Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

9 características de un Líder Poderoso


Los líderes en las empresas forman un papel importante dentro de las relaciones internas y sobre el cumplimiento de los objetivos de las empresas, los hay de todos tipos: coercitivo, pacifico, motivador, alegre o hasta castigador. 


9 características de un Líder Poderoso
9 características de un Líder Poderoso
Pero si dentro de nuestra formación buscamos ser líderes a nivel internacional debemos buscar la formación de habilidades superiores que animen a los otros a trabajar con nosotros y hacerlos sentir inspirados a la hora de realizar sus funciones.

Un líder poderoso no es solamente aquel que trabaja en una gran empresa multinacional, sino también aquel que ayuda a convertir una empresa común en una organización de valor y con potencial internacional. Aquel que hace de sus ideas una oportunidad y tendencia para el mercado, que sabe anticiparse y trabajar con un grupo de personas, convenciéndolos de que su visión es la adecuada para que ellos actúen motivados en consecuencia.

Para profundizar listamos las 9 características de un Líder Poderoso:

1. Saber Administrar con Seres Humanos 


Como mencionamos existen muchos tipos de líderes, muchos de ellos en puestos altos sin tener la capacidad de gestionar a un grupo de personas, pero si con el conocimiento y experiencia. Para ser un verdadero líder es necesario desarrollar la capacidad de empatía y escucha, sobre todo conocer perfectamente a cada empleado y el valor que representa para un proyecto en especifico, es contundente un líder que no sabe manejarse ante las personas esta condenado a fracasar.

Daniel Goleman lo pone de manifiesto en su libro Inteligencia Emocional, “Tenemos personas muy habilidosas en la comprensión y regulación de sus emociones y muy equilibradas emocionalmente, pero con pocos recursos para conectar con los demás. Lo contrario también ocurre, pues hay personas con una gran capacidad empática para comprender a los demás, pero que son muy torpes para gestionar sus emociones”

Pero también esta la otra cara de la moneda, donde un líder tiene que tomar decisiones que a veces no son muy gratas para los empleados o incluso despedir a un colaborador que no esta funcionando. Y es aquí donde un verdadero administrador de seres humanos da la cara, ya que no debe ser el más agradable para todos, ni la más espectacular de las personalidades, pero si debe convencer aunque las decisiones que tome sean en algún momento fuertes para la empresa, o totalmente diferentes de lo que ha pasado. Piense por un momento en el cambio de las maquinas de escribir a las computadoras, o de un recorte de personal de 200 puestos, o la negociación de una disminución en los bonos. Un líder sabe identificar el momento adecuado de hacer las cosas, lo que nos lleva al siguiente punto:

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Hola Carolus:

    El lider crece con su grupo y gana experiencia. Un buen lider, no solo espera la critica constructiva sino que además aprende de ella.

    Mi jefe cumple muchos de los puntos que hy traes. Realmente es más amigo que jefe, pero sabe cuando debe convertirse realmente en jefe. Maneja sus recursos (hasta donde le dejan, por aquello de los recortes) de la mejor manera posible intentado mejorar su rendimiento. Antes de convertirnos en centro piloto para la detección de psicosis, hubo dos reuniones, donde motivo al personal para estudiar sobre ella y valorar la importancia de su detección temprana.

    Saludos Carolus. No se porque no aparece el botón de me gusta del google

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha suerte con tu jefe, como a mi tambien me ocurre. Sin embargo, como bien sabrás, no es fácil encontrar personas así.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. No es fácil ser líder. Hay que tener cierto carisma y también don de gentes. Algunos sólo entendieron el autoritarismo y para ellos la motivación no existe. No les auguro un gran futuro ni a ellos ni a sus empresas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y desgraciadamente, abundan. Esraro que se forme en liderazgo a los cuadros de mando de cualquier organización, y se nota. Otra cara de esta crisis es la falta de liderazgo a todos los niveles. Lo priemro es dar ejemplo, y para qué contar el ejemplo que se ve...

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  3. Muy buen aporte. Considero que la característica más importante de un líder es saber interactuar con sus empleados de manera tal de poder ganarse la confianza pero al mismo tiempo el respeto por parte de los mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario, Lorena. Es cierto todo lo que comentas, y cada vez mas dificil encontrar líderes como los que describes

      Un saludo

      Eliminar
  4. Muy útil este aporte. Creo que es muy importante saber tratar bien los empleados y sobre todo saber como motivarlos. También importa mucho si el empleado esta a gusto o tiene algún problema

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Muy buenos consejos para ser un buen jefe, hay que cuidar a tus trabajadores para que rindan de la mejor manera posible y que, ante todo, se sientan cómodos.

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante lo que comentas de la empatía. Quizás sería conveniente desarrollar la escucha en las Licenciaturas de Economía y Empresariales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

9 impactantes máximas de las personas con madurez

La madurez no se mide en años, sino en poder. Son 9 máximas cruciales para dominar el arte de la discreción, la soledad, y la voluntad. En el teatro de la existencia humana, la madurez no es una recompensa otorgada por el mero paso del tiempo, sino una armadura forjada en el fuego de la experiencia y la renuncia. Es el punto donde el hombre se desprende de las vanas ilusiones de la juventud para abrazar la fría lógica del poder y la d iscreción.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo Un hombre de Estado o un cortesano avezado entiende que el arte de vivir es, en esencia, el arte de maniobrar. Las máximas que aquí se exponen no son consuelos para almas débiles, sino preceptos pragmáticos para aquellos que buscan la excelencia y el dominio de sí mismos. La vida no es un banquete, sino un campo de batalla donde la madurez se traduce en voluntad de hierro y astucia . 1. No utilizar a personas como meros placebos sentimentales El individuo verdaderamente maduro desprecia l...