

Utilizar deliberadamente la mano menos hábil para realizar acciones que normalmente se hacen con la otra como abrir una canilla, lavarse los dientes, tomar algún objeto que esté cerca, peinarse, correr una silla, etc. También actividades que normalmente se empiezan siempre por un lado comenzarlas por el lado contrario, por ejemplo atarse primero la zapatilla del pie izquierdo, colocarse la manga de un abrigo por el lado no acostumbrado, etc.

5. El juego de la NASA:

Por último y mi preferido por lo absolutamente divertido, es el abecedario mágico o también denominado juego de la NASA, porque fue ideado por ella para entrenar a los astronautas.

5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo. El juego de la NASA
5 ejercicios para nivelar el cerebro lógico y el creativo.
El juego de la NASA

Consiste en escribir en un papel grande o pizarrón en letras mayúsculas todo el abecedario que sea fácilmente visible. Luego debajo de cada letra en mayúscula colocar aleatoriamente “i”, “d” o “j”, que corresponden a las palabras izquierda, derecha o juntos. Para el juego uno se debe parar frente del abecedario y decir en voz alta las letras del abecedario que están en mayúscula, mientras que al mismo tiempo que se debe levantar de costado y hasta la altura de los hombros el brazo izquierdo, derecho o ambos, según que “i”, “d” o “j” tenga debajo la letra del abecedario.

Si hay alguna equivocación debe comenzarse de nuevo desde la letra A. Luego de haber completado exitosamente esta etapa, el siguiente desafío es decir el abecedario de atrás para adelante, comenzando por la letra Z.

Las siguientes etapas consisten en que mientras se repite desde A hasta la Z o viceversa, también se movilizan las piernas. Es decir que cuando se levanta el brazo izquierdo se abre a un costado la pierna derecha, o cuando se levanta el brazo derecho se abre la pierna izquierda y cuando es “juntos”, se abren simultáneamente piernas y brazos como el hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci.
Personalmente recomiendo hacerlo en compañía de un amigo que controle los aciertos porque puede resultar muy divertido. Advierto que las primeras veces que se intenta puede resultar agotador pero tiene instantáneas recompensas (Para lograr cambios realmente supremos se recomienda repetirlo por 21 días).

Por supuesto que existen muchos otros ejercicios, por ejemplo la práctica del yoga contempla muchos ejercicios físicos para nivelar ambos hemisferios. Solamente hay que animarse a buscarlos, probarlos y disfrutar sus beneficios que en poco tiempo se perciben, como mayor creatividad, resolución más ágil de problemas, flujo de ideas novedosas, incremento de motivación, etc. 

¡Después de todo no sólo debemos entrenar nuestro cuerpo, sino también nuestra mente!

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Me resulto interesante la experiencia de las figuras geomertricas, difícil de hacer.
    Realmente el que lo pueda hacer tendrá que invertir mucho tiempo en practicarlo.
    Note que cada persona los ejercicios los hacen de manera muy distinta, ya que algunos movimientos de brazos van hacia adelante y hacia atrás.

    ResponderEliminar
  2. interesante, muy divertido-

    ResponderEliminar
  3. El juego se surte bastante interesante ya que ejercita el poder de la mente.

    ResponderEliminar
  4. El juego que le llamas de la nasa, se llama es abecedario, y el de la nasa es otro que justamente estoy buscando que es para nivelar lo sensorial, auditivo y visual... Buscando ese juego entré a tu pagina... El de las figuras geometricas no lo conocía, muy interesante y dificil de realizar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...