Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Trucos de magia que engañan al cerebro


Machnik y Martínez-Conde, prestigiosos científicos del Instituto Neurológico Barrow de Phoenix (EEUU) en su libro “Los engaños de la mente. Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro” nos muestran cómo los trucos de magia nos pueden decir mucho sobre el funcionamiento del cerebro. 


Trucos de magia que engañan al cerebro
Trucos de magia que engañan al cerebro
Cucharas que se doblan sin tocarlas, sillas que desaparecen ante nuestros ojos, mujeres aserradas por la mitad que siguen moviendo las piernas, monedas que se multiplican en una mano vacía, cartas que se mueven por sí solas. Está claro que los espectáculos de magia juegan con nuestra mente.

Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde, que dirigen sendos laboratorios neurocientíficos en Phoenix, han convencido a un selecto grupo de magos de todo el mundo para que les permitan estudiar algunas de sus técnicas, revelar sus secretos e investigar las implicaciones de sus descubrimientos en el campo de la neurociencia.

Las principales lecciones extraídas para la vida diaria de lo que han aprendido de los magos los autores son:

- Los magos saben que la multitarea es un mito

Por eso usan la estrategia del “divide y vencerás” en todo lo que a atención se refiere. Dividen nuestra atención para que no podamos concentrarnos en partes concretas del escenario. Cuando tengamos una lista de cosas pendientes, no caigamos la atención de intentar hacer varias a la vez (contestar al correo electrónico en una reunión, por ejemplo). Es preferible concentrarnos sólo en una tarea. Nuestro rendimiento aumentará.

- Los magos saben que la memoria es falible

Cuanto más tiempo pasa entre la adquisición y la recuperación de un recuerdo, menos exacto es éste. Dejemos constancia de cualquier información o conversación importante inmediatamente después de que se produzca.

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. revolution27/3/13, 13:33

    Vaya kk de blog, solo enseñas a manipular, se nota que eres un burgues reaccionario y machista

    ResponderEliminar
  2. Hola, pasaba por aquí porque deseaba hacer promoción de los contenidos de mi blog. Lo mio va de pensamiento sistémico y la verdad me encanta lo que publicas, gracias. Verás, y referente a este último post te doy un truco. Haz que alguien piense en los tres últimos dígitos de su teléfono. Luego, y sin venir a cuento dale a elegir el año de nacimiento de algún personaje histórico no muy conocido. Inserta en las respuestas posibles el año correcto, dos opciones más y un número de tres cifras cualquiera. Verás como casi invariablemente la gente elije el de tres cifras. Y ahora te pongo el texto que tenía pensado colocar. Gracias otra vez.

    Este blog tiene el propósito de difundir ideas de cambio. Si te gusta el contenido, por favor difúndelo. Gracias.

    “La indignación moral es la estrategia tipo para dotar al idiota de dignidad. ” Marshall Mc Luhan http://carmelo-lattassa.blogspot.com.es/ http://www.youtube.com/watch?v=l3DXGmviLD4



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido a este blog, Carmelo, el suyo también promete ser visitado a menudo y recomiendo su lectura

      Gracias por compartir el truco.

      Un saludo


      Eliminar
  3. Hola Carolus:

    Uri Geller alcanzó mucho renombre en los '70. Lo recuerdo de un progrma llamado Fería de la Alegría en Venezuela.

    Tiani era un circo que visitaba con frecuencia Venezuela. me gustaba mucho sus trucos. Según David Cooperfield, fue uno de sus aventajados alumnos.

    Saludos Carolus. Andaré algo disperso en estos días. Trabajaré...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uri Geller era un ilusionista muy bueno, los que crean que tenía poderes (que aun los hay, y en abundancia), es que no se enteran

      Que sea leve el trabajo, Manuel, saludos

      Eliminar
  4. Es increíble las maneras de los ilusionistas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

La valiosa enseñanza del burro

Transforma cada dificultad en enseñanza: el burro nos inspira a superar obstáculos con valor y determinación. Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Después de un rato ya no lo escucharon más, así que pensaron que ya lo había cubierto la tierra y había muerto. Pero cuando el pozo ya casi estaba lleno de tierra, asomó la cabeza del burro. Todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando... Pasó que con cada palada, el burro se sacudía la tierra ...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...