Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Superviviente moral

¿Se puede sobrevivir a una guerra sin tener fantasmas que nos acompañen y desvelen por las noches? Es posible hacerlo, y para ello es necesario tener un estricto código moral.


En el excelente blog “Historias de la Historia”  cuya lectura recomiendo, hay un interesante artículo sobre este tema.  Muy resumido, trata de la historia de un bombardero inglés que tras realizar su misión en Alemania, intenta regresar a su base bastante tocado y con toda la tripulación malherida. En ese momento aparece un caza alemán y cuando ya daban por hecho que iban a ser derribados, el piloto enemigo se puso a su lado, les hizo un gesto con las manos y les dejó ir, perdonado así su vida.

Superviviente moral
Superviviente moral 
44 años más tarde, el piloto inglés logró encontrar al piloto alemán y le preguntó por qué les había salvado. El piloto alemán “le explicó que cuando se puso en su cola y los tenía en el punto de mira para disparar, sólo vio una avión que a duras penas se mantenía en el aire, sin defensas y con la tripulación malherida… no había ningún honor en derribar aquella aeronave, era como abatir a un paracaidista. Franz había servido en África a las órdenes del teniente Gustav Roedel, un caballero del aire, que les inculcó la idea de que para sobrevivir moralmente a una guerra se debía combatir con honor y humanidad; de no ser así, no serían capaces de vivir consigo mismos el resto de sus días.”

Esa es la clave: honor y humanidad para sobrevivir moralmente. Pues, a poco decente que seas, si al ponerte en el lugar del piloto alemán derribas al otro avión, creo que el resto de tu vida tendrás problemas para conciliar el sueño.

Pero no todo el mundo es decente, ¿verdad? Porque tal y como anda el patio, hacen falta héroes, pero me conformo con personas decentes, que las hay.




Comentarios

  1. La historia es presiosa y muy válida, y me gusta mucho aunque yo habría invertido los papeles para que sea más creíble... porque si lees historia o vez los videos documentales por la web, los bf 109 de la luftwaffe eran pilotos sin honor, y los enemigos que sobreviven te mataran mañana, para un soldado la guerra no es un juego de valores ni principios, porque tu vida y tu patria es primero y último. Los alemanes a toda costa la lucharon y no querían perderla por ningún motivo, mataban niños, ancianos y hasta porque eras feo, y si eres un piloto herido... no hay Honor que sea tan grande y valioso como para cometer una error así. Eso les costó la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La historia es creible porque es cierta, Vanscov. Ni los combatientes alemanes eran tan malvados ni los aliados tan buenos (especialmente el Ejercito Rojo). Y sobre la moral aliada, recordar los bombardeos sobre Alemania y Japón (con bombas atómicas incluidas). Nadie estaba libre de pecado para acusar a nadie. En ninguna guerra hay inicencia, solo la propaganda nos cuenta otra cosa.

      Saludos

      Eliminar
    2. es obio que esto se trata de actos individuales ,las personas ante todos somos seres cvon pensamiento propio y cada uno sabe decidir por susu actos

      Eliminar
    3. Anónimo, esa visión de las personas es bastante idealista y optimista, en mi opinión.

      Saludos

      Eliminar
  2. Muchas gracias por la referencia.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada, Javier, su blog http://historiasdelahistoria.com/ es de gran calidad y se aprende mucho de forma amena

      Un saludo

      Eliminar
  3. Aunque parezca una tontería, creo que ser decente es más difícil que ser un heroe. Ya que ser decente es algo que se practica a diario, los heroes solamente lo son por acciones puntuales (en la acepción más común del termino), y además por ser decente a diario no te hacen estatuas, por ser un heroe una vez sí.

    El blog recomendado es fantastico. Lo pondré en mi recorrido habitual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchos héroes anónimos que no se ven ni sabemos de ellos. Tal vez, por que ahora ser decente empieza a ser heróico.

      Tambien te puede interesar este post:
      http://elartedelaestrategia.blogspot.com.es/2008/03/hroes.html

      Saludos, csc212

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...