Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 7 ideas de Bruce Lee para optimizar tu vida

Las 7 ideas geniales de Bruce Lee para optimizar tu vida. Desbloquea tu potencial con fascinantes revelaciones de un maestro.

Si no has estado viviendo como un ermitaño durante los últimos 30 años, estoy bastante seguro de que sabes quién era Bruce Lee. 

Las 7 fascinantes ideas de Bruce Lee para optimizar completamente tu vida

Si es así, entonces puedes estar interesado en saber que Bruce Lee era un famoso actor y practicante de artes marciales y que fue el primero en provocar un gran interés por las artes marciales chinas en Occidente en los años 60 y 70. 

Las 7 ideas de Bruce Lee para optimizar tu vida

Pero además de ser un luchador increíble y figura emblemática, Bruce Lee también tenía algunas cosas muy útiles que contar acerca de la vida. Aquí están 7 de mis citas favoritas de Bruce Lee.

1. ¿Qué estás pensando realmente ahora?

"Como pienses, así llegarás a ser."

Quizás sea la declaración más básica de nuestra forma de trabajar. Medita sobre lo que estás pensando hoy. ¿Qué dicen esos pensamientos acerca de ti? ¿Y acerca de tu vida? ¿Realmente coinciden con tus planes con tu vida y tu imagen de ti mismo?

En la vida cotidiana es fácil olvidarse de esta simple declaración. Un día cualquiera es fácil ser bastante incongruente con lo que piensas en comparación a cómo te ves a ti mismo y a tus objetivos. Un sencillo recordatorio externo, como un post-it con esta cita, puede ser útil para que tú y tus pensamientos discurráis por el camino correcto. Ver El poder de tu mente

2. Simplifica

"No es el aumento diario, sino la disminución diaria de lo no esencial."

"Si pasas mucho tiempo pensando en una cosa, nunca lograrás que se haga."

Si deseas mejorar tu vida, es tentador que quieras añadir algo más. Sin embargo, aparece el problema de que tal vez no tengas realmente el tiempo ni la energía para hacer más. Por este motivo, tus esfuerzos para mejorar duran poco.

Sumar más y más sólo crea estrés y ansiedad. Eliminar el desorden y las actividades, tareas y pensamientos de poca importancia libera tiempo y energía para que puedas hacer más cosas de las que realmente quieres hacer. Y a medida que el desorden en tu mundo exterior se reduzca, el desorden en tu mundo interior también tenderá disminuir. Esto tiene el beneficio adicional de hacer que te sea más fácil disfrutar realmente lo que estás haciendo.

La adición de más pensamientos y cosas pensando más en el futuro puede crear una sensación de seguridad. Y cuanto más pienses, más difícil se te hará actuar. Tal vez porque quieres mantener esa reconfortante sensación de seguridad y evitar el riesgo de arruinar esa sensación. 

Las 7 fascinantes ideas de Bruce Lee para optimizar completamente tu vida

3. Aprende acerca de ti mismo en las relaciones interpersonales

"Conocerse a sí mismo es el estudio de uno mismo en relación con otras personas."

La única persona más difícil de conocer puede ser uno mismo. El estudio de uno mismo en soledad puede dar lugar a algunos interesantes puntos de vista. Pero también es probable que se produzcan una gran cantidad patrones de pensamiento y dudas en tu mente. Una buena manera de aprender realmente más sobre ti mismo es estudiarte a ti mismo interactuando con otras personas. Observar cómo reacciona la gente y cómo actúa en estas interacciones puede enseñarte mucho con el paso del tiempo. Y lo que piensas y cuál es tu reacción ante tus pensamientos quizá puede enseñarte aún más.

Lo que se ve, se siente y se escucha en otras personas puede ser un reflejo de ti mismo. Las cosas que se aprenden al pensar de esta manera no siempre pueden ser agradables, pero pueden ser esclarecedoras. Te ayudan a verte a ti mismo y también cómo es posible que te estés autoengañando. Estas ideas pueden ser muy valiosas para tu crecimiento personal. Así que, en las interacciones con los demás, trata de preguntarte: ¿qué se refleja?

4. No dividas

"No os preocupéis de lo que está bien o mal, o de lo que es mejor. No estés a favor o en contra".

Esta es una idea muy útil y poderosa. Obviamente, es difícil de practicar. ¿Por qué? Creo que es porque al ego le encanta dividir y encontrar la manera de "añadir más" para sí mismo. Siempre quiere sentirse como mejor que los demás. O más inteligente. O más bonita. O más fresco. O más sabio.

¿Cómo se puede superar esta forma de pensar y de sentir?

Todo se reduce a identificarse cada vez menos con tus pensamientos o sentimientos. Eso no quiere decir que dejes de pensar o de sentir. Sólo significa que te das cuenta que los pensamientos y las emociones son sólo cosas que fluyen a través de ti.

Cuando te das cuenta y recuerdas esto, te permite controlar los pensamientos y sentimientos en lugar de que sean ellos los que te controlen. También te permite no tomar demasiado en serio tus pensamientos y de hecho reírse de ellos o ignorarlos cuando sientas que tu ego está actuando. Esta forma de actuar crea una gran cantidad de libertad tanto interior como exterior y una gran calma en lugar de generar miedo, la necesidad de dividir el mundo y la búsqueda de conflictos. Ver Lo que nunca te enseñaron

5. Evita la dependencia de la validación de los demás

"No estoy en este mundo para vivir de acuerdo con tus expectativas."

"Lucirse es la idea del tonto sobre la gloria."

El ego quiere añadir, ya que siempre piensa que nunca es suficiente. Una forma de hacerlo es mediante la validación por parte de los demás. Queremos sentirnos inteligentes, bonitas, exitosos y así sucesivamente. La validación te hace sentirte bien por un tiempo.

El problema de ser dependiente de la validación de otras personas es que dejas que otras personas controlen cómo te sientes. Esto crea una montaña rusa emocional en tu vida.

Para encontrar más estabilidad emocional y tomar el control de cómo te sientes necesitas obtener la validación por parte de una fuente más consistente: tú mismo. Puedes cambiar las expectativas y la validación de los demás mediante el establecimiento de tus propias expectativas y validándote a ti mismo.

Valídate a ti mismo pensando en lo maravilloso que eres. No te quedes corto. Aprecia lo lejos que has llegado y las cosas positivas que has hecho. Aprecia tu valor en el mundo. Establece metas y alcanza esas metas. Esto aumentará la confianza en ti mismo y en tus habilidades. Estas cosas te ayudarán a construir un hábito de validación interna.

Presumir: ¿por qué lo hacemos? Para la validación de los demás. Sin embargo, esta necesidad de validación es a menudo un falso brillo y por eso algo como ser jactancioso rara vez funciona. En lugar de ver a la persona fresca y exitosa que está tratando a la gente con normalidad sólo se ve a la persona insegura y necesitada en busca de validación. Y entonces, la jactancia se disipa como el humo. 

Las 7 fascinantes ideas de Bruce Lee para optimizar completamente tu vida

6. Sé proactivo

"Al infierno con las circunstancias, yo creo oportunidades".

Es muy fácil quedar atrapado en una mentalidad reactiva. Sólo debes seguir lo que está sucediendo. Hacer lo que hacen las personas que te rodean. Reaccionar a lo que está pasando.

Y así, te pierdes y te enredas en tus circunstancias. Con esta forma de pensar no te sientes muy bien. Tiendes a sentirte impotente y como si fueras a la deriva.

Una forma más útil y placentera de vivir la vida es ser proactivo. Como Bruce Lee dice: crea oportunidades a pesar de las circunstancias que te rodean. Te hará sentirte mejor y te proporcionará mejores resultados. Pero por otro lado también es más difícil. Simplemente es mucho más fácil ir a la deriva en la corriente reactiva de la vida. Si quieres ser proactivo es posible que tengas que tomar la iniciativa con bastante frecuencia. Y eso puede dar miedo. Sin embargo, la vida de forma proactiva es mucho más gratificante y emocionante.

7. Sé tú mismo

"Siempre sé tú mismo, al expresarte, al tener fe en ti mismo. No salgas a buscar una personalidad exitosa y copiarla."

Ser tú mismo es algo difícil de hacer. Puedes hacerlo en ocasiones y otras veces puedes olvidarlo o volver a caer en viejos patrones de pensamiento. Tal vez puedes imitar a alguien y es posible que funcione.

Pero creo que ser sincero contigo mismo, ser auténtico te va a dar mejores resultados. Sin incongruencia, sin mensajes contradictorios y sin una especie de falsedad. Eres tú al 100%, no sólo con tus palabras, sino con tu tonalidad de voz y tu lenguaje corporal - que algunos dicen que es más del 90% de la comunicación - en la misma onda que tus palabras. Eres tú expresándote a través de todos los canales de comunicación.

No estoy diciendo: "sólo debes ser tu mismo, porque es lo que hay que hacer, etc." Te estoy diciendo que creo que es tu auténtico yo - el que necesita poca validación de los demás, aquel en el que su ego no manda sobre su pensamiento y que trata de conseguir algo de alguien - el que te dará mejores resultados y mayor satisfacción en tu día a día, ya que está en sincronía contigo mismo. Y sobre todo, porque a la gente realmente le gusta la gente genuina.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...