Ir al contenido principal

Como mejorar tu coeficiente intelectual

Tu coeficiente intelectual, que procede del cociente intelectual, es una evaluación científica de la inteligencia derivada de las pruebas estandarizadas que miden habilidades para resolver problemas, imaginación espacial, memoria, conocimiento general y otros factores. 

Si bien existen límites basados en los niveles de inteligencia innatos, estudios recientes han demostrado que es posible aumentar tu inteligencia. Te mostramos algunas maneras de hacerlo.

Como mejorar tu coeficiente intelectual
Como mejorar tu coeficiente intelectual


Pasos 

Convertir en diversión el aumento de capacidad intelectual 

1/ Acepta riesgos con el cerebro 

¿Te has convertido en un maestro Scrabble, capaz de tirar palabras de 40 puntos incluso cuando la jugada se parece EEIOAUC? Bien, te felicito. Ahora puedes a convertirte en un maestro de Sudoku. Cuando llegues a esa meta, puedes seguir adelante. Conviértete en un maestro de Go o en un experto en ajedrez.

Una vez que te conviertes en bueno en una habilidad particular, tu cerebro deja de trabajar tan duro. No se gastan recursos ni se desencadena ese subidón de dopamina que te ayuda a hacer más inteligente. Siéntete libre de seguir juagando al Scrabble, pero sigue buscando nuevos "juegos mentales" para explorar.

2/ Practica con juegos con lógica y juegos de estrategia 

En 2008, los científicos Susanne Jaeggi y Martin Buschkuehl idearon un método que aumentaría "inteligencia fluida" así como la capacidad de establecer conexiones entre las cosas y de resolver problemas como de adaptarse a nuevas situaciones. Hicieron que los sujetos de prueba prestaran atención a dos corrientes diferentes de información y se encontraron con que notaron un aumento significativo en la capacidad de razonamiento.

3/ Jugar con videojuegos 

Estos juegos pueden ser una gran fuente de estimulación del cerebro. Trata de jugar a un juego que esté fuera de tu rango habitual. Te ayudará a pensar de manera diferente. Busca especialmente juegos que te ofrezcan problemas para resolver o te obliguen a pensar con rapidez.

Los estudios científicos han demostrado que jugar al popular juego de Tetris hace más eficiente la actividad del cerebro ya que a medida que los jugadores se hacen más expertos en el juego, sus cerebros muestran una reducción en el consumo de glucosa (el principal combustible del cerebro). Las conclusiones de este estudio apuntan a que el consumo de glucosa se reduce cuando el aprendizaje ya ha tenido lugar. Lo que era de esperar, ya que cuando una persona se vuelve más hábil en cualquier actividad, el esfuerzo requerido disminuye.

Durante la reproducción de juegos de acción en primera persona, trata de entrar en la atmósfera, observar los detalles y de pensar cada movimiento como si fuera real. De esta manera no terminas el juego sin pensar y estimulas el cerebro para pensar en algo más que el uso de acciones por reflejo.

4/ Trabaja para desafiar a tu cerebro de nuevas maneras 

Por ejemplo, interésate por la criptología. Trata de cuando se escribe un mensaje en código e intentas comprenderlo. Es un reto para algunos, pero después de un tiempo, incluso puede llegar a ser agradable. Todos los puzzles de lógica son similares.

Prueba con la lógica y los acertijos de pensamiento lateral. Estos te ayudan a explorar nuevas áreas de tu mente y a resolver problemas de diferentes maneras.

Práctica crucigramas y sudoku. Estas actividades estimulan la mente y sus procesos. Si se practican, además de otros juegos mentales, podría llegar a ser fácil y estimulante.

Ejercitar el cuerpo, ejercitar el cerebro 

1/ Ejercita tu cuerpo 

Mantener en forma tu cuerpo y tu mente es una gran manera (y científicamente probada) de aumentar el poder del cerebro.

2/ Amplía tus límites 

Al igual que...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Yo hasta hace poco, cuando ejercía como Jefe de Estudios, desarrollaba una actividad sobre todo en el mes de julio que consistía en encajar los horarios de todo el profesorado y sin programas de ayuda, horarios de mañana y tarde y desplazamiento a varias localidades (Era un Centro de Adultos Comarcal). Como hacer sudokus pero a lo bestia.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando son pocos los medios materiales o humanos y muchas las tareas, aparecen unos sudokus de lo mas interesante.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. No sé si entro el comentario anterior. Decía que hacia sudokus y ejercicio físico. Hago ejercicio mental en la consulta.
      los videojuegos con mi hijo, pero me sigue dejando muy atrás...

      El ajedrez es la mejor forma que tengo para hacer salud mental

      Saludos Carolus

      Eliminar
  2. No me suena que entrara el comentario que citas, Manuel

    Cualquier niño arrasa en videojuegos contra un adulto, también doy fe de ello. En mi caso, como le ocurría a Cayetano, toco demasiados palos en mi trabajo y tengo la mente entretenida en temas varios

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Si tengo un iq de 128, que tan avanzado es? Porque siento que soy más creativo que inteligente pues en tan sólo un mes me eh planteado demasiadas respuestas lógicas a los distintos dilemas religiosos, sociales, comerciales, siento que esto se debe más a mi creatividad

    ResponderEliminar
  4. Pruebas como estas se extraen de un conjunto comprensible de posibles subpruebas. Al mismo tiempo, existen opciones "complicadas" cuando se asignan determinadas tareas en función de las respuestas anteriores del sujeto. En consecuencia, las personas que obtienen mejores resultados, es decir, que tienen un puntaje de inteligencia actual más alto, reciben tareas más complejas que son más informativas para determinar su nivel de inteligencia.

    ResponderEliminar
  5. Así es mantener el cuerpo y la mente en excelentes condiciones es vital a la edad que sea ; yo tengo 63 años y siempre e hecho ejercicio y mi mente se mantiene bien 👍 saludos desde Oceanside,Ca 😀

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...