Ir al contenido principal

¿Hay vida después del parto?


¿Hay vida después del parto? Se preguntaban dos fetitos gemelos...


Dos niños gemelos (A y B) que todavía están en el vientre de su mamá. 

¿Hay vida después del parto?
¿Hay vida después del parto? 
A. Sí, claro que existe vida después del parto. Nuestra vida aquí está planeada sólo para que crezcamos y para que nos preparemos para la vida después….

B. ¡Qué tontería! ¿Qué cosas dices? Eso no es posible. No puede existir. ¿Cómo podía ser la vida después del parto?

A. Yo tampoco lo sé muy bien. Pero seguro que será muchísimo más clara y más luminosa que aquí. Y a lo mejor comeremos por la boca (no sólo el dedo), y podremos correr.

B. ¡Qué bobo eres si crees en esas cosas! ¿Correr? ¿Comer por la boca? ¡Qué ridículo sueño! Tenemos nuestro cordón que nos alimenta, y no sería posible vivir sin él después del parto.

A. No, no es así. Seguro que es posible. Lo que ocurre es que todo será un poco de otra manera.

B. Además nadie ha vuelto después del parto. La vida termina con él y es muy oscura. El parto es sólo un gran sufrimiento.

A. Aunque no sé con precisión cómo será la vida después del parto, pero de todas maneras veremos a mamá y ella nos explicará todo.

B. ¿Mamá? ¿Qué mamá? ¿Tú crees que existe una mamá? ¿Y dónde está?

A. Mira. Aquí, en todo nuestro entorno. Estamos y vivimos en ella, por ella y a través de ella. Sin ella ni siquiera podemos existir.

B. ¡Tonterías! No he visto nunca a ninguna mamá. Así que no puede existir.

A. ¡Psssssst! ¡Escucha! ¿No te acuerdas? Algunas veces, cuando estamos quietos y en silencio, la podemos oír cantar, y sentir cómo acaricia nuestro mundo. Nuestra vida en plenitud empezará después.

¿Hay vida después del parto?
¿Hay vida después del parto? 
¿Somos fetos esperando al parto? ¿A la luz?
Siguiendo con la metáfora, ¿hay abortos? ¿Todos naceremos sanos? ¿La Luz que veremos compensará la nueva existencia de sufrimiento? Haga usted su pregunta, seguro que es interesante.

Es lo que tienen las metáforas, que te dejan con preguntas. Como a A y a B.


Comentarios

  1. Me ha gustado mucho está analogía...Parece que somos feots esperando la luz...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la versión en red del mito de la caverna de Platón

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. ¿Por qué, con lo feliz que estaba, me has tenido que expulsar del paraíso?

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento, pero no fui yo, tal vez el Destino

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  3. Muy interesante paralelismo!Menos mal que el otro gemelo no nos salió agresivo y vio peligro en las afirmaciones de su hermano.Y ahora me pregunto...¿Puede que por estas discusiones "internas" se produzca la muerte en algunos casos de uno de los gemelos antes del parto y el otro llegue a término? Ummm.......

    Saludos de M. Malisma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo sé, M. Malisma, por mi parte, no lo recuerdo. Yo era gemelo y mi hermano murió pocos días después de nacer. Eran otros tiempos, ahora hubiera sobrevivido

      Saludos

      Eliminar
  4. Me complace ver el tremendo éxito que, por toda la Internet y en casi todos los idiomas, está teniendo el relato sobre los dos fetos discutiendo si existe vida después del parto y si existe Madre.
    Sobre todo, me siento muy feliz de saber que está haciendo tanto bien a muchas personas, dándoles fe y optimismo, según expresan todos los comentarios.
    En la mayoría de los casos se presenta como "Anónimo" o "Autor desconocido", pero es injusto y deshonesto cuando alguien (hasta el momento 14 personas) pretende ser el autor (todos de exactamente las mismas palabras, errores conceptuales, puntos y comas), algo imposible y con un claro signo de plagio. Ello me obliga a tener que puntualizar lo siguiente:
    Ese relato está basado en una historia que escribí en 1980 cuando nació mi hija menor. Fue publicado por primera vez en 1985 en la revista de SUBUD International Cultural Association (edición de España #2).
    Este relato lo incluí (con otros 4 más) en mi libro "Morfogenia".
    Alguien se quedó con la idea base, se centró solo en esa idea y lo estropeó pues (como mal escritor-plagiador) puso en unos bebés, que solo conocen el mundo uterino, conceptos propios del mundo extra-uterino (hablar, comer, andar, luz, etc.).
    La historia completa original puede leerse en mi blog pablomolinero.com --> Escritos --> Morfogenia --> Chico y Chica.
    No tengo ningún problema en que se comparta este relato en seminarios o debates, incluso que se incluya en algún libro, pero siempre que, en todos los casos, se indique que está inspirado en una historia del libro "Morfogenia" de Pablo J.Luis Molinero.
    Muchas gracias
    PD.- Respecto a uno de los comentarios hechos aquí. En mi versión original (que, como he dicho podéis leer) los dos fetos acaban teniendo razón; después de todo, somos lo que pensamos y la consecuencia de ello.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, ignoraba que era usted el autor del artículo, lo encontré navegando por internet, aparecía como autor anónimo, me pareció bueno y lo publiqué. No era mi intención el plagiarle. Aprovecho para felicitarle por el artículo.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...