Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Hay vida después del parto?


¿Hay vida después del parto? Se preguntaban dos fetitos gemelos...


Dos niños gemelos (A y B) que todavía están en el vientre de su mamá. 

¿Hay vida después del parto?
¿Hay vida después del parto? 
A. Sí, claro que existe vida después del parto. Nuestra vida aquí está planeada sólo para que crezcamos y para que nos preparemos para la vida después….

B. ¡Qué tontería! ¿Qué cosas dices? Eso no es posible. No puede existir. ¿Cómo podía ser la vida después del parto?

A. Yo tampoco lo sé muy bien. Pero seguro que será muchísimo más clara y más luminosa que aquí. Y a lo mejor comeremos por la boca (no sólo el dedo), y podremos correr.

B. ¡Qué bobo eres si crees en esas cosas! ¿Correr? ¿Comer por la boca? ¡Qué ridículo sueño! Tenemos nuestro cordón que nos alimenta, y no sería posible vivir sin él después del parto.

A. No, no es así. Seguro que es posible. Lo que ocurre es que todo será un poco de otra manera.

B. Además nadie ha vuelto después del parto. La vida termina con él y es muy oscura. El parto es sólo un gran sufrimiento.

A. Aunque no sé con precisión cómo será la vida después del parto, pero de todas maneras veremos a mamá y ella nos explicará todo.

B. ¿Mamá? ¿Qué mamá? ¿Tú crees que existe una mamá? ¿Y dónde está?

A. Mira. Aquí, en todo nuestro entorno. Estamos y vivimos en ella, por ella y a través de ella. Sin ella ni siquiera podemos existir.

B. ¡Tonterías! No he visto nunca a ninguna mamá. Así que no puede existir.

A. ¡Psssssst! ¡Escucha! ¿No te acuerdas? Algunas veces, cuando estamos quietos y en silencio, la podemos oír cantar, y sentir cómo acaricia nuestro mundo. Nuestra vida en plenitud empezará después.

¿Hay vida después del parto?
¿Hay vida después del parto? 
¿Somos fetos esperando al parto? ¿A la luz?
Siguiendo con la metáfora, ¿hay abortos? ¿Todos naceremos sanos? ¿La Luz que veremos compensará la nueva existencia de sufrimiento? Haga usted su pregunta, seguro que es interesante.

Es lo que tienen las metáforas, que te dejan con preguntas. Como a A y a B.


Comentarios

  1. Me ha gustado mucho está analogía...Parece que somos feots esperando la luz...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la versión en red del mito de la caverna de Platón

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. ¿Por qué, con lo feliz que estaba, me has tenido que expulsar del paraíso?

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento, pero no fui yo, tal vez el Destino

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  3. Muy interesante paralelismo!Menos mal que el otro gemelo no nos salió agresivo y vio peligro en las afirmaciones de su hermano.Y ahora me pregunto...¿Puede que por estas discusiones "internas" se produzca la muerte en algunos casos de uno de los gemelos antes del parto y el otro llegue a término? Ummm.......

    Saludos de M. Malisma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo sé, M. Malisma, por mi parte, no lo recuerdo. Yo era gemelo y mi hermano murió pocos días después de nacer. Eran otros tiempos, ahora hubiera sobrevivido

      Saludos

      Eliminar
  4. Me complace ver el tremendo éxito que, por toda la Internet y en casi todos los idiomas, está teniendo el relato sobre los dos fetos discutiendo si existe vida después del parto y si existe Madre.
    Sobre todo, me siento muy feliz de saber que está haciendo tanto bien a muchas personas, dándoles fe y optimismo, según expresan todos los comentarios.
    En la mayoría de los casos se presenta como "Anónimo" o "Autor desconocido", pero es injusto y deshonesto cuando alguien (hasta el momento 14 personas) pretende ser el autor (todos de exactamente las mismas palabras, errores conceptuales, puntos y comas), algo imposible y con un claro signo de plagio. Ello me obliga a tener que puntualizar lo siguiente:
    Ese relato está basado en una historia que escribí en 1980 cuando nació mi hija menor. Fue publicado por primera vez en 1985 en la revista de SUBUD International Cultural Association (edición de España #2).
    Este relato lo incluí (con otros 4 más) en mi libro "Morfogenia".
    Alguien se quedó con la idea base, se centró solo en esa idea y lo estropeó pues (como mal escritor-plagiador) puso en unos bebés, que solo conocen el mundo uterino, conceptos propios del mundo extra-uterino (hablar, comer, andar, luz, etc.).
    La historia completa original puede leerse en mi blog pablomolinero.com --> Escritos --> Morfogenia --> Chico y Chica.
    No tengo ningún problema en que se comparta este relato en seminarios o debates, incluso que se incluya en algún libro, pero siempre que, en todos los casos, se indique que está inspirado en una historia del libro "Morfogenia" de Pablo J.Luis Molinero.
    Muchas gracias
    PD.- Respecto a uno de los comentarios hechos aquí. En mi versión original (que, como he dicho podéis leer) los dos fetos acaban teniendo razón; después de todo, somos lo que pensamos y la consecuencia de ello.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, ignoraba que era usted el autor del artículo, lo encontré navegando por internet, aparecía como autor anónimo, me pareció bueno y lo publiqué. No era mi intención el plagiarle. Aprovecho para felicitarle por el artículo.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...