Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Llamarías Jesucristo Hitler a tu hijo?

Pues hay gente que sí que llama Hitler a su hijo, y no son nazis. Pero lo más curioso es que el nombre es compuesto y sus dos primeros nombres son Jesús Hitler. El nombre completo es Jesucristo Hitler Paracelso Zeppelin. Con un par sus padres, sí señor, sin complejos.


Ya hay personas cuyos apellidos les gastan malas pasadas como Armando Bronca Segura, Juan Carlos Rey España, Eva Fina Segura, Ramona Ponte Alegre, Domingo Díaz Festivo, José Sin Mayordomo, Margarito Flores del Campo, Pascual Conejo Enamorado, Pere Gil, Antonio Bragueta Suelta, Concha del Toro Bravo, José Luis Lamata Feliz, Miguel Marco Gol, Francisco José Folla Doblado y Evaristo Piernabierta Zas, entre muchos otros. A veces la mala combinación de estos apellidos sumada a un nombre que acentúa el efecto cómico, trae estos curiosos datos identificativos. Y la persona que los recibe, a la que no le han preguntado, le cargan un karma negativo que no veas. Para toda su puta vida, y digo puta vida porque este sambenito tiene que joder que no veas. Porque imagínate la infancia de Margarito Flores del Campo, por no decir el servicio militar, si aun lo hizo. 

¿Llamarías Jesucristo Hitler a tu hijo?
¿Llamarías Jesucristo Hitler a tu hijo?
http://www.canalrcnmsn.com/noticias/jesucristo_y_hitler_unidos_en_un_mismo_hombre
Pero que a un niño de apellidos Montoya Fernández le endiñen de nombre Jesucristo Hitler Paracelso Zeppelin, es muy mala leche. ¿No se podían conformar los padres con Kevin Costner de Jesús? A este nombre la sociedad ya está más o menos acostumbrada. Pero mezclar estos cuatro nombres o es una genialidad o una estupidez mayúscula. Me inclino por lo segundo.

Hace años, se solía poner de nombre el del santo del día del santoral, que también los había con mala leche. Como muestra, un botón: Abencio, Ageo, Agerico, Babilas, Baboleno, Ansovino, Aristóbulo, Avertano, Benón, Bertoldo, Bianor, Claver, Dictinio, Doctroveo, Edilberto, Efigenia, Egberto, Gilardo, Ervigio, Bovaldo, Eudoxio, Emigdio, Hermelo, Herunda, Hildeberto, Hildegarda, Evagrio, Ercovaldo, Hermilo, Hildegunda, Liborio, Liberto, Liberata, Juvencio, Joab, Ivón, Ifigenia, Perseveranda, Tiburcio, Vulpiano, Victorico, Verona, Verísimo, Zita, Xantipa, Wigberto, Wilebaldo, Oveno, Octavino, Oduwaldo, Novato, Lutgarda, Majencio, Nabopolasar, Homobono/ Lamberto, Sabiniano, Serviodeo, Sérvulo, Sigerico, Sigiberto, Teógenes, Norberto, Ottón, Silvano, Robustiano, Rigoberto, Vito, Valpiano, Vicencio, Políxena, Práxedes y Probo, por ejemplo. La mayoría son tan raros que ni el corrector de textos me los ha detectado y los considera error. A lo mejor, el corrector es más listo de lo que me creía.

Abandonar estos nombres visigodos y rancios me parece bien, son más raros que un perro verde y no suenan muy bien. Pero llegar a lo que hemos llegado, me parece un disparate. 

Es una pena que los nombres de Maruja y Manolo estén en grave retroceso. Vienen nuevos tiempos y nuevos nombres: viva Edwin Franklin de Jesús. Y por supuesto, viva Hitler Jesús.

Comentarios

  1. Me parto. Algunos nombres más que nombres son venganzas personales. Lo de Zeppelin me gusta, por el rock, claro. ¿Por qué no poner Neroncito Moisés a un nene, suena la mar de bien?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O Casta Mesalina, tampoco estaría mal, siguiendo con el mundo antiguo. Pijus Máximus, como los de Monty Python en La Vida de Brian también tiene su puntito.

      Un saludo

      Eliminar
    2. ¿No era Pijus Magníficus?
      Yo tuve una alumna cuya madre le puso nombre por culpa de una radionovela. La chica se llamaba Rosaysela. Lo malo es que no cuadraba bien con los apellidos: Vaca Sepúlveda. Hay que tener cuidado que todo compagine y nada chirríe.
      Otro saludo.

      Eliminar
    3. Cierto, era Pijus Magnificus. Lo de la chica que se llamaba Rosaysela es de mala leche y para añadir a la lista del post.

      Mas saludos

      Eliminar
  2. Conocí una chica llamada Pastora Alemán. También otra llamada Coqueta cleopatra....

    Pero hay un colega médico llamado Marco Antonio General Romano... Es cirujano plástico :D

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Tu colega Marco Antonio llegó a conocer a la Srta. Coqueta Cleopatra? Si no fue así , es una pena.

      Saludos

      Eliminar
  3. Hay ciertas acciones que justifican el parricidio... O como mínimo cambiarse de nombre, apellidos y ciudad al llegar a la mayoría de edad y no volver a hablarles nunca.... O esperar a cuando haya que elegir geriátrico... todo llega.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que son unas opciones sensatas ;-)

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...