Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Los dioses humanos

Sobre la existencia de Dios, tan fácil es demostrar su existencia como su no existencia. Por mi parte, ignoro si Dios existe o no, y en el caso de que así sea, cómo será Dios, el auténtico Dios. Posiblemente, y por definición, Dios está muy lejos de la comprensión humana.


En este planeta han existido millones de dioses, tal vez uno por cada individuo. Muchos tuvieron sus milenios de gloria, pero ahora ya están jubilados: Ra, Marduk, Júpiter, Zeus, Mazda, Enki, Ometéotl, Wiracocha, Manitú... Otros aun tienen un share más que aceptable, siendo algunos de ellos milenarios como los de de la tradición judía, cristiana, musulmana o hindú. Con el tiempo, también irán al asilo de dioses ancianos. Es el destino de los dioses creados por los seres humanos, no se salva ni Dios. Mientras tanto, el Dios que no entendemos seguirá por ahí, a lo suyo. Si existe, debe ser tan incomprensible para nosotros como lo es la física cuántica para una bacteria.
Los dioses humanos
Los dioses humanos
¿A dónde quiero ir a parar con todo esto? Pues a algo que es evidente: cualquiera de los dioses “verdaderos” que han existido y que hay hoy en día son creaciones de la mente humana. Creaciones mentales muy limitadas, ilusiones colectivas, tan reales como los personajes de los cuentos con que a los niños se les adormece: a eso se le llama fe religiosa. Por eso, cuando me dicen que respete las creencias ajenas, sonrío: ¿debo respetar las ilusiones de otros, aunque sean las de millones de personas con comunes ilusiones?

En fin, si a ti creer en las imágenes de tu mente te hace más feliz y te consuela, me alegro. Pero si tienes el valor de observarte un poco a ti mismo y a tu mente, verás que tu Dios solo es una ilusión. Muy trabajada, pero una ilusión de la mente humana. 

Por cierto, no soy ateo ni lo contrario, en realidad me da igual. Tras haber leído esto, debería estar claro: los dioses creados por la mente humana son conmovedores, me enternecen en su ingenuidad. Sus seguidores ya me causan otras emociones, y no siempre positivas, sobre todo cuando en nombre de su ilusión comenten atrocidades, persiguen al infiel y chamuscan al hereje.

Y sobre el Dios que tal vez exista, como no hay forma de captar o comprender nada de su esencia, pues tampoco me quita el sueño. Tal vez, observar el cielo estrellado y sobrecogerse por su grandeza, nos dé alguna pista...

Que sean felices.

Tal vez le interese:
Citas de las Grandes Religiones

Comentarios

  1. Hace tiempo entré en un foro donde debatían la existencia de Dios. Entre todos los insultos proferidos, hice una pregunta: En los animales que se ha demostrado inteligencia (delfines, elefantes, chimpancés) como verían a Dios, cómo ellos o como nosotros...Mejor no te digo lo que hubo... ;D

    Saludos Carolus. Efectivamente la depresión endógena es terrible enfermedad, que incluye ideas negras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por desgracia, los ateos son otra religión con sus hooligans como los de los religiones. Digo por desgracia porque se deduce que los humanos, sean o no ateos o creyentes, son unos caínes.

      ¿Habrá un animal que tras decir "pienso luego soy" luego diga "solo hay un Dios y yo soy el profeta"? ¿O tal vez pronto lo diga una inteligencia sintética (artificial)?

      De todas formas, creo que para los animales debemos ser el Mal, o mas bien EL MAL.

      Que no nos pase nada el día que enredando con la genética nos salga una rata profeta.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Veo que coincidimos en mucho en este tema.
    Yo no sé si existe o no existe un ser supremo hacedor. No me preocupa lo más mínimo. Intento vivir con mi agnosticismo de acuerdo con mi ética personal. Vivir y dejar vivir. No hacer daño a los demás. Las religiones y las no religiones no te hacen ni bueno ni malo. Sí me preocupa la actitud de aquéllos que en nombre de un dios son capaces de marginar, torturar y masacrar a sus semejantes. También la de muchos que se dicen católicos y su comportamiento no es propio de gente cristiana: todos esos ladrones y pederastas que se ocultan detrás de una cruz que les protege. No veo a los de la cúpula eclesiástica manifestarse contra el hambre, contra la guerra ni contra las injusticias. Sí los veo agruparse para mantener sus privilegios. Si Cristo volviera a la Tierra echaría de nuevo del templo a todos esos que mercadean con su credo acumulando riquezas, poder y prebendas. En esto me siento más cristiano sin serlo que los que se dan golpes de pecho. Conozco gente admirable de todo credo y condición. Ninguna religión me tiene que decir que debo comportarme bien con los demás. Para mí es una ley natural.
    De todas formas, tienen mucha suerte los que creen que hay vida después de esto. Es un consuelo que no tenemos los que sabemos que vamos a desaparecer del todo cuando muramos. Bueno, ya lo sé, quedará nuestra obra, nuestro recuerdo, etc, etc., que también se evaporará en pocos años cuando nuestros nietos sean abuelos o incluso mucho antes.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay una regla de oro que puede sustituir a todas las religiones: "no hagas a los demás lo que no quieras para ti". Curiosamente, esta frase aparece en todas ellas, pero escondida entre ritos y liturgias.

      Respecto a lo del mas allá, ocurre lo mismo que con Dios, que no hay pruebas. Ya escribí un post sobre el tema: http://elartedelaestrategia.blogspot.com.es/2008/09/el-sentido-de-la-vida.html

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  3. Religión = Control de Masas..... La política es muchas veces otra forma de religión, sobre todo el socialismo con el laicismo y ateismo (ya lo ha dicho Carlos en el primer comentario)

    Por tanto, la solución es intentar no ser Masa, y liberarte del control. Se tu mismo, y olvidate de la transcendencia, total tampoco vas a estar ahí para disfrutarla. Por lo que al final lo que hay que hacer es pasar por la vida sin hacer daño... en la linea del no hagas lo que no quieras que te hagan... y ya esta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para muchas personas, hace mucho frío fuera del rebaño: por eso hay quienes nunca lo abandonan y hay otros que aprovechan para pastorear. Muchos hablan de libertad, pero cuando les abres la celda no se atreven a salir, se sienten mas seguros en la Masa.

      Saludos, csc212

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

5 lecciones despiadadas sobre la vida, el amor y la amistad

La vida es una gran maestra, pero sus lecciones más valiosas suelen llegar cuando menos las esperamos y, en ocasiones, cuando ya es tarde para aplicarlas plenamente.  El amor, la amistad y la vida en general nos ofrecen experiencias que moldean nuestra perspectiva y nos hacen crecer como individuos. Sin embargo, algunas de estas enseñanzas pueden ser particularmente duras o despiadadas. Ver  Las 4 leyes de la vida La vida nos pone a prueba y luego nos ofrece la lección. Aunque lo estemos aprendiendo hoy, no significa que no hayamos recibido el curso antes. Mientras algo no nos afecte directamente, muchos no le prestan atención. Como cuando lees en el periódico: "2 muertos en un accidente de tráfico" no conocemos el informe porque no tenemos ninguna conexión con las personas afectadas. Pero en ese momento, la vida intentaba enseñarnos que todo podía terminar en un instante. Aquí hay 5 lecciones que debemos aprender antes de que sea demasiado tarde: 1. LA GENTE MIENTE: Nadie e...

El poder absoluto: las 7 estrategias de Maquiavelo para dominar el mundo

El poder es el arte de la conservación: Maquiavelo desvela la estrategia maestra de la fuerza, el engaño y la traición. ¡Lecciones crudas! El Cardenal, cuyo poder superaba al del mismísimo Rey, cenaba solo. Su consejero, nervioso, le advirtió de la conspiración de los nobles. "¿No teméis, Eminencia?", preguntó. El Cardenal sonrió, observando su reflejo en la copa de vino. "El temor es el súbdito más fiel. Los nobles me odian, sí, pero me necesitan para evitar la guerra civil. La gratitud es aire; la dependencia es mi castillo."  El consejero entendió que el Cardenal no se preocupaba por ser amado, sino por ser indispensable. Había leído a Maquiavelo y había trascendido la moral: el arte de gobernar era el arte de conservar el poder.   Ver Maquiavelo y sus excelentes discípulos   La génesis política del animal social al poder necesario Una de las características definitorias de los humanos es su sociabilidad inherente. Como sostenía el filósofo griego Aristóteles...