Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lenguaje corporal y espacio personal

Todo el mundo tiene un espacio alrededor de su cuerpo que es considerado como su propio territorio. Se conoce como "espacio personal" y se caracteriza por una zona o "burbuja" que varía según las personas y las circunstancias. 


Cada uno tenemos nuestras propias reglas no escritas sobre lo grande que es nuestro espacio personal, quienes pueden entrar en nuestro espacio personal y lo cerca que otros que pueden estar. Los animales dominantes y los seres humanos necesitan más espacio que los menos dominantes. Cómo nos protegemos y defendemos nuestro espacio personal y cómo nos acercamos o invadimos el espacio de otra persona es un indicador muy revelador acerca de nuestras relaciones, el estado, el rango y la posición dominante de cómo lo percibimos. 

Lenguaje corporal y espacio personal
Lenguaje corporal y espacio personal
Es evidente que un hombre con los brazos cruzados ¡no invita a la gente a entrar en su espacio personal! Los brazos en cruzados el pecho es un lenguaje corporal muy claro que dice: "¡No te acerques!" "¡Aléjate de mí!" "No quiero hacer frente a cualquiera de vosotros y sobre todo no que no estén demasiado cerca!" "Sólo quiero quedarme seguro en mi propio mundo." Los pies muy separados entre sí indican una colocación sólida para que nadie lo pueda empujar o mover. Nadie puede cambiar su mente, manipular o influir en él de ninguna manera. Está "plantado" justo donde está, mental y físicamente, y no va a cambiar ahora mismo nada en su vida.

Es peligroso invadir espacio personal de otra persona


Cuando dos animales o seres humanos creen cada uno que son dominantes el uno sobre el otro, y uno de ellos entra en el espacio personal del otro, es motivo de confrontación inmediata para determinar quien es realmente el dominante". Esto se hace sobre todo de forma inconsciente y el cuerpo puede incluso entrar en una posición de ataque para ahuyentar a los invasores. Cuando el estatus de cada individuo está claramente definido (como en el ejército, donde se muestra claramente en el uniforme) no hay ningún problema con el que obtiene el mayor territorio (el rango más alto). Esto también es cierto en el mundo corporativo, donde cuanto más alto es el rango en la organización, mayor es la oficina, el espacio de trabajo, el aparcamiento, etc. Cuánto espacio necesita en realidad una persona tiene poco que ver con la cantidad que se adjudica.

El espacio personal entre dos personas que hablan revela mucho acerca de su relación y el tipo de dialogo. La persona dominante se hace inmediatamente evidente en la medida que controla y utiliza el espacio personal. La persona dominante incluso tiene el privilegio de entrar en el espacio de la persona menos dominante sin su permiso, pero no al revés.

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. En el mundo mediterráneo somos muy dados a invadir el espacio de los demás. Es sobre todo un tema de mala educación.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me queda la duda si es mala educación o simplemente una costumbre (que a mi también me molesta). De hecho, los moros aun invaden mas espacio.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Cuando tengo que invadir el espacio personal de las personas, por motivos profesionales, siempre le explico porque debo hacerlo. Es bastante incomodo algunas veces, sobretodo cuando hay que hacer exploraciones personales.
    Algunos lo invaden sin ningún remilgo y eso me molesta mucho. Ayer en la guardia precisamente hubo un caso de estos...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hubo un experimento en EEUU con presos violentos. Su burbuja personal era exageradamente amplia, 2 ó 3 veces lo normal, y su reacción también era exagerada.

      La invasión de nuestro espacio (y la de cualquier animal) es un tema serio

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Ver Cómo ser el mejor amante Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico pa...