Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

10 reglas de etiqueta con el teléfono celular

El uso desenfrenado de los teléfonos celulares, ya sea en ámbito social o en el lugar de trabajo sin duda ha dañado las normas de etiqueta del empleo del teléfono celular.


En la actualidad, las reglas de cortesía y educación con el teléfono móvil llaman cada vez más atención. Por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones de Australia están promoviendo activamente la etiqueta del teléfono celular entre sus clientes.

Entonces, ¿de qué debemos tomar nota a la hora de hacer una llamada telefónica? ¿Cuál es el momento más adecuado para llamar a alguien?

10 reglas de etiqueta con el teléfono celular
10 reglas de etiqueta con el teléfono celular
1. Cuando no estés utilizando el teléfono celular en zonas comunes, ponlo en lugares apropiados. No lo sostengas en la mano o lo coloques en el bolsillo exterior de tu chaqueta. Los lugares adecuados son: el maletín y el bolsillo interior de tu abrigo. También puedes mantenerlo cerca de tu mano o dentro de tu bolso, pero no lo pongas sobre la mesa.

2. Durante una reunión, lo mejor es apagar tu teléfono celular. Lo menos que puedes hacer es cambiarlo al modo silencio o vibración. Al hacer esto, muestras tu respeto hacia los demás y no interrumpes sus pensamientos con tus altavoces. Si tu teléfono no para de sonar en tu mano como si fueras una persona muy ocupada, llevará a los demás a enfocar en ti su atención, lo que de hecho, demuestra tu falta de cortesía.

3. Las personas con una buena etiqueta de teléfono celular no llaman o reciben llamadas en lugares como la biblioteca, hospital, teatro, avión o mientras conducen. Hablar en voz alta en el transporte público también se considera grosero. Cuando te llamen a tu teléfono celular, por favor, no pongas cinco minutos tu banda favorita para entretener a los demás antes de recoger el mensaje.

4. Cuando se llama a una persona, en particular a...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Olvidan la mas importante... Tira el "celular" a la basura, o mejor, no lo compres.
    Solamente si es imprescindible.... y si tienes un "smartphone", elimina el "whatsapp" y todas las aplicaciones similares, usa sólo los e-mails....

    La regla de oro del teléfono móvil debería ser la siguiente: "si me costara dinero haría esta llamada, enviaría el mensaje, etc." Si la respuesta es afirmativa: hazlo, si es negativa: por favor no molestes.... El uso racional del móvil lo "asesino" airtel con aquella campaña del "hola soy Edu, feliz navidad"....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mas o menos estoy de acuerdo contigo. El que se pueda usar algo no quiere decir que sea obligatorio. Por ejemplo, en mi caso, tengo la conexion de datos apagada y solo la enciendo una vez al día durante unos minutos. Llamadas, las estrictamente necesarias, y aplicaciones, las justas. Por eso la batería me dura unos 4-5 días.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Cuando empezó esta moda, con los "motorola" aquellos de medio kilo, yo comentaba "mira esos gilipollas hablando por la calle". Hoy ya nos hemos acostumbrado, incluso a la mala educación de los que les suena el móvil en medio de la reunión. Pero es que la mala educación hoy es algo normal, no la excepción.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha llamado la atención lo que citas de que la mala educación hoy es algo normal y no la excepción. Está todo patas arriba, y se nota

      Un saludo

      Eliminar
    2. Para mala educación, una de mis cuñadas.... a todas horas con el "whatsapp", nos ha dado todas las comidas y cenas de navidad con sus "ping", "ping",.... casi no le daba ni para coger los cubiertos.

      Y le decías algo, y como el que oye llover... y no es adolescente... 35 tacos.

      Eliminar
  3. A mi me molesta mucho que un paciente este con el teléfono y no le pongan cuidado a lo que les digo. Luego no entienden o dicen que no se los explique.

    Apago el teléfono en consulta. Mi esposa sabe que me debe llamar al fijo si es urgente. En el descanso (si hay) me entero de lo que ocurre.

    Y luego está el whatapp...Desespera y el candy crush...

    La mala educación...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras no se tomen los supositorios o el reflex por vía oral al no prestar atención a lo que les dices...

      Aunque sería un justo castigo por estar mas pendiente de la pantallita que del doctor que les va a curar.

      Un saludo

      Eliminar
    2. El supositorio por vía oral y el tubo de redoxón por vía rectal. Si es que no atienden al médico con el dichoso móvil.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...

Estrategia sobre el uso de la información

Un hombre se va a dar una ducha en el momento que su esposa está terminando de hacerlo.  En ese preciso instante suena el timbre de la puerta. Estrategia sobre el uso de la información Después de algunos segundos de duda, ambos deciden que ella irá, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado de casa. Antes de que ella pronuncie una palabra el vecino le dice: - Le doy 1000 euros si deja caer la toalla en el suelo. Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda en cueros frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 1000 euros, se los entrega, da media vuelta y se va... Aún confundida, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quién había tocado el timbre. - El vecino de al lado -dice ella- y el marido le pregunta: - ¿Te devolvió los 1000 euros que le presté? Conclusión: S...