Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

3 habilidades sociales imprescindibles

Nuestra falta de habilidades sociales nos puede limitar mucho a la hora de afrontar determinados retos en nuestras vidas. 


Una de las más pendientes, se producen a la hora de enfrentarnos a entrevistas, presentaciones, o a las simples interacciones sociales o profesionales que se nos presentan.


3 habilidades sociales imprescindibles. Sonreír, hablar despacio y preguntar
3 habilidades sociales imprescindibles. Sonreír, hablar despacio y preguntar
La imagen que damos en esas situaciones, puede suponer la diferencia entre una interacción exitosa o un completo fracaso. Seguro que todos hemos vivido momentos ante los que no hemos reaccionado adecuadamente. Después, una vez superado el trance, y analizando la situación, nos hemos dado cuenta de las cosas que hemos hecho mal. Sin embargo, lo que muy pocas veces no podemos ver es, precisamente, el aspecto físico y la impresión que causamos a los demás, desde fuera.

Yo he tenido la oportunidad de verme grabado en video varias veces. Os puedo asegurar, que una vez que te ves grabado, aprendes muchísimo sobre los errores que se pueden cometer.

En el artículo de hoy os voy a compartir algunos secretos que puedes utilizar para mejorar vuestras interacciones sociales.

Hay que sonreír más 


El arma más poderosa que tenemos en nuestro arsenal de habilidades sociales, es sin lugar a duda nuestra sonrisa. Por desgracia, es el arma que menos utilizamos. A todos nos gusta ver una cara sonriente o que expresa alegría frente a una cara expresa preocupación o tristeza. Obviamente, esto no quiere decir que siempre haya que estar con la sonrisa puesta. Cuando se comunican algunos elementos serios, o sobre los que queremos enfatizar algún dramatismo, es importante tenerlo en cuenta.

En general el modo por defecto a... SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Intento sonreir cuando converso. Definitivamente es muy complicado. Si embargo, abre muchas puertas.
    Hablo despacio y de forma entendible, sobretodo cuando estoy explicando una situación. Hay quienes en ese momento levantan la voz. No lo hago por cuestión de educación.

    En cuanto a las preguntas...A veces me paso y mucho...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay un truco para saber si la sonrisa es sincera: si al sonreír aparecen "patas de gallo" a los lados de los ojos, la sonrisa no es falsa.

      Sobre lo de levantar la voz, en España existe esa costumbre: cuando le explicas algo a un giri y no se entera, lo que mucha gente hace es elevar el volumen de su voz, como si el giri no se entrase porque fuera sordo.

      Saludos

      Eliminar
  2. Y hay gente que con las mismas dotas de empatía y de saber estar, sonreír y escuchar, tienen sin embargo más habilidades sociales y son más asertivos que otros. Debe ser también fruto de lo que amana una persona aunque no hable. Eso que dicen buenas vibraciones. Una virtud.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También ayuda la diosa fortuna, ya que como dice el refranero, vale mas caer en gracia que ser gracioso

      Un saludo

      Eliminar
  3. no sé no sé...hay personas que confunden el hablar despacio con el murmurar , quien mucho sonríe muestra demasiados los dientes y eso también deja la duda de si quiere morder ,el que mucho pregunta carece de iniciativa
    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es la otra cara de la moneda, Elisa. La sabiduría está en saber diferenciar los dos casos, el sincero y el falso.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

No saludó a Hitler

August Landmesser es recordado como el hombre que se negó a saludar a Hitler en 1936.  En un mundo lleno de villanos y gente común, él se destacó como un héroe, guiado por una moral profunda y un coraje extraordinario.  Ver Lo que nunca te enseñaron Durante la botadura del barco Horst Wessel, en medio de una multitud que saludaba al Führer, August permaneció con los brazos cruzados, mostrando su desdén por el régimen nazi. La historia de este acto de rebeldía se remonta a unos años antes. En 1931, August se unió al Partido Nazi, no por convicción ideológica, sino con la esperanza de mejorar sus oportunidades laborales. Sin embargo, en 1935, su vida cambió cuando se casó con Irma Eckler, una mujer judía. Este matrimonio fue un desafío directo a las leyes raciales de Núremberg y resultó en su expulsión del partido. La pareja tuvo una hija llamada Ingrid y, en 1937, intentaron huir a Dinamarca. Fueron detenidos por las autoridades alemanas y acusados de "deshonrar a la raza". Au...

El gran susto de una viuda

Una pareja decide celebrar su 25 aniversario de bodas visitando el mismo hotel en España que habían elegido para su luna de miel. Llenos de emoción, llegan al aeropuerto, pero lamentablemente descubren que el vuelo está sobrevendido. La esposa le dice al esposo: —No te preocupes, cariño, tú toma este vuelo y yo iré en el siguiente, mañana por la mañana. El marido acepta y, para su deleite, al llegar al hotel descubre que todo sigue casi igual que hace 25 años. La única diferencia es que ahora la habitación tiene una computadora. Emocionado, decide escribirle un correo electrónico a su esposa para contarle que ha llegado bien.  Sin embargo, en su entusiasmo, se equivoca en una letra de la dirección de correo electrónico y, sin darse cuenta, envía el mensaje a otra persona. Mientras tanto, en otra parte del mundo, una viuda acaba de regresar del funeral de su difunto esposo. Aún conmocionada y sumida en la tristeza, decide revisar su correo electrónico para leer los mensajes de condo...