Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 ideas que deberías tener claras sobre tu banco

¿Por qué cuando no nos gusta un restaurante, no volvemos más y esto mismo no ocurre con los bancos? Da igual que nos cobren comisiones por tarjetas, transferencias o que nos "enchufen" el producto de turno.


Existe la tradición (cada vez menos) en España de ser cliente del mismo banco durante toda la vida. El banco de al lado de mi casa, del que son clientes mis padres, mis hermanos y casi todo el barrio.  Con la llegada de los bancos on-line, se ha producido un trasvase de clientes de estos bancos a los bancos virtuales. Pero ha sido no ha sido un trasvase total, ya que la mayoría de esos clientes siguen manteniendo posiciones/productos en el banco de toda la vida.



5 ideas que deberías tener claras sobre tu banco
5 ideas que deberías tener claras sobre tu banco


Hay reticencia, vagancia o pasotismo a la hora de cambiar de banco definitivamente. Da igual que nos cobren comisiones por tarjetas, transferencias o que nos "enchufen" el producto de turno, "más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer".

5 cosas que deberías tener claro sobre tu banco:

1. No te conocen

Por mucho que te digan que te conocen de toda la vida, no saben ni lo que quieres, ni tu situación personal/profesional ni que objetivos tienes en la vida para poder, al menos, recomendarte algún producto que se ajuste a tus necesidades.

2. No son tus amigos

Me hace gracia cuando un cliente quiere sacar su dinero para ingresarlo, por ejemplo, en un depósito de alguno de los bancos on-line. La respuesta del comercial de la oficina suele ser siempre la misma: "que si eso no se hace", "que nos conocemos de toda la vida", "que en ningún sitio te van a tratar como aquí", "que tengas cuidado con eso de internet, que no es seguro", etc... Y mejor no hablamos cuando intentamos traspasar los fondos de inversión de nuestra entidad hacia otra entidad que lo está haciendo mejor: "Danos otra oportunidad (después de haberte vendido los fondos más caros y con resultados penosos)", "vamos a cambiarlo a otro fondo (sí claro, porque me los llevo, que si no, no harías nada)".




Comentarios

  1. Tienes razón cuando dices que ni te conocen, ni son tus amigos e intentan liarte para colocarte lo que sus jefes les exigen. A mí los Bankia me colocaron 1000 euros en acciones. Hoy andan por los 40 euros. Bun negocio que hice.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El adquirir un conocimiento se paga. En tu caso, ya sabes el precio. Hubo lecciones mas caras... y tal vez aun no hayamos acabado de pagar. Argentina es un ejemplo.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. Los bancos son bancos y no mas !! Y son bancos no para sentante , sino para mantenerlos !! Para ellos eres un numero, no mas !! El banco no es club de amigos , es un centro de negocios !! Negocian con lo tuyo y con lo demas !!

      Eliminar
  2. Trabajé con la Caixa cuando llegué a España. Me dieron buen servicio hasta que pide el crédicto para la hipoteca...Parece ser que les pedía el sueldo a los directivos...

    Después de un calvario, Banesto me dió la hipoteca, pero el servicio deja mucho que desear.

    La he querido subrogar, pero me sale algo caro...Así que de momento, tendré que aguantar.

    No son amigos, simplemente me ven como una oportunidad de negocio. Creo que fue aquí en tu blog donde leí que lo que le interesa al banco, no le interesa al cliente...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces las hipotecas duran mas que los matrimonios. Algunas son hasta que la muerte te separa. Son negocios, y hay que estar atento a lo que se firma, pues luego viene el llanto y crujir de dientes

      Saludos, Manuel, y ánimo con la hipoteca

      Eliminar
  3. Creo que la repuesta a tu pregunta es bastante simple: no les mandamos a tomar por el culo porque nos tienen cogidos por los cojones (o los ovarios). A un restaurante donde nos tratan mal, no volvemos. A un banco al que le debemos un dinero que nos ha prestado (o que le hemos pedido por necesidad) no podemos mandarle a la mierda, aunque se lo merezca, porque ahora mismo no hay NINGÚN otro banco que nos preste el dinero que necesitamos para mandar al primero que nos lo pretó a tomar por el culo. Así de sencillo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así de sencillo, HArendt, tal como lo cuentas.

      La trampa es que a todos nos ha dado por hipotecarnos. Nos hemos hipotecado por tener vivienda en propiedad. Queremos vivienda en propiedad por que sale (o salía) mas a cuenta que pagar un alquiler.

      Si TODOS hubieramos optado por alquilar, ahora casi nadie estaría hipotecado con hipotecas mas caras que la vivienda, casi no habría desahucios, tendríamos dinero en nuestra cuenta y no hubiera reventado la burbuja inmobiliaria. Y con este razonamiento cierro el círculo.

      Saludos

      PD. Cuando la gente y los bancos eran razonables, nadie pedía un préstamo por mas del 20-25% de sus ingresos, y los bancos tampoco lo concedían. Claro, que si los bancos sabían que los iban a rescatar si todo salia mal prestando dinero a insolventes, eso es hacer trampa

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Estrategia polémica: Marx y su rechazo a la inmigración como arma del capital

Estrategia polémica: Marx advertía que la inmigración masiva fomentaba una sobreoferta de trabajadores, fortaleciendo el dominio capitalista y socavando los salarios nacionales. La figura de Karl Marx está inevitablemente asociada a la defensa del proletariado y al combate contra la explotación económica. Sin embargo, en diversos momentos, Marx adoptó una postura crítica frente a la inmigración masiva, argumentando que el exceso de oferta de mano de obra funcionaba como una estrategia del capitalismo para debilitar la posición negociadora de los trabajadores autóctonos. Este matiz, muchas veces ignorado, revela una dimensión incómoda del pensamiento marxista y del apoyo de los partidos de izquierda a la inmigración.  Ver La sabiduría secreta de Maquiavelo   La lógica del capital y la oferta de trabajo Para Marx, el capitalismo no tolera estabilidad en los precios del trabajo. Por el contrario, necesita una población excedente de obreros para poder imponer condiciones. Es e...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...